Consecuencias psicológicas generadas por el desempleo

Consecuencias psicológicas generadas por el desempleo

Todos sabemos que una de las áreas esenciales en el desarrollo humano reside en el hecho de tener un empleo dentro del cual logremos desenvolvernos de manera eficiente y aprendamos todo un conjunto de nuevas habilidades. Es claro que antes de la pandemia la mayoría...

leer más
Sexualidad en tiempos de COVID-19

Sexualidad en tiempos de COVID-19

El día de hoy nos deslizaremos a través de un tema que para algunos es controversial, mientras que para otros es una de las actividades más placenteras de practicar. Primero, identifiquemos el término “relaciones sexuales” como el conjunto de conductas que...

leer más
Tenemos problemas en la relación: ¿necesitamos terapia?

Tenemos problemas en la relación: ¿necesitamos terapia?

Es evidente que en una relación de pareja, no todo es color de rosa. Inseguridades, el estrés, los defectos y otras diferencias, dan paso a los problemas. ¿Será necesario la terapia de pareja? Aquí te contamos los motivos por los que se acude. Toda relación de...

leer más
Consecuencias del Distanciamiento Social en el trabajo

Consecuencias del Distanciamiento Social en el trabajo

En el artículo de hoy analizaremos cómo el contexto pandémico en el que vivimos nos ha arrebatado esa maravillosa interacción social que teníamos con nuestros amigos en el trabajo y también comentaré acerca de algunas recomendaciones para acortar este distanciamiento...

leer más
Covid 19: Eso no me va a pasar a mi

Covid 19: Eso no me va a pasar a mi

El día de hoy abordaremos un tema muy interesante y que está relacionado a la crisis que acontece por estos días en la realidad de las familias peruanas. Es de conocimiento nacional que cumplimos una cuarentena obligatoria desde el 16 de marzo del 2020 debido a una...

leer más
¿Sabes qué es la parentificación?

¿Sabes qué es la parentificación?

En consulta escuchamos muchas historias de personas que perciben que no tuvieron mucho tiempo para ser niños, tuvieron que “crecer rápido” ya que las circunstancias así lo exigían. “Tuve que cuidar de mis hermanos, prácticamente yo los crié”. “Tuve que convertirme en...

leer más
El duelo en los tiempos del COVID-19

El duelo en los tiempos del COVID-19

El mundo ha enfrentado un giro completo en el último tiempo, la pandemia -ya conocida por todos- nos agarró por sorpresa, sin aviso ni posibilidad de preparación alguna. Todos hemos sido testigos de cómo las cifras aumentaban día por día en nuestra ciudad, país y...

leer más
¿Cómo tener una sexualidad saludable?

¿Cómo tener una sexualidad saludable?

La sexualidad forma parte natural de nuestras vidas, se da desde la concepción y evoluciona a medida que crecemos. Es pieza importante en nuestra salud integral y en nuestra personalidad, puesto que para un desarrollo pleno todos necesitamos contacto, intimidad,...

leer más
Mitos y creencias erróneas sobre la sexualidad

Mitos y creencias erróneas sobre la sexualidad

Muchas de las creencias respecto al sexo han sido desechadas y desestimadas por la ciencia, quien demuestra con evidencia su falta de certeza; no obstante, se mantienen dentro de la sociedad, e inclusive puede causar dificultades y problemas de pareja. Estas creencias...

leer más
¿Por qué mi hijo/a no quiere jugar?

¿Por qué mi hijo/a no quiere jugar?

La naturaleza de los niños es jugar. Su creatividad y energía constante son la mezcla perfecta para convertir cualquier objeto de la casa en el juego más divertido; entonces, si es tan normal que un niño juegue, el hecho que no lo haga debe llamarnos mucho la...

leer más
Estrés laboral: ¿Cómo gestionarlo?

Estrés laboral: ¿Cómo gestionarlo?

En nuestras vidas estamos expuestos a múltiples situaciones demandantes que ponen a prueba nuestros mecanismos de respuesta. La reacción que tenemos frente estas situaciones se llama estrés, el cual consiste en una activación fisiológica del organismo que repercute en...

leer más
Lo difícil de trabajar en esta cuarentena

Lo difícil de trabajar en esta cuarentena

En tiempos de cuarentena lamentablemente algunos no han podido seguir trabajando, ya sea porque se les han dictado “vacaciones”, “días compensatorios”, han sido despedidos o quizá tenían algún emprendimiento propio y por las medidas de distanciamiento social, han...

leer más
Errores en la crianza de gemelos/mellizos

Errores en la crianza de gemelos/mellizos

Si tener o tan solo ver un bebé puede sonar tierno, imaginarse dos naciendo el mismo día resulta el doble de tierno, más aún cuando se parecen. Pero en muchas ocasiones, se olvida que la similitud solo está en los rostros o el día de nacimiento y se deja de lado que,...

leer más
¿Qué es el BDSM?

¿Qué es el BDSM?

En la esfera sexual todo es permitido, siempre y cuando sea consensuado y no atente contra la seguridad de uno de los miembros de la pareja. Así pues, existen múltiples prácticas sexuales que salen de los parámetros de “normalidad” de la sociedad, siendo vistas como...

leer más
Sobre el manejo o aceptación de la incertidumbre

Sobre el manejo o aceptación de la incertidumbre

La incertidumbre es, quizás, uno de los estados emocionales para los que menos preparados estamos. Por lo general, no nos gusta, estamos entrenados para generar estructuras constantemente, tener rutinas más o menos predecibles, estables, organizadas. Desde muy...

leer más
El amor super romántico

El amor super romántico

Tanto el amor como su ejecución a través de una relación interpersonal establecen un principio de problemas, tales como ansiedad, depresión, manipulación e ira, es decir perturbaciones emocionales muy frecuentes.  Una gran diferencia con el pasado, es que en la...

leer más
¿Cómo comprender las emociones en la adolescencia?

¿Cómo comprender las emociones en la adolescencia?

La apatía, la indiferencia, o por otro lado, las emociones exaltadas y el estado de ánimo cambiante, son elementos que caracterizan el estado emocional en la adolescencia, cosa que agarra a muchos padres desprevenidos, pensando que sus hijos tienen una “mala actitud”,...

leer más
Descubre por qué eliges el mismo tipo de pareja

Descubre por qué eliges el mismo tipo de pareja

¿Cuántas veces frente a una ruptura no hemos escuchado la frase: “todos (as) son iguales”?… pero ¿todos (as) son iguales o es que tú buscas siempre el mismo tipo de pareja? ¿De pronto te has dado cuenta de que la mayoría de tus ex tienen algo en común? ¿Será solo una...

leer más
Recomendaciones para la convivencia en familia

Recomendaciones para la convivencia en familia

Convivir en familia es un tema muy importante e inherente a ella, sobre todo si existen muchos miembros que la conforman, y de edades diferentes ya que ello puede llevar a situaciones de pugna y conflicto. Para esto no olvidemos que nuestro objetivo será mantener una...

leer más
Las diferencias entre generaciones dentro de una empresa

Las diferencias entre generaciones dentro de una empresa

En las empresas se forman grupos de trabajo variados, no solo en cuanto al área de especialización de los trabajadores, sino en relación a la edad de cada uno. Hoy en día, es muy probable que en una misma organización trabajen personas de 4 generaciones distintas: los...

leer más
Grooming: ¿Qué es y cómo evitarlo?

Grooming: ¿Qué es y cómo evitarlo?

En la actualidad, el uso de redes sociales es algo sumamente usual en nuestra cultura. En los últimos años ya no se trata de una moda de jóvenes, sino que muchos adultos, así como niños, también se encuentran dentro de ellas. Si bien existen diferentes beneficios que...

leer más
El sexo en cuarentena

El sexo en cuarentena

El temor por enfermarse, el tener que hacer colas, el estar encerrado y aburrido, el miedo a perder el trabajo o estar lejos de las personas que queremos son solo algunas de las cosas que nos está dejando el COVID-19. Pero por supuesto, otra área afectada es la de la...

leer más
¿De qué manera das y recibes afecto en tu relación?

¿De qué manera das y recibes afecto en tu relación?

Un “te amo”, un abrazo, un desayuno en la cama… son solo algunas formas de demostrar amor en pareja. Y es que son eso, sólo formas, ninguna es correcta o incorrecta, o mejor que la otra, todo depende de los gustos y expectativas de cada quien. Si te preguntáramos, ¿de...

leer más
¿Cómo dejo de compararme con los demás?

¿Cómo dejo de compararme con los demás?

Quien diga que jamás se ha comparado con otra persona es una total mentira, ya que justamente la manera de poder convivir en tranquilidad es aprendiendo del comportamiento de otros. Pero ¿qué pasa cuando esto ya no solo funciona como un medio de aprendizaje, sino como...

leer más
Abrir chat
1
¡Reserva tu cita!
¡Reserva tu cita!
¡Gracias por comunicarte con Libera! 😊

En nuestro chat podrás:
📅 Reservar tu cita
📝 Contarnos tu caso
❓ Resolver tus dudas

Un asesor te orientará 💬✨