En cada familia, los padres y/o apoderados tienden a repetir conductas de sus antecesores los cuales van a repercutir en la crianza del niño. En varias ocasiones los padres y madres utilizan castigos y refuerzos para disminuir o mantener una conducta de sus hijos.
Muchos padres optan por castigar a los niños privándolo de algún objeto de su preferencia (consola, tv, juguete, etc.), este acto, sin embargo, funcionará de manera momentánea y solo sirve para controlar a los hijos; pero a largo plazo no producirá el efecto que se espera y no se habrá conseguido corregir la conducta inadecuada.

Lives del Mes
Participa de nuestros últimos Lives en FB e IG que hemos elaborado pensado especialmente en ti.
Por otro lado, el refuerzo positivo emplea el reconocimiento de las buenas acciones de los niños frente a alguna situación; es así que como padres es importante realizar comentarios positivos que sean más eficaces para el incremento o mantenimiento de la conducta objetivo. Sean comprensivos y busquen hacer entender al niño cuales son las conductas incorrectas que se deben evitar en lugar de reprimirlo o castigarlo.
Finalmente, no olvidar que, para premiar a un niño por una buena conducta, es mejor reforzarlo no con algo económico, sino con elogios o demostraciones de afecto que lo hagan sentirse seguros y valorados. Algo esencial de recordar es marcar siempre la conducta y no el valor del niño, pues este jamás estará en juego.
Cesar Vigo
Psicoterapeuta de Libera
C.Ps.P. 35846
¡Precio especial del 1 abril hasta el 30 de junio!
Desde S/. 110 por cita presencial u Online en psicoterapia
¡Precio especial del 1 de abril hasta el 30 de junio!
Desde S/. 110 por cita presencial u Online en psicoterapia
Nuestros últimos artículos de psicología:
Beneficios de la actividad física en la salud mental
Los beneficios de la actividad física en la salud mental - Mejora tu estado de ánimo, reduce el estrés y previene la depresión....
3 tips para liberar la tensión de cuidar a una persona mayor
Dentro del área laboral hay un tipo de estrés característico que se genera en personas que se encargan del cuidado de personas...
4 formas de ayudar a tus hijos a tolerar la frustración de perder un juego
Es algo habitual que cuando los niños realizan alguna actividad lúdica competitiva con sus pares o familiares tiendan a...
¿Cómo establecer límites saludables en una relación de pareja?
¿Qué son los límites y porqué son tan importantes en una relación de pareja? Aprende a formar una relación sensible y cómoda, en...
Expresar nuestras emociones
Muchas personas frente a situaciones dolorosas o que generan cierto malestar, optan por hacer a un lado sus emociones, tratando...
Compañía emocional
Si estamos en una relación de pareja debemos aprender a escuchar más allá de las palabras, la queja o el reclamo, y establecer...