El amor y enamoramiento son sentimientos que se viven a flor de piel cuando uno empieza una relación de pareja, la ilusión y la atención dirigido a las cualidades positivas deja pasar pequeños detalles, siendo poco relevante en ese momento. Esto es algo común que se da en la etapa de enamoramiento. Al transcurrir el tiempo, estos sentimientos disminuyen, la relación comienza a estabilizarse y es cuando visualizamos más aquellas cosas que antes se “dejaban pasar”.
La actualidad invita a que la pareja tenga que afrontar diversas situaciones relacionadas al dinero, salud, trabajo, tiempo, estudios, familia, etc. Estas situaciones afectan la dinámica de la pareja, la percepción de amor se va reduciendo y la distancia emocional incrementando. Cuando no se posee las herramientas necesarias, estas situaciones pueden afectar significativamente la relación. Es por esto por lo que, una de las alternativas más adecuadas es la de asistir a una terapia de pareja.
Observemos a la terapia de pareja como un espacio de ayuda, en el cual el especialista toma una posición neutra del problema, sin poseer inclinaciones hacia uno de los lados. Se busca que ambas partes aprendan, perciban, modifiquen, sientan, comprendan y fortalezcan el vínculo emocional.
La terapia ofrece diversos beneficios que ayudan a mejorar la relación de pareja, algunos de estos son:
Autoconocimiento
El acudir a terapia de pareja ayuda a darnos cuenta y trabajar en ciertas actitudes y comportamientos que solemos realizar hacia nuestra pareja como con el resto de las personas que nos rodean. Con el autoconocimiento podemos entrar en contacto con nuestras emociones y poder expresarlas de forma saludable.
Conocer más a tu pareja
A pesar del tiempo de relación, convivencia o matrimonio, existen pensamientos, inseguridades o aptitudes de nuestra pareja que podemos pasar desapercibidos. Poder conocer a profundidad a nuestro compañero o compañera de vida ayuda a fortalecer la confianza y comprensión.
Mejora el estilo de comunicación
Una mala comunicación suele ser el causante de muchos problemas de pareja. Aprender a comunicarse es poder expresar lo que se quiere comunicar, escuchar, entender y empatizar lo que mi pareja dice y siente. Permite dialogar y mostrar cada uno su punto de vista y mediar lo mejor posible para resolver diversas situaciones problemáticas encontrando esos “puntos medios”.
Identificar y resolver problemas unidos
La terapia brinda las herramientas adecuadas para cuando ambas partes se encuentren frente a un conflicto. La existencia de los problemas en la relación es algo natural, no existe relación que no tenga problemas, una pareja es más feliz cuando ambos se comprometen a dar solución y adaptarse a las situaciones que generan el conflicto.

Lives del Mes
Participa de nuestros últimos Lives en FB e IG que hemos elaborado pensado especialmente en ti.
Adiós interpretaciones erróneas
Algo que debemos tener en cuenta son las interpretaciones erróneas que realizamos sobre la forma en como nuestra pareja se comunica o actúa. Hay momentos en la relación en la que tendemos a reaccionar de modo exagerado y no es simplemente la situación misma sino la interpretación que tenemos de ella. En terapia se busca que la pareja pueda identificar estos pensamientos automáticos erróneos que surgen, asegurarse de que nuestras interpretaciones poseen una evidencia de su veracidad y poder modificar dichos pensamientos orientándolos hacia un lado más objetivo.
Establecer metas y proyectos
Tener un proyecto de vida en conjunto ayuda a mantenerse enfocados y conectado en algo que los motive a lograr. A inicios de la relación se tiene claro cuál es la meta que se desea lograr como pareja, pero pasado el tiempo, esta visión se hace borrosa y pierde fuerza. Volver a establecer un objetivo en común los motivará a luchar por realizarlo fortaleciendo la conexión.
Ayuda a resolver problemas en la intimidad
Cuando la vida sexual, los momentos de cariño y muestras de afecto disminuyen afectan la conexión que existe en la pareja. Una de las causantes son los problemas en las relaciones sexuales, cuando una de las partes posee dificultades en el sexo suele experimentar sentimientos de vergüenza, culpa, frustración y rechazo, lo que afecta a la otra parte. En terapia se busca que ambas partes puedan expresar sus sentimientos y buscar posibles soluciones que ayuden a mejorar esta área, haciendo énfasis en la beneficioso de hablar de sexo con la pareja.
Superar infidelidad
Cuando se produce una infidelidad, ocurre un quiebre en la confianza, uno de los valores que ayuda a mantener una relación estable. Cuando la pareja acude a consulta busca ayuda psicológica para poder afrontar la situación, ya sea para mantenerse junta o separarse de la relación de forma más saludable. Se busca en la terapia que ambas partes puedan decidir buscando su bienestar emocional.
A modo de conclusión
Si bien no existe una solución mágica para “recuperar” o “reparar” el amor en una pareja, sabemos que es algo que se construye, siendo un proceso en el que ambas partes deben decidir constantemente el continuar o no, por lo que la guía de un profesional muchas veces es necesario.
Rodrigo Mansilla Quispe
Psicólogo en Libera
C.PS.P. 35207
¡Precio especial del 1 abril hasta el 30 de junio!
Desde S/. 110 por cita presencial u Online en psicoterapia
¡Precio especial del 1 de abril hasta el 30 de junio!
Desde S/. 110 por cita presencial u Online en psicoterapia
Nuestros últimos artículos de psicología:
Beneficios de la actividad física en la salud mental
Los beneficios de la actividad física en la salud mental - Mejora tu estado de ánimo, reduce el estrés y previene la depresión....
3 tips para liberar la tensión de cuidar a una persona mayor
Dentro del área laboral hay un tipo de estrés característico que se genera en personas que se encargan del cuidado de personas...
4 formas de ayudar a tus hijos a tolerar la frustración de perder un juego
Es algo habitual que cuando los niños realizan alguna actividad lúdica competitiva con sus pares o familiares tiendan a...
¿Cómo establecer límites saludables en una relación de pareja?
¿Qué son los límites y porqué son tan importantes en una relación de pareja? Aprende a formar una relación sensible y cómoda, en...
Expresar nuestras emociones
Muchas personas frente a situaciones dolorosas o que generan cierto malestar, optan por hacer a un lado sus emociones, tratando...
Compañía emocional
Si estamos en una relación de pareja debemos aprender a escuchar más allá de las palabras, la queja o el reclamo, y establecer...