¿Sientes que amas a tu pareja, pero las relaciones sexuales no son como te gustaría?, ¿Te produce insatisfacción las relaciones sexuales y eso hace que no disfrutes de tu relación de pareja?, si te estas realizando estas preguntas y aun no lo conversas con tu pareja, talvez sea un buen momento para hacerlo. La comunicación en la pareja resulta tener especial importancia, pues no solo mejora la convivencia sino que también ayuda a solucionar muchos de los problemas que puedan surgir, incluidos los relacionados a la sexualidad.
Razones por las que las personas no hablan de sexo con sus parejas
Las razones son muy variadas, entre las más comunes tenemos:
- Se le consideran un tema Tabú, por lo que hablar del tema puede producir mucha vergüenza y en ocasiones preferimos aceptar las cosas tal como son.
- Muchas personas temen a la reacción de su pareja, anticipándonos a la idea de saber lo que el otro podría pensar de ellos y por ende esto podría perjudicar la relación.
- Consideran que sus parejas deben conocer que les gusta y que por ende, no es necesario ser específicos con el tema.
Beneficios de hablar sobre sexo con la pareja
Hablar con la pareja sobre las relaciones sexuales, puede ser muy beneficioso, pues su propósito es poder superar miedos, vergüenza y prejuicios, así como mejorar la experiencia del acto sexual, volviéndola más gratificante para ambas partes, además ayuda a aumentar la confianza, fortalece el vínculo afectivo y permite conocernos más, aumentando la complicidad y favoreciendo que cada a uno a descubra su lado más genuino.
Consejos para hablar sobre sexo con tu pareja
- No enfocarnos en los defectos, es importante destacar en la conversación aspectos positivos mencionando lo que nos gusta; como por ejemplo, probar algo nuevo en vez de dirigirlo como algo que a mejorar.
- Buscar el momento adecuado para hablar del tema, es necesario que sea un lugar en el que se cuente con privacidad y tranquilidad, de preferencia que no suceda inmediatamente después del coito, pues en el momento solemos encontrarnos más susceptibles y las sugerencias pueden entenderse como reproches.
- Rescatar lo que nos agrada, reconocerlo y alentar a la pareja para seguirlo realizando.
- Proponer actividades para experimentar tales como juegos sexuales, posturas, lugares, etc. De esta manera, las decisiones se toman en equipo y no se convierten en imposiciones.
- Escuchar a la pareja es importante, pues da apertura al diálogo y facilita la comunicación.
Recomendación
Si sientes que hablar sobre sexo con tu pareja resulta demasiado complicado, necesitas ayuda para conversar sobre el tema o deseas conocer más acerca de tu sexualidad, puedes encontrar ayuda buscando a un especialista en terapia sexual.
¡Precio especial del 1 abril hasta el 30 de junio!
Desde S/. 110 por cita presencial u Online en psicoterapia
¡Precio especial del 1 de abril hasta el 30 de junio!
Desde S/. 110 por cita presencial u Online en psicoterapia
Nuestros últimos artículos de psicología:
Beneficios de la actividad física en la salud mental
Los beneficios de la actividad física en la salud mental - Mejora tu estado de ánimo, reduce el estrés y previene la depresión....
3 tips para liberar la tensión de cuidar a una persona mayor
Dentro del área laboral hay un tipo de estrés característico que se genera en personas que se encargan del cuidado de personas...
4 formas de ayudar a tus hijos a tolerar la frustración de perder un juego
Es algo habitual que cuando los niños realizan alguna actividad lúdica competitiva con sus pares o familiares tiendan a...
¿Cómo establecer límites saludables en una relación de pareja?
¿Qué son los límites y porqué son tan importantes en una relación de pareja? Aprende a formar una relación sensible y cómoda, en...
Expresar nuestras emociones
Muchas personas frente a situaciones dolorosas o que generan cierto malestar, optan por hacer a un lado sus emociones, tratando...
Compañía emocional
Si estamos en una relación de pareja debemos aprender a escuchar más allá de las palabras, la queja o el reclamo, y establecer...