Alrededor de nuestra vida siempre estamos en constante toma de decisiones, desde que elegimos que comer, hasta donde vivir o cuando terminar una relación.
Cada decisión tomada esta acompaña de razones que para nosotros es válido, y por lo cual consideramos que es la correcta. Sin embargo, no todas las decisiones son tomadas con la “cabeza fría”, muchas de ellas son sustentadas por nuestras emociones intensas: colera, tristeza, alegría, ansiedad, etc.
Conéctate con las Novedades
Explora y Descubre. Únete a Nuestro Boletín.
Y siendo así, es muy probable que no llegue a salir siempre bien. Esto se debe a que mientras nos dura la emoción, nos parece una buena decisión, y no consideramos otros aspectos. Cuando la emoción se pierde, también se van las razones por las cuales creímos que era lo mejor. Por esto es importante tener en cuenta que emoción nos acompaña cuando queremos tomar una decisión y como esta influye en nosotros.
Psicoterapeuta de Libera
C.Ps.P 22584
Nuestros últimos artículos de psicología:
¿Por qué es importante tener vacaciones en pareja?
Las vacaciones en pareja no son solo una oportunidad para descansar del trabajo o la rutina. También representan un momento...
¿Por qué es importante compartir cómo te sientes con tu pareja?
En una relación de pareja, la comunicación emocional es una de las bases más importantes para construir una conexión sana,...
¿Por qué te cuesta conseguir pareja?
¿Sientes que pasa el tiempo y no logras establecer una relación amorosa estable? Si te has preguntado más de una vez por qué te...
Miedo a los exámenes en la universidad: ¿Cómo enfrentarlo?
El miedo a los exámenes en la universidad es una experiencia común que puede afectar seriamente el rendimiento académico y el...
¿Qué es el síndrome de Procusto?
El síndrome de Procusto es un concepto que se utiliza para describir una actitud o comportamiento en el que una persona rechaza,...
¿Por qué es importante la psicoterapia para el post divorcio?
El divorcio es una de las experiencias más difíciles y emocionalmente intensas que una persona puede atravesar....