¿Cuál es el tratamiento de la ansiedad generalizada?

¿Cuál es el tratamiento de la ansiedad generalizada?

La ansiedad generalizada es un trastorno psicológico que se caracteriza por una preocupación constante, excesiva y difícil de controlar, incluso cuando no hay un motivo evidente. Afecta la calidad de vida, el descanso, las relaciones personales y el rendimiento...

leer más
¿La ansiedad puede provocar mareos y náuseas?

¿La ansiedad puede provocar mareos y náuseas?

La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de estrés o peligro. Sin embargo, cuando se vuelve intensa o persistente, puede manifestarse con síntomas físicos que afectan la calidad de vida. Entre estos síntomas, los mareos y las náuseas son...

leer más
9 formas de controlar la ansiedad por comer

9 formas de controlar la ansiedad por comer

La ansiedad por comer es un problema común que afecta a muchas personas, llevándolas a consumir alimentos de manera compulsiva, incluso cuando no tienen hambre. Este comportamiento no solo puede afectar la salud física, sino también la emocional. Afortunadamente,...

leer más
¿Qué puedo hacer si tengo TDAH y soy adulto?

¿Qué puedo hacer si tengo TDAH y soy adulto?

Vivir con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en la edad adulta puede ser un desafío, pero no es una limitante para llevar una vida plena y productiva. Si te han diagnosticado TDAH o sospechas que podrías tenerlo, es importante saber que existen...

leer más
¿Cuál es el tratamiento farmacológico del TDAH?

¿Cuál es el tratamiento farmacológico del TDAH?

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo que afecta a niños y adultos, caracterizado por síntomas de inatención, hiperactividad e impulsividad. Aunque el tratamiento del TDAH puede incluir intervenciones...

leer más
¿Qué es el trastorno delusional?

¿Qué es el trastorno delusional?

El trastorno delusional, también conocido como trastorno delirante, es una condición mental caracterizada por la presencia de una o más ideas delirantes que persisten durante un período prolongado, generalmente más de un mes. A diferencia de otros trastornos...

leer más
¿Cuándo es necesario acudir al psiquiatra o al neurólogo?

¿Cuándo es necesario acudir al psiquiatra o al neurólogo?

En la búsqueda de una buena salud mental y neurológica, es común que surjan dudas sobre a quién acudir cuando aparecen síntomas preocupantes. ¿Debería consultar a un psiquiatra o a un neurólogo? Aunque ambos profesionales trabajan en áreas relacionadas con el cerebro,...

leer más
¿Qué es la Distimia?

¿Qué es la Distimia?

¿Qué es la Distimia? La distimia es un trastorno del estado de ánimo caracterizado por una depresión leve pero persistente que dura al menos dos años. A diferencia de la depresión mayor, la distimia no suele ser tan intensa, pero su naturaleza crónica puede hacer que...

leer más
¿Qué es la Despersonalización?

¿Qué es la Despersonalización?

La despersonalización es un fenómeno psicológico que afecta la percepción de uno mismo, llevando a una sensación de desconexión o distanciamiento de la propia identidad y cuerpo. ¿Qué es la Despersonalización? La despersonalización es un síntoma que suele manifestarse...

leer más
¿Cómo funcionan los antipsicóticos?

¿Cómo funcionan los antipsicóticos?

Los antipsicóticos son una clase de medicamentos utilizados para tratar trastornos psicóticos, como la esquizofrenia, el trastorno bipolar y el trastorno esquizoafectivo. Estos medicamentos ayudan a controlar síntomas como delirios, alucinaciones, pensamiento...

leer más
¿Cómo funcionan los antidepresivos?

¿Cómo funcionan los antidepresivos?

Los antidepresivos son medicamentos utilizados para tratar diversas formas de depresión y otros trastornos del estado de ánimo. Su función principal es corregir desequilibrios químicos en el cerebro que afectan el estado de ánimo y el comportamiento. Para entender...

leer más
¿Cómo funcionan los ansiolíticos?

¿Cómo funcionan los ansiolíticos?

Los ansiolíticos son medicamentos utilizados principalmente para tratar trastornos de ansiedad y condiciones relacionadas. Actúan sobre el sistema nervioso central para reducir los síntomas de ansiedad, promoviendo un efecto calmante y relajante. En este artículo,...

leer más
Los Efectos Orgánicos de la Depresión Crónica

Los Efectos Orgánicos de la Depresión Crónica

La depresión crónica, también conocida como trastorno depresivo persistente, es una condición de salud mental que se caracteriza por un estado de ánimo deprimido persistente y otros síntomas de depresión que duran al menos dos años. Más allá del impacto emocional y...

leer más
Insomnio y su Influencia en la Salud Mental

Insomnio y su Influencia en la Salud Mental

El insomnio, definido como la dificultad para conciliar o mantener el sueño, es un trastorno del sueño común que afecta a millones de personas en todo el mundo. Aunque es una condición que puede ser ocasional, el insomnio crónico puede tener graves consecuencias para...

leer más
Los problemas emocionales y el consumo de drogas

Los problemas emocionales y el consumo de drogas

¿Alguna vez has oído a alguien que dice beber para ahogar sus penas? ¿Conoces a alguien que fume cada que se siente estresado? Probablemente la respuesta a estas interrogantes sea SI, pues el consumo de drogas suele ser un mecanismo de evitación de un malestar...

leer más
¿Cómo prevenir la depresión en los adolescentes?

¿Cómo prevenir la depresión en los adolescentes?

¿Cómo prevenir la depresión en los adolescentes? La depresión no discrimina por sexo ni edad, en este sentido, todas las personas en algún momento pueden presentar este problema. Los adolescentes, por las características propias de la etapa evolutiva como lo son la...

leer más
¿Cómo ayudar a un niño con TDAH?

¿Cómo ayudar a un niño con TDAH?

Ante la sospecha de que un niño tenga TDAH, el primer paso a dar y el más importante, es acudir a un especialista para realizar una evaluación adecuada, ya que muchas veces suele confundirse este diagnóstico, relacionándolo con niños inquietos o con carencia de...

leer más
¿Cómo ayudar a un niño con ansiedad por separación?

¿Cómo ayudar a un niño con ansiedad por separación?

Durante los primeros años de vida es normal que a los niños les cueste pasar mucho tiempo lejos de sus padres, por lo general lloran cuando se les deja a solas con otros adultos o cuando despiertan y no ven a nadie cerca; sin embargo, logran calmarse y acostumbrarse...

leer más
Abrir chat
1
¡Reserva tu cita!
¡Reserva tu cita!
¡Gracias por comunicarte con Libera! 😊

En nuestro chat podrás:
📅 Reservar tu cita
📝 Contarnos tu caso
❓ Resolver tus dudas

Un asesor te orientará 💬✨