¿Cómo se diagnostica el trastorno bipolar?
El diagnóstico debe ser realizado por un profesional de la salud mental, idealmente un psiquiatra. No existe un análisis de sangre o prueba única para detectarlo. Se basa en:
-
Evaluación clínica detallada.
-
Historia médica y familiar.
-
Observación de los patrones de comportamiento a lo largo del tiempo.
En algunos casos, se puede complementar con test psicológicos o exámenes para descartar otras condiciones médicas.
Tratamientos actuales para el trastorno bipolar
El tratamiento del trastorno bipolar es multidisciplinario y debe adaptarse a cada persona. Generalmente incluye:
-
Medicación estabilizadora del ánimo, como litio, valproato o lamotrigina.
-
Antipsicóticos atípicos, cuando hay síntomas severos de manía o depresión.
-
Psicoterapia, fundamental para aprender a reconocer señales de alerta, mejorar el manejo emocional y fortalecer los vínculos sociales.
-
Educación y apoyo familiar, ya que el entorno cumple un papel clave en la prevención de recaídas.
Con un tratamiento adecuado y constante, muchas personas con trastorno bipolar llevan una vida plena y funcional.
¿Cómo puede ayudarte Libera?
En Libera contamos con un equipo de psiquiatras y psicólogos especializados en el diagnóstico y tratamiento del trastorno bipolar. Ofrecemos:
-
Evaluaciones clínicas personalizadas.
-
Seguimiento psiquiátrico con enfoque humano.
-
Psicoterapia adaptada a cada fase del trastorno.
-
Orientación para familias y cuidadores.
Si sospechas que tú o alguien cercano podría estar atravesando esta condición, no dudes en contactarnos. Cuanto antes se inicie el tratamiento, mayores serán las posibilidades de una recuperación estable.
Nuestros últimos artículos de psicología:
¿Por qué me siento vacío si tengo todo?
Tener una buena pareja, un trabajo estable, salud e incluso éxito profesional no siempre garantiza sentirnos plenos. Muchas...
¿Por qué me enamoré de alguien con pareja?
En muchos casos, el enamoramiento hacia alguien comprometido no es intencional. Puede surgir por afinidades emocionales,...
¿Cómo sanar después de una relación con alguien infiel?
Descubrir que tu pareja fue infiel puede ser una de las experiencias más dolorosas en la vida emocional. No solo implica una...
10 señales de que estás en una relación emocionalmente dependiente
La dependencia emocional es un patrón relacional en el que una persona siente que no puede vivir sin su pareja, incluso si la...
Cuando tu pareja te pide espacio: ¿Qué hacer sin sabotearte?
Cuando una pareja pide espacio, es común sentir ansiedad, miedo o incluso desesperación. Sin embargo, cómo respondas a esta...
¿En qué consiste una relación exclusiva y cuáles son las claves para construirla?
Una relación exclusiva es un acuerdo entre dos personas que deciden comprometerse afectiva y sexualmente de manera exclusiva, es...