¿Cuándo buscar ayuda médica?
Debes buscar ayuda profesional si:
-
Llevas más de cuatro semanas sintiéndote constantemente ansioso.
-
Tus síntomas interfieren con tu trabajo, estudios o relaciones.
-
Has tenido uno o más ataques de pánico y temes que vuelvan a ocurrir.
-
Evitas lugares o actividades por miedo a sentir ansiedad.
-
Tienes síntomas físicos frecuentes (palpitaciones, mareos, insomnio) sin causa médica clara.
-
Tus pensamientos negativos se vuelven incontrolables o te generan sensación de desesperanza.
Un psiquiatra o psicólogo clínico puede ayudarte a identificar el tipo de trastorno de ansiedad que estás atravesando y ofrecerte un tratamiento efectivo y personalizado.
¿Qué opciones de tratamiento existen?
El tratamiento depende del tipo de ansiedad, su intensidad y tus necesidades individuales. Las opciones más utilizadas incluyen:
-
Psicoterapia cognitivo-conductual (TCC): eficaz para identificar y modificar pensamientos automáticos y conductas relacionadas con la ansiedad.
-
Terapias de exposición y regulación emocional: especialmente útiles para los ataques de pánico.
-
Tratamiento psiquiátrico con medicación, cuando los síntomas son severos o persistentes. Se usan ansiolíticos, antidepresivos o estabilizadores del ánimo, siempre bajo supervisión médica.
-
Técnicas de relajación y mindfulness, como herramientas complementarias.
¿Cómo puede ayudarte Libera?
En Libera contamos con un equipo de profesionales en psicología y psiquiatría capacitados para ayudarte a comprender y manejar la ansiedad, sea crónica o en forma de ataques de pánico. Nuestro enfoque es humano, personalizado y basado en evidencia científica.
Te ofrecemos:
-
Evaluaciones clínicas completas.
-
Psicoterapia adaptada a tus síntomas y objetivos.
-
Tratamiento farmacológico seguro cuando es necesario.
-
Acompañamiento integral en tu proceso de recuperación.
No tienes que vivir con miedo constante ni resignarte a “convivir” con la ansiedad. Buscar ayuda es el primer paso hacia una vida más tranquila y equilibrada.
Nuestros últimos artículos de psicología:
¿Por qué me siento vacío si tengo todo?
Tener una buena pareja, un trabajo estable, salud e incluso éxito profesional no siempre garantiza sentirnos plenos. Muchas...
¿Por qué me enamoré de alguien con pareja?
En muchos casos, el enamoramiento hacia alguien comprometido no es intencional. Puede surgir por afinidades emocionales,...
¿Cómo sanar después de una relación con alguien infiel?
Descubrir que tu pareja fue infiel puede ser una de las experiencias más dolorosas en la vida emocional. No solo implica una...
10 señales de que estás en una relación emocionalmente dependiente
La dependencia emocional es un patrón relacional en el que una persona siente que no puede vivir sin su pareja, incluso si la...
Cuando tu pareja te pide espacio: ¿Qué hacer sin sabotearte?
Cuando una pareja pide espacio, es común sentir ansiedad, miedo o incluso desesperación. Sin embargo, cómo respondas a esta...
¿En qué consiste una relación exclusiva y cuáles son las claves para construirla?
Una relación exclusiva es un acuerdo entre dos personas que deciden comprometerse afectiva y sexualmente de manera exclusiva, es...