999378916 info@libera.pe

Orientación Vocacional

Evaluación online y presencial

Nuestro enfoque en psicología

En Libera entendemos lo complicado que puede llegar a ser para muchos el descubrir su vocación. No obstante, consideramos que un proceso de orientación vocacional eficiente, respetuoso y ameno puede ayudar a las personas a descubrir sus aptitudes, intereses y forma de ser que dan sentido y bienestar a sus actividades diarias.

Orientación vocacional se puede realizar de forma presencial, Online o hibrido.

Los pilares de nuestras evaluaciones:

Orientación vocacional se puede realizar de forma presencial, Online o hibrido.

Precios de Orientación Vocacional en Libera (presencial u online)

Orientación vocacional se puede llevar de forma presencial, Online o hibrido.

Precio en moneda peruana (soles / PEN).

El pago es por adelantado.

Válido para pacientes en el Perú y el extranjero.

Métodos de pago: Efectivo, POS físico u online a través de una de nuestras cuentas bancarias o POS Virtual (Pago Link) que acepta tarjetas de débito y crédito Visa, MasterCard, American Express, Diners Club, Amex y UnionPay.

Los precios están sujetos a términos y condiciones.

Preguntas frecuentes sobre el proceso de Orientación Vocacional

¿A quién va dirigida esta evaluación?
  • Adolescentes (desde los 15 años) y adultos.
  • En casos en donde la persona se encuentra ante un proceso de toma de decisiones en cuanto a su futuro académico y profesional, necesitando de orientación.
¿De cuántas sesiones consta esta evaluación?

La orientación vocacional consta de 6 sesiones de 50 minutos cada una, divididas en:

5 sesiones evaluativas

  • En la primera sesión se realiza una entrevista con el adulto, o con el adolescente y sus padres en caso de tratarse de un menor, a fin de conocer su historia de vida, su situación actual y expectativas del proceso.
  • En las sesiones siguientes se evalúa a la persona, a través de la administración de pruebas y aplicación de técnicas psicológicas que ayudan a ampliar la información y corroborar los datos obtenidos en la entrevista, a la vez que fomentan la reflexión en el evaluado. En ocasiones se enviarán actividades para realizar en casa y que luego el evaluado deberá traer resueltas en la próxima sesión.

1 sesión de entrega de informe

  • En la última sesión se hace entrega de un informe en donde se describen los resultados obtenidos y se brindan recomendaciones para el caso.

* En los casos de menores de edad, es necesaria la participación de los padres en la sesión de entrega del informe.

*Cabe destacar que los resultados de esta evaluación no pretenden determinar la decisión vocacional del evaluado, sino únicamente dar a conocer una lista de alternativas acordes a sus características personales que le sirvan de orientación.

Así mismo, es importante comprender que se espera que los intereses vocacionales varíen en el tiempo y alcancen cierta estabilidad a partir de los 18 años, por lo que los resultados de adolescentes entre 15 a 17 años podrían estar sujetos a una variación considerable, de modo que la orientación vocacional a estas edades está destinada principalmente a introducir al evaluado en el tema y proceso de toma de decisiones.

¿Cuáles suelen ser los motivos de consulta frecuentes?

Algunos motivos de consulta pueden ser:

  • Estudiantes de 3er año de secundaria, que aun cuando no se está a punto de finalizar la secundaria, desean introducirse en el tema, comenzar a recibir orientación e ir construyendo su proyecto de vida.
  • Cuando se está a punto de finalizar la secundaria o ya se finalizó esta etapa y la persona no está segura de qué estudiar, duda entre alternativas o no logra identificar alternativas de carreras a seguir.
  • Estudiantes universitarios que están en la incertidumbre de si mantenerse o cambiar de carrera.
  • Adultos profesionales con el deseo de ampliar su profesión y necesitan orientación para decidir qué cursos complementarios de postgrado o segundas especialidades seguir.
  • Cuando otro profesional lo solicita, tales como psicólogo, docentes, entre otros.
¿Cuál es el objetivo de esta evaluación?
  • Identificar alternativas de carreras que vayan acorde con las aptitudes, intereses, rasgos de personalidad y situación socioeconómica del evaluado.
  • Orientar en el proceso de toma de decisiones invitando a cuestionamientos diversos.
  • Elaborar recomendaciones para los involucrados (evaluado, familiares, maestros u otras personas cercanas al mismo).
¿Qué áreas se exploran en esta evaluación?
  • Aptitudes: se busca conocer el potencial real, las habilidades y destrezas con las que cuenta la persona evaluada.
  • Intereses vocacionales: se identifican los principales gustos y preferencias profesionales, de modo que permita conocer más a fondo hacia dónde está dirigida la vocación.
  • Personalidad: se buscan explorar ciertos rasgos o patrones de conductas que predominan en la persona y puedan estar vinculadas a determinadas actividades laborales.
  • Variables socioeconómicas: conocer las mismas permitirá realizar sugerencias que vayan acorde con las posibilidades económicas de la persona, ampliando el abanico de alternativas.
  • Expectativas parentales:conocer lo que los padres esperan en relación con la vida profesional de su hijo, ya que esto suele influir sobre la decisión del individuo.
  • Análisis de universidades y programas de estudio: se busca determinar el grado de conocimiento que posee el evaluado de los centros de estudio y de los programas que estos ofrecen, promoviendo la búsqueda de información y la toma de decisiones considerando estos elementos.
¿En qué casos no estaría recomendada esta evaluación?

En algunos casos, ya sea porque la condición física y/o mental del individuo podría interferir con el normal desarrollo de la evaluación, o ya sea porque actualmente en Libera no contamos con los métodos o instrumentos necesarios para evaluar ciertas condiciones, no se considera pertinente realizar esta evaluación en casos como los siguientes:

  • Personas no escolarizadas.
  • Discapacidades físicas (visual, auditiva, motriz, etc.).
  • Trastornos del neurodesarrollo de grado moderado a severo(por ej. Trastornos del Espectro Autista, Trastornos de Lenguaje, etc.).
  • Presencia de síntomas psicóticos agudos.
  • Cuando el malestar emocional es tan significativo que el evaluado no muestra disposición a realizar las actividades, por lo que es necesario ofrecer un espacio de escucha y contención terapéutica antes de iniciar un proceso evaluativo.
  • Cuando el evaluado presenta algún malestar físico (por ej. fiebre, gripe, dolor de garganta, etc.), es importante reprogramar la cita ya que ese día el evaluado no podrá mostrar plenamente sus capacidades y la evaluación perdería validez.
*Ver términos y condiciones de los servicios de psicología en Libera

¡Deseo mayor información en evaluaciones psicológicas!

15 + 14 =

logo live

Lives del Mes

Todos los meses no te pierdas nuestros últimos Lives en FB e IG que los hemos elaborado pensado especialmente en ti.

¿Por qué elegir Libera?

Somos un centro especializado en psicología y psiquiatría con un enfoque de tratamiento reconocido por su compromiso, calidez, horizontalidad y trato humano entre los profesionales y las personas que buscan nuestras atenciones, el cual permite un tratamiento efectivo y con efectos positivos duraderos.

Calidez

Por sus grandes beneficios que tiene para el tratamiento de las personas.

Experiencia

Miles de personas atendidas satisfactoriamente avalan nuestro trabajo.

Innovación

Contamos con tres especialidades directamente relacionadas, que nos permiten ofrecer un servicio integral.

Reconocimiento

Hemos trabajado con empresas reconocidas que respaldan nuestro profesionalismo.

Opiniones de nuestros Clientes

«Fue una excelente decisión contar con Libera para ayudarnos a mejorar los niveles de rendimientos de nuestro equipo.»

Juan Carlos Oblitas Y.

“Un servicio excelente y personalizado. El acompañamiento que brindan te permite alcanzar las metas que te establezcas, en el tiempo requerido.”

José Martin Maguiña A.

«La especialista posee todos los conocimientos necesarios para realizar un buen diagnóstico. Destaco en ella su carisma y excelente actitud para escuchar y aconsejar.»

Piero Baglietto

«Me siento muy feliz y agradecida con Libera. Los felicito por su gran bondad y ayuda hacia las personas. Muchos éxitos y bendiciones. Gracias por todo.”

Sarai Huacasi O.

Opiniones de nuestros Clientes

«Fue una excelente decisión contar con Libera para ayudarnos a mejorar los niveles de rendimientos de nuestro equipo.»

Juan Carlos Oblitas Y.

“Un servicio excelente y personalizado. El acompañamiento que brindan te permite alcanzar las metas que te establezcas, en el tiempo requerido.”

José Martin Maguiña A.

«La especialista posee todos los conocimientos necesarios para realizar un buen diagnóstico. Destaco en ella su carisma y excelente actitud para escuchar y aconsejar.»

Piero Baglietto

«Me siento muy feliz y agradecida con Libera. Los felicito por su gran bondad y ayuda hacia las personas. Muchos éxitos y bendiciones. Gracias por todo.”

Sarai Huacasi O.

Hemos aparecido y publicado en:
Hemos aparecido y publicado en:
Presencia en los medios:

Nuestras colaboraciones

colaboraciones version pc

Nuestras colaboraciones

colaboraciones version movil
Abrir chat
1
Hola, gracias por comunicarte con Libera😀
¿En qué podemos ayudarte?