El sexo viene a ser un tema del que poco se comenta en la sociedad por ser considerado un tabú o por falta de información, por lo que fácilmente se rodea de estigmas, creencias o mitos influyendo directamente en las relaciones de pareja y el cómo disfrutamos las relaciones sexuales. La sexualidad masculina, al igual que la femenina, está llena de creencias relacionadas al desempeño y papel que toma el hombre en el sexo, es por esto por lo que desmentiremos algunos mitos más frecuentes que giran entorno a la sexualidad masculina.
El tamaño siempre importa
FALSO. Una de las creencias más populares en la sociedad es la relación del tamaño del pene con el nivel de placer que pueda proporcionar hacia su pareja. Sin embargo, se sabe que no solo la satisfacción sexual se tiene con la penetración sino también con la estimulación de zonas externas como el clítoris, la entrada al conducto vaginal y también las zonas erógenas. En este artículo podrás conocer de dichas zonas que pueden generar placer en tu pareja.
La masturbación afecta el desempeño del hombre
FALSO. La masturbación es una herramienta importante que ayuda, tanto al hombre como a la mujer, a poder explorar sus cuerpos, descubrir qué los excita y qué no, también ayuda a disminuir los niveles de estrés, fortalecer el sistema inmune y generar una sensación de bienestar debido a la liberación de neurotransmisores relacionados a la felicidad. Sin embargo, entendemos que, si la masturbación se realiza en exceso, puede generar consecuencias negativas en nuestra vida; es por eso por lo que siempre es adecuado mantenerlo en un nivel saludable. En este artículo podrás profundizar más sobre el tema de la masturbación
La vasectomía reduce el desempeño sexual
FALSO. La vasectomía es un procedimiento quirúrgico que evita que el esperma se mezcle con el semen mediante el corte de conductos deferentes. Posterior a la intervención el hombre podrá seguir teniendo una vida sexual con normalidad puesto que no afecta el apetito sexual, la eyaculación y la erección.
El hombre siempre debe ser más activo en el sexo
FALSO. El sexo implica que ambas partes puedan conectarse emocionalmente y disfrutar de su sexualidad al máximo. No solo el hombre puede tomar la dirección sino también la mujer o ambos por igual. Lo importante es que ambos puedan disfrutar al máximo de su sexualidad.
El hombre debe durar mucho tiempo en la cama
FALSO. Esto suele generar mucha frustración y decepción en las mujeres por pensar que sus parejas no rinden lo suficiente en la cama. Sin embargo, diversos estudios mencionan que el tiempo se sitúa en torno a los 10 minutos. Para alcanzar el máximo de placer se pueden estimular diversas zonas sin necesidad de la penetración y conseguir buenos resultados.
Los hombres siempre tienen ganas de tener sexo
FALSO. Se cree que los hombres siempre tienen ganas de tener sexo y que la disminución de este deseo se relaciona a la infidelidad o pérdida de la atracción por la pareja. Existen diversos factores como el estrés, ansiedad o problemas en la comunicación con la pareja que pueden generar una disminución del deseo sexual. Tema que mencionamos en este artículo: ¿Los hombres siempre tienen ganas de tener sexo? Verdad o Mito
El orgasmo debe ser simultáneo para disfrutar del sexo.
FALSO. Tantos hombres como mujeres tienen una fisiología sexual distinta. La mujer dispone de más tiempo en llegar al orgasmo a comparación del hombre. Esto suele generar frustración en las mujeres por no poder llegar al orgasmo y disfrutar del sexo. Los juegos previos, estimulación de las zonas erógenas o el uso de juguetes sexuales pueden ayudar abarcar esa diferencia de tiempo, así como generar mayor satisfacción en el encuentro sexual. ¿Te gustaría conocer los beneficios de los juguetes sexuales? Te invito a leer el siguiente articulo ¿Cuáles son los beneficios de los juguetes sexuales?
Rodrigo Mansilla Quispe
Psicólogo de Libera
C.Ps.P. N°35207
Nuestros últimos artículos de psicología:
¿Cansancio o Burnout? Cómo Identificar el Límite del Estrés Laboral
En la actualidad, muchas personas sienten una constante fatiga relacionada con su trabajo. Sin embargo, no siempre es fácil...
¿Por qué sigo creyendo en el cambio de mi pareja si nunca lo demuestra con acciones?
Muchas personas se aferran a la esperanza de que su pareja cambiará, incluso cuando las promesas se repiten sin que vengan...
Señales de ansiedad en niños y cómo ayudarlos
La ansiedad no es exclusiva de los adultos. Cada vez más niños experimentan niveles altos de estrés, miedo o preocupación que...
¿Por qué el estrés desencadena migrañas? Causas y soluciones
Las migrañas son mucho más que simples dolores de cabeza. Para muchas personas, representan un problema recurrente que afecta su...
Hechos, no promesas: Lo que realmente necesito para darle otra oportunidad a nuestra relación
En toda relación de pareja, llega un punto donde las palabras ya no son suficientes. Las promesas rotas, los desencuentros y la...
Agradar a tus padres vs. seguir tu vocación: ¿Cómo decidir?
Elegir entre complacer a tus padres o seguir tu verdadera vocación puede ser una de las decisiones más desafiantes en la vida...