En la actualidad la obesidad infantil viene siendo una condición que se presenta en más hogares de diferentes estratos sociales, teniendo múltiples factores para que esta se desarrolle y se prolongue durante más tiempo.
Uno de los principales factores implicados en la obesidad infantil es que los padres tienen una percepción equivocada en cuanto al peso saludable de sus hijos, puesto que los progenitores, en muchos casos, suelen creer que sus hijos tienen un ligero sobrepeso más no obesidad, por tanto, no interiorizan los problemas a corto o mediano plazo que podría conllevar el mantenimiento del exceso de peso en sus niños.
Otro factor que suelen mencionar los padres, con respecto al exceso de peso en los niños, es que piensan que los hace más saludables y que pronto “darán un estirón” y bajarán de peso, sin embargo, es importante recalcar que si no se instauran hábitos saludables de alimentación y de actividad física desde los primeros años de vida es poco probable que el niño mejore su estado nutricional a futuro.
Asimismo, otro factor que se presenta en la familia es creer que el sobrealimentar a sus hijos los convierte en niños más saludables y podrán crecer más, sin embargo, no es necesario excederse en el consumo de alimentos para lograr que el niño crezca y se desarrolle correctamente, lo recomendable es que se generen buenos hábitos de consumo de alimentos, sin exceder los requerimientos nutricionales según su edad.
Así también, otro factor por considerar es que en muchos hogares no se mantiene el hábito del consumo de frutas y verduras, por lo que se reemplaza este grupo importante de alimentos por otros con baja calidad nutricional y alto aporte de calorías como comida rápida, bebidas azucaradas, snacks fritos, entre otros. Es importante señalar que si los padres no cuentan con el conocimiento para consumir los alimentos de una manera saludable y balanceada busquen la asesoría nutricional profesional para que puedan establecer la orientación necesaria y aprendan a alimentarse saludablemente.
Por otro lado, otro factor para tener en cuenta es que en diversas ocasiones por motivos laborales los padres no se encuentran al cuidado o vigilancia de la alimentación de sus hijos y los cuidadores a cargo de los menores pueden brindar una alimentación desequilibrada o con snacks con alto aporte energético como golosinas, galletas azucaradas, preparaciones fritas, entre otras. Por ello, es indispensable que los padres instauren un menú saludable para que los niños puedan consumir alimentos con alto aporte nutricional y con suficiente cantidad energética para su día a día.
Finalmente, es importante considerar que la obesidad infantil está relacionada con los hábitos de alimentación y de estilo de vida que se establezcan en los hogares, por ello es necesario que se establezca una correcta alimentación, así como la práctica de actividad física, desde edades tempranas para poder prevenir el desarrollo del sobrepeso y obesidad en los niños.
Carmen Henderson
Nutricionista de Libera
CNP: 5381
¡Precio especial del 1 de abril hasta el 31 de julio!
Desde S/. 90 por cita presencial u Online en nutrición
¡Precio especial del 1 de abril hasta el 31 de julio!
Desde S/. 90 por cita presencial u Online en nutrición
Nuestros últimos artículos de nutrición:
Miel de abeja y botulismo infantil
Alrededor de los 6 meses del bebé iniciamos la alimentación complementaria y se sugiere continuar con las tomas de lactancia...
Alimentos que debes consumir para tener buena memoria
El cerebro para su desarrollo y mantenimiento necesita nutrientes. La evolución cerebral es muy rápida en el período fetal y...
El yacón alimento funcional
El yacón ( Smallanthus sonchifolius) consumido en la época prehispánica por los indígenas, quienes lo denominaban llakum y lo...
¿Es mejor comer la fruta entera o en jugo?
A continuación analizamos algunas sustancias y efectos importantes relacionados con los jugos, entre las cuales tenemos: Fibra...
El delicioso mango y sus beneficios
El mango es originario de Asia y fue difundida en América por los españoles en el siglo XVII. Considerada una fruta saludable y...
A comer Sandia en el Verano: Descubre sus beneficios
Orígenes de la deliciosa sandia Esta fruta aporta una gran frescura, sabor y su origen proviene de África tropical, su cultivo...