El temor por enfermarse, el tener que hacer colas, el estar encerrado y aburrido, el miedo a perder el trabajo o estar lejos de las personas que queremos son solo algunas de las cosas que nos está dejando el COVID-19. Pero por supuesto, otra área afectada es la de la sexualidad, de la cual trataremos en el siguiente artículo.
¿El deseo sexual aumenta en cuarentena?
En un principio muchos pensaban que el tener a la pareja lejos necesariamente iba a aumentar el deseo sexual, o, para quienes conviven con sus parejas, se imaginaban que quizá la frecuencia de las relaciones sexuales aumentaría tras tener más horas libres juntos. Pero eso no es necesariamente así.
Así que, si tu deseo sexual ha aumentado, o, por el contrario, ha disminuido significativamente, no te preocupes, no podría considerarse un problema ya que podría deberse a elementos circunstanciales como la cuarentena.
¿El sexo en cuarentena es seguro?
Se entiende que el COVID-19 no es una enfermedad de transmisión sexual, sin embargo, es importante considerar dos elementos:
- Se continúan haciendo estudios del COVID-19, así que no podríamos descartar a totalidad esta posibilidad.
- El sexo siempre implica otros contactos más allá de la penetración, y entendiendo el alto índice de contagio del COVID-19, caricias y besos fácilmente podrían transmitir la enfermedad si uno está infectado.
Por lo tanto, si bien podríamos no saber cómo reducir a cero los riesgos, te aconsejamos tomar medidas de higiene pertinentes y limitarte a tener sexo solo si tienes una pareja estable y con la que convivas, sin síntomas aparentes de COVID-19.
¿Cómo podemos mantener una sexualidad sana y satisfactoria en estos tiempos?
Si tu pareja está lejos o estás soltero…
- Continuar autoexplorándote y conociendo otras cosas que te gusten, por ejemplo, a través de prácticas masturbatorias.
Eso sí, es importante que estas acciones sean en tu tiempo libre y no en un tiempo en el que se supone que deberías estar cumpliendo con alguna responsabilidad, por lo que hay que tratar de estar atentos a la aparición de una masturbación compulsiva, como lo mencionamos en otro artículo.
- Podrías probar otras prácticas sexuales a distancia: sexting, enviar fotos o videos (“nudes”). Para informarte más acerca de este tema, tenemos el siguiente artículo para ti: ¿Es posible tener sexo a distancia?
Si convives con tu pareja
- En primer lugar, no te angusties si por ahí la frecuencia no ha aumentado a pesar de lo esperado, o por el contrario ha disminuido.
Frente a esta situación de estrés, es normal “no tener ganas”, además que convivir tanto tiempo frente a lo que estaban acostumbrados puede producir ciertos roces, lo cual detallamos en el siguiente artículo: La situación de aislamiento social y la vida de pareja.
- Si llegan a tener encuentros sexuales, aprovecha para aventurarse a explorar otras prácticas que no habían probado antes, ya sea por la falta de tiempo o la rutina. Retomen la comunicación acerca de estos temas.
- Mantén practicas que nutran tu sexualidad individual.
A modo de conclusión
Recuerda que la sexualidad es solo un área vital, no olvides nutrir y explorar las otras áreas en tu vida.
Sin embargo, si sientes que hay un problema sexual que vienes arrastrando desde hace un tiempo, nunca es tarde para consultar con un especialista.
Beatriz Azabache
C.Ps.P 36603
Psicóloga de Libera
Nuestros últimos artículos de psicología:
Las diferencias de edades y su impacto en la relación de pareja
“40 y 20, es el amor lo que importa y no lo que diga la gente”, nos decía José José en su canción 40 y 20 mientras nos contaba...
Consecuencias psicológicas generadas por el desempleo
Todos sabemos que una de las áreas esenciales en el desarrollo humano reside en el hecho de tener un empleo dentro del cual...
¿Cómo incrementar la motivación en nuestros niños durante el contexto actual?
Para los adultos los cambios generados por el contexto actual han generado un nivel significativo de estrés y tensión en...
¿Cómo nos afectarán las fiestas en el contexto actual provocado por el COVID19?
¿No les ha pasado que cuando se acercan los días festivos, como navidad y año nuevo, empiezan a sentir una combinación de...
Sexualidad en tiempos de COVID-19
El día de hoy nos deslizaremos a través de un tema que para algunos es controversial, mientras que para otros es una de las...
Tenemos problemas en la relación: ¿necesitamos terapia?
Es evidente que en una relación de pareja, no todo es color de rosa. Inseguridades, el estrés, los defectos y otras diferencias,...