En la actualidad los celulares, tablets y televisores se han vuelto los aliados de los padres cuando se trata del momento de la comida, logrando que muchos padres puedan realizar otras tareas. Lo malo en ello es que por estas actitudes, muchos de estos pequeños tienen un mayor riesgo a sufrir trastornos alimentarios o sobrepeso.
Caso contrario con los niños que si reciben atención durante su hora de comida y lo hacen en compañía de su familia, ya que disminuyen en un 32% el riesgo de padecer un trastorno alimentario y en un 15% la posibilidad de ser obesos, según datos de la coordinadora del área de Nutrición de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN).
Todo se aprende mejor en familia
Comer en familia impide que los niños abusen de alimentos poco saludables y es el mejor escenario para que aprendan hábitos saludables en familia correctos. A continuación les explicaremos porque es tan importante y cuál es el papel de los padres cuando se trata de la hora de comida.
Son el buen ejemplo nutricional para los niños
En la etapa que se encuentran los niños es posible moldear de manera favorable los hábitos alimenticios; sin embargo, si ellos comen solos es mucho más sencillo que sigan hábitos poco saludables. Pueden ingerir menos frutas y verduras, abusar de alimentos procesados y azucarados, además de rechazar los sabores fuertes como, por ejemplo, del pescado. En cambio, si los niños se sientan a la mesa con la familia, los padres o los abuelos pueden conseguir que se mantengan costumbres adecuadas, como acabar todas las verduras del plato y tomar de postre una fruta, en lugar de un helado, o comer en el desayuno tostadas con huevos revueltos, en lugar de cachito con hotdog y huevo.
OJO: Hay que tener en cuenta que va más allá de solo compartir la mesa al comer, también deben incluir a sus niños desde el momento de hacer las compras y preparar los alimentos. Así ellos interiorizan un modelo de alimentación saludable.
Además, las claves de los efectos positivos que la comida en familia tiene en la alimentación de los pequeños podrían ser, según los investigadores, el ejemplo saludable que transmiten los adultos con sus buenos hábitos y la posibilidad de que estos frenen a tiempo las tentaciones de los niños.
En conclusión, todo parte desde casa y está demostrado que el trabajo en equipo siempre será mucho más eficaz que el trabajo individual. Que se aprenda desde casa por el bien de todos.
Sofía Morales Velásquez
Nutricionista de Libera
CNP 7662
Nuestros últimos artículos de nutrición:
Alimentación para reducir los niveles de ácido úrico
El ácido úrico es un compuesto producido por el hígado tras la metabolización de las purinas: las principales son la xantina, la...
Diabetes y sus afecciones en los órganos del cuerpo
Sabías que presentar diabetes no solo significa tener los niveles de glucosa altos en sangre, va más allá de esto. Cuando estos...
Todo sobre el ayuno intermitente
En la actualidad, el ayuno intermitente es uno de los patrones de alimentación más usados a nivel mundial. Pero, ¿Sabes qué es y...
El snack ideal: Frutos secos
¿Sabes por qué los frutos secos, son considerados como un snack o merienda ideal? Pues, lo primero que debes saber, es la...
Anemia en el Adulto Mayor
La anemia es un problema de salud que se incrementa a partir de los 50 años. En personas mayores de 65 años aumenta en 10% en...
¿Qué es la avena nocturna?
‘La avena nocturna es una forma alternativa de preparar avena. En lugar del método tradicional de hervir la avena; ésta se...
Nuestros últimos artículos de nutrición:
Alimentación para reducir los niveles de ácido úrico
El ácido úrico es un compuesto producido por el hígado tras la metabolización de las purinas: las principales son la xantina, la...
Diabetes y sus afecciones en los órganos del cuerpo
Sabías que presentar diabetes no solo significa tener los niveles de glucosa altos en sangre, va más allá de esto. Cuando estos...
Todo sobre el ayuno intermitente
En la actualidad, el ayuno intermitente es uno de los patrones de alimentación más usados a nivel mundial. Pero, ¿Sabes qué es y...
El snack ideal: Frutos secos
¿Sabes por qué los frutos secos, son considerados como un snack o merienda ideal? Pues, lo primero que debes saber, es la...
Anemia en el Adulto Mayor
La anemia es un problema de salud que se incrementa a partir de los 50 años. En personas mayores de 65 años aumenta en 10% en...
¿Qué es la avena nocturna?
‘La avena nocturna es una forma alternativa de preparar avena. En lugar del método tradicional de hervir la avena; ésta se...