La actual pandemia se encuentra azotando a gran parte del mundo. Esta situación insólita preocupa a toda la población, aunque muy especialmente a las personas con enfermedades previas como la diabetes, ya que constituyen uno de los colectivos más vulnerables ante las infecciones.
En las siguientes líneas intentaremos despejar las dudas existentes. Pero antes, recordamos también el peligro al que se enfrentan las personas con diabetes ante la incesante cantidad de las noticias falsas que están inundando las redes sociales al respecto.
¿Cómo identificar información falsa y frenarla?
El Ministerio de Salud y todo el Gobierno recuerdan también la relevancia de que, a la hora de informarse sobre esta nueva situación, se acuda a fuentes de información fiables, acreditadas y seguras, con el fin de evitar la “infotoxicidad” que ya están generando muchas noticias falsas que circulan por Internet. Y es que, desde que se decretara el estado de alarma, en los medios de comunicación se suceden cientos de informaciones sobre el coronavirus, llegando a convertirse como un virus y propagarse por todas las redes sociales (Facebook, Whatsapp, Instagram, entre otros.), con el único fin de alterar a la población; por ello, evita compartirlas.
De igual modo, otros agentes de salud recomiendan acudir a fuentes oficiales para consultar la información y, en caso de dudas, contactar con el médico de Atención Primaria, con el centro de salud o con las asociaciones de pacientes que están trabajando para aclarar todo lo referido a COVID-19 y otras cuestiones derivadas de esta coyuntura.
Dudas sobre la diabetes y el COVID-19
Ya que las personas con diabetes son uno de los grupos vulnerables, y por tanto, deben extremar las precauciones para no contraer esta enfermedad infecciosa, pues podría empeorar el buen control de su patología, son muchas las dudas que se han planteado.
1° Duda: ¿el tener diabetes te pone más en riesgo de contraer COVID-19?
Respuesta: Si, ya que si esta enfermedad no se encuentra bien controlada su sistema inmune puede estar debilitado y por tanto la respuesta autoinmune ante el COVID-19 será mucho más lento. Por ello, la prevención y el seguimiento de las medidas adoptadas por el Gobierno son claves para evitar los contagios.
2° Duda: ¿se puede controlar el azúcar sin salir de casa?
Respuesta: Si. El cambio de la rutina puede alterar los niveles de azúcar en sangre; sin embargo, se pueden controlar manteniendo un buen control de las comidas, no abandonar los hábitos de vida saludables, realizar ejercicio dentro de casa, hidratarse constantemente, gestionar el estrés, continuar con el tratamiento farmacológico pautado y, en caso de dudas, consultar con su profesional médico.
Gracias al seguimiento de todas estas recomendaciones, tanto las personas con diabetes como la población en general lograrán superar la pandemia global de la COVID-19.
Nuestros últimos artículos de nutrición:
Vitamina C en el deporte
El ácido ascórbico o Vitamina C, es una vitamina hidrosoluble, es antioxidante y esencial, entre otras funciones, para la...
Conoce a la Espirulina y sus propiedades nutricionales
El alga Spirulina sp. (Arthrospira sp.), una cianobacteria filamentosa no diferenciada, habitante de lagos alcalinos, cultivada...
Manejo del estrés por medio de la alimentación
En la actualidad, muchas personas pueden estar sometidas a diferentes situaciones de estrés tanto en el ámbito laboral, personal...
Miel de abeja y botulismo infantil
Alrededor de los 6 meses del bebé iniciamos la alimentación complementaria y se sugiere continuar con las tomas de lactancia...
¿Cómo debes alimentarte si sufres de acné?
El acné es una enfermedad crónica de la piel, la cual se da con mayor énfasis en el rostro, cuello, pecho y espalda. Puede...
Alimentos que debes consumir para tener buena memoria
El cerebro para su desarrollo y mantenimiento necesita nutrientes. La evolución cerebral es muy rápida en el período fetal y...
Nuestros últimos artículos de nutrición:
Vitamina C en el deporte
El ácido ascórbico o Vitamina C, es una vitamina hidrosoluble, es antioxidante y esencial, entre otras funciones, para la...
Conoce a la Espirulina y sus propiedades nutricionales
El alga Spirulina sp. (Arthrospira sp.), una cianobacteria filamentosa no diferenciada, habitante de lagos alcalinos, cultivada...
Manejo del estrés por medio de la alimentación
En la actualidad, muchas personas pueden estar sometidas a diferentes situaciones de estrés tanto en el ámbito laboral, personal...
Miel de abeja y botulismo infantil
Alrededor de los 6 meses del bebé iniciamos la alimentación complementaria y se sugiere continuar con las tomas de lactancia...
¿Cómo debes alimentarte si sufres de acné?
El acné es una enfermedad crónica de la piel, la cual se da con mayor énfasis en el rostro, cuello, pecho y espalda. Puede...
Alimentos que debes consumir para tener buena memoria
El cerebro para su desarrollo y mantenimiento necesita nutrientes. La evolución cerebral es muy rápida en el período fetal y...