La diabetes ocurre cuando se eleva la glucosa en la sangre debido a la falta de insulina o a que esta hormona no puede ejercer su función de lograr ingresar el azúcar a las células. Entre la causa principal tenemos a los factores genéticos o hereditarios, pero también el estilo de vida no saludable como la falta de ejercicios o el exceso de consumo de azucares simples puede llevar a esta enfermedad. Los síntomas más representativos son la polidipsia (mucha sed), polifagia (mucho hambre) y poliuria (orinar frecuentemente), además de la pérdida de peso.
Si no se controlan los niveles de azúcar en la sangre mediante un plan de alimentación saludable además del consumo de medicamentos puede llevar a graves complicaciones de salud como ceguera, trastornos renales, incluso a infartos, amputaciones de extremidades y la muerte.
Por ello, es importante tomar en cuenta la alimentación siendo los elementos claves los siguientes:
- Las frutas enteras como manzanas, cítricos
- Los vegetales como espinacas, brócoli, lechuga
- Los cereales integrales como pan o arroz integral
- Los frutos secos como nueces, pecanas o almendras
- Las legumbres como lentejas, frijoles, garbanzos
- Carnes pollo, pavita, huevos
- Pescados como bonito, caballa los cuales son antiinflamatorios
- Lácteos descremados como queso fresco, yogurt descremado
- Aceite de oliva, palta, aceitunas
Asimismo se recomienda no saltarse el desayuno, almuerzo ni cena y consumir 2 refrigerios a media mañana y tarde; siempre a horas regulares.
En cuanto a las porciones se recomienda que la mitad del plato sea de vegetales, cuarta parte de carnes y la otra cuarta parte de carbohidratos sin mezclar los mismos.
Entre los productos a evitar se encuentran las gaseosas, los jugos, las mazamorras, los pures, las cremas; ya que al licuar los alimentos la absorción del carbohidrato es más rápida y por lo tanto se elevan los niveles de azúcar en la sangre con mayor velocidad. Por ello se debe optar por carbohidratos complejos como tubérculos, cereales, legumbres y evitar los simples como el azúcar de mesa y las golosinas en general.
También es importante tomar en cuenta el índice glucémico el cual mide la velocidad con el que se absorbe la glucosa de los alimentos en sangre, debiendo evitar aquellos con alto índice y eligiendo los de bajo. Sin embargo se debe considerar la carga glucémica; es decir en función de la cantidad a consumirse del alimento. Como el caso de la sandía que tiene un alto índice pero al consumirse en pequeña cantidad si sería permitido.
Asimismo, se debe considerar el nivel de actividad de la persona para diseñar un menú de acuerdo a las calorías que necesita.
Por todo lo anterior es de suma importancia consultar a un nutricionista para que le pueda desarrollar un plan de alimentación adecuada para controlar su nivel de glucosa en sangre.
Catherine Schnaiderman Vigil
Nutricionista de Libera
CNP 5179
¡Precio especial del 1 de abril hasta el 31 de julio!
Desde S/. 90 por cita presencial u Online en nutrición
¡Precio especial del 1 de abril hasta el 31 de julio!
Desde S/. 90 por cita presencial u Online en nutrición
Nuestros últimos artículos de nutrición:
Miel de abeja y botulismo infantil
Alrededor de los 6 meses del bebé iniciamos la alimentación complementaria y se sugiere continuar con las tomas de lactancia...
Alimentos que debes consumir para tener buena memoria
El cerebro para su desarrollo y mantenimiento necesita nutrientes. La evolución cerebral es muy rápida en el período fetal y...
El yacón alimento funcional
El yacón ( Smallanthus sonchifolius) consumido en la época prehispánica por los indígenas, quienes lo denominaban llakum y lo...
¿Es mejor comer la fruta entera o en jugo?
A continuación analizamos algunas sustancias y efectos importantes relacionados con los jugos, entre las cuales tenemos: Fibra...
El delicioso mango y sus beneficios
El mango es originario de Asia y fue difundida en América por los españoles en el siglo XVII. Considerada una fruta saludable y...
A comer Sandia en el Verano: Descubre sus beneficios
Orígenes de la deliciosa sandia Esta fruta aporta una gran frescura, sabor y su origen proviene de África tropical, su cultivo...