El magnesio es un mineral que cumple diversas funciones metabólicas en el organismo, estas van desde el cuidado de la densidad ósea, contracción del músculo liso, control de la presión arterial, la salud cardiovascular y el sistema nervioso, por ello es que favorece en la regulación de la concentración y los estados de estrés físicos y mentales.
Ante la presencia de niveles muy elevados de estrés, el organismo necesita dosis más altas de magnesio para controlar los efectos negativos en el mismo como la producción de radicales libres generadores de diferentes patologías.
En el siguiente artículo te mostraremos algunos alimentos ricos en magnesio para que puedas incluirlos dentro de tu dieta balanceada.
Alimentos ricos en magnesio
Semillas de calabaza y de girasol: presentan una alta cantidad de magnesio en su composición nutricional, por lo que favorece a disminuir el estrés oxidativo en el cuerpo. Lo puedes usar en galletas, ensaladas de frutas, smoothies, ensaladas con vegetales, en granolas caseras o consumir un puñado como snack.
Chocolate oscuro puro: este alimento nos brinda una fuente muy concentrada de magnesio que en combinación con los polifenoles potencia su acción antioxidante la cual bloqueará la producción de radicales libres como consecuencia del estrés en el organismo.
Almendras: son conocidas por ser ricas en grasas buenas, pero, también, son una buena fuente de magnesio, por eso es que si presentas mucho estrés en tu día a día un puñado de este fruto seco estará perfecto como snack entre horas o en combinación con frutas, yogurt o ensaladas.
Menestras: una de las más ricas en este mineral es la soya, por ello, es que puedes adicionar este alimento en tu dieta semanal en forma de guisos, en ensaladas, hamburguesas o como una bebida vegetal.
Trigo: es una buena fuente de magnesio, además de ser un cereal muy versátil, puedes elaborar panes, postres, galletas, guisos, salsas con trigo integral y recibirás una buena dosis de este mineral.
Dosis de magnesio
La recomendación de magnesio oscila entre 300 a 400mg diarios para contribuir a disminuir los síntomas de estrés en el organismo y protegerlo ante diversas enfermedades.
Recomendación final
Recuerda visitar a un especialista en nutrición para que te asesore en cuanto a las porciones de alimentos ricos en magnesio a consumir dentro de una alimentación balanceada.
Carmen Henderson
Nutricionista de Libera
CNP 5381
Nuestros últimos artículos de nutrición:
Alimentación para reducir los niveles de ácido úrico
El ácido úrico es un compuesto producido por el hígado tras la metabolización de las purinas: las principales son la xantina, la...
Diabetes y sus afecciones en los órganos del cuerpo
Sabías que presentar diabetes no solo significa tener los niveles de glucosa altos en sangre, va más allá de esto. Cuando estos...
Todo sobre el ayuno intermitente
En la actualidad, el ayuno intermitente es uno de los patrones de alimentación más usados a nivel mundial. Pero, ¿Sabes qué es y...
El snack ideal: Frutos secos
¿Sabes por qué los frutos secos, son considerados como un snack o merienda ideal? Pues, lo primero que debes saber, es la...
Anemia en el Adulto Mayor
La anemia es un problema de salud que se incrementa a partir de los 50 años. En personas mayores de 65 años aumenta en 10% en...
¿Qué es la avena nocturna?
‘La avena nocturna es una forma alternativa de preparar avena. En lugar del método tradicional de hervir la avena; ésta se...