¿Sabías que hay personas que pueden sentir temor de ir a lugares públicos por miedo a que sea difícil escapar o resulte complicado disponer de ayuda, en caso de experimentar angustia o ansiedad?
Esta condición es conocida como agorafobia, el cual es un trastorno de ansiedad, que se caracteriza por temer o evitar situaciones comunes donde es difícil escapar o donde no se podría disponer de ayuda. Generalmente involucra miedo a las multitudes, a los puentes o a estar solo en espacios exteriores. Asimismo, la evitación de estas situaciones también suele venir acompañada de conductas defensivas, que producen alivio como permanecer en casa la mayor parte del tiempo o nunca salir de ella, salir acompañado de una persona de confianza, llevar consigo objetos tranquilizadores, comprar sólo en ciertas horas del día, etc.; pero que mantienen el problema y contribuyen con la ansiedad anticipatoria.
Síntomas de la agorafobia
Los síntomas psicológicos incluyen:
-
Temor de quedarse solo.
-
Miedo a estar en lugares donde el escape podría ser difícil, como el cine, teatro, supermercados, grandes almacenes, ascensores, también viajar en autobús, tren, avión o barco.
-
Miedo a perder el control en un lugar público, como andar por la calle, conducir o viajar en auto, por miedo a sentir ansiedad y no poder ser auxiliado, o que ello implique un momento embarazoso por el cual uno pueda ser evaluado negativamente por los demás.
-
Dependencia de otros.
-
Sentimientos de separación o distanciamiento de los demás.
-
Sentimientos de desesperanza.
-
Sensación de que el cuerpo o el ambiente es irreal.
Los síntomas físicos pueden incluir:
-
Molestia o dolor torácico
-
Asfixia
-
Mareo o desmayo
-
Náuseas u otro malestar estomacal
-
Ritmo cardiaco acelerado
-
Dificultad para respirar
-
Sudoración
-
Temblores
Las personas que padecen de agorafobia sufren mucho, llegando a limitar casi todos los aspectos de su vida y dejando de funcionar con normalidad en sus día a día. Sin embargo, este trastorno tiene tratamiento y puede superarse. Una buena forma de comenzar es buscando ayuda profesional.
Nuestros últimos artículos de psiquiatría:
Ansiedad crónica vs ataques de pánico: ¿Cuándo buscar ayuda médica?
La ansiedad es una emoción humana natural, pero cuando se vuelve constante o aparece de forma abrumadora e inesperada, puede...
Trastorno Bipolar: ¿Cómo reconocerlo y por qué el diagnóstico temprano importa?
El trastorno bipolar es una condición de salud mental que afecta el estado de ánimo, la energía y la capacidad para funcionar de...
Esquizofrenia y recuperación: Lo que debes saber sobre los tratamientos psiquiátricos modernos
La esquizofrenia es un trastorno mental complejo, pero no es una sentencia de por vida. Gracias a los avances en los...
Señales silenciosas de que necesitas ayuda psiquiátrica (no solo psicológica)
Buscar ayuda psicológica es un paso importante hacia el bienestar emocional, pero en algunos casos también es necesario contar...
¿Cuándo es necesario acudir a un psiquiatra? Señales clave para cuidar tu salud mental
Buscar ayuda profesional en salud mental aún genera dudas y temores en muchas personas. Mientras que ir al médico por un...
¿Cuál es el tratamiento de la ansiedad generalizada?
La ansiedad generalizada es un trastorno psicológico que se caracteriza por una preocupación constante, excesiva y difícil de...