¿Cómo se sentiría usted, si de pronto comienza a sentir sin ningún motivo en especial, que se le acelera el corazón como nunca antes, que le tiemblan las manos y pies, que comienza a sudar, se marea, le falta la respiración, y –por si fuera poco- piensa que, en ese preciso instante, se va a morir?
Esa sensación de que uno va a fallecer de pronto, añadido a varios de los síntomas mencionados arriba, conforma lo que se conoce como Ataque de Pánico.
¿Qué son los ataques de pánico?
Los ataques de pánico son períodos en los que una persona sufre de manera repentina un enorme e intenso miedo; que tiene duración variable, siendo posible que dure desde minutos hasta horas.
Estas personas, además, sienten que no pueden salir tranquilas, que no pueden ir a estudiar ni trabajar, incluso al centro comercial o a la tienda de la esquina; pues la posibilidad de tener un ataque de pánico no respeta momentos ni horarios, no tiene un motivo, toca la puerta de uno cuando quiere, y finalmente lo que más queda es un miedo intenso.
¿Cómo será vivir con miedo a morir?
Debe ser sencillamente escalofriante, angustiante e invalidante para todo aquel que lo experimenta. La incertidumbre de no saber si en cualquier momento puedes dejar de respirar, debe ser inimaginable.
Y lo que es peor, muchas de estas personas son tildadas de ‘locas’ por sus amistades o familiares; cuando en realidad hay que comprender que son personas que sufren mucho, que sienten un miedo que ninguno de nosotros ha experimentado jamás, y que lo que más necesitan es apoyo, comprensión, una mirada que acompañe y un abrazo que tranquilice hasta las ansias más profundas.
Finalmente…
No seamos indiferentes con el sufrimiento de otras personas, practiquemos la empatía, pongámonos en su lugar un momento y pensemos nuevamente en esa pregunta “¿Cómo será vivir con miedo a vivir y a morir?”. Y si conoces a alguien quien lo padece recomiéndale un tratamiento especializado en psiquiatría y psicoterapia.
Nuestros últimos artículos de psiquiatría:
Ansiedad crónica vs ataques de pánico: ¿Cuándo buscar ayuda médica?
La ansiedad es una emoción humana natural, pero cuando se vuelve constante o aparece de forma abrumadora e inesperada, puede...
Trastorno Bipolar: ¿Cómo reconocerlo y por qué el diagnóstico temprano importa?
El trastorno bipolar es una condición de salud mental que afecta el estado de ánimo, la energía y la capacidad para funcionar de...
Esquizofrenia y recuperación: Lo que debes saber sobre los tratamientos psiquiátricos modernos
La esquizofrenia es un trastorno mental complejo, pero no es una sentencia de por vida. Gracias a los avances en los...
Señales silenciosas de que necesitas ayuda psiquiátrica (no solo psicológica)
Buscar ayuda psicológica es un paso importante hacia el bienestar emocional, pero en algunos casos también es necesario contar...
¿Cuándo es necesario acudir a un psiquiatra? Señales clave para cuidar tu salud mental
Buscar ayuda profesional en salud mental aún genera dudas y temores en muchas personas. Mientras que ir al médico por un...
¿Cuál es el tratamiento de la ansiedad generalizada?
La ansiedad generalizada es un trastorno psicológico que se caracteriza por una preocupación constante, excesiva y difícil de...