El romero es una planta cuyo nombre científico es Rosmarinus officinalis, es rica en antioxidantes por la presencia de compuestos flavonoides, terpenos y ácidos fenólicos. Además de esta propiedad, el romero es antiséptico, carminativo, depurativo, antiespasmódico, antibiótico y diurético, por lo que su ingesta regular proporciona diversos beneficios para la salud del organismo.
A continuación se especifica algunos de los beneficios del té de romero para que puedas considerarlo dentro de tu alimentación saludable.
Beneficios del té de romero
- Mejora la digestión: El té de romero puede beberse después del almuerzo o de la cena, siendo de gran utilidad para mejorar el proceso digestivo, reduciendo la acidez, distención abdominal, sensación de llenura y flatulencias.
- Es un potente antibiótico natural: El romero posee acción antibiótica, siendo más eficaz contra las infecciones de las vías urinarias, vómitos y diarreas. Sin embargo; esto no significa que se deba omitir la ingesta de medicamentos indicados por el médico, pero es una excelente forma de potenciar el tratamiento como coadyuvante.
- Diurético natural: El té de romero posee un potente efecto diurético, ideal en planes nutricionales para reducción de peso y combatir la retención de líquidos en el cuerpo. Debido a que el té aumenta la producción de orina, estimula al organismo a eliminar los líquidos y las toxinas acumuladas, mejorando la salud.
- Combate la fatiga mental: Diversos estudios señalaron los beneficios del té de romero para el funcionamiento cerebral, siendo de excelente ayuda en periodos de estrés como en las épocas de exámenes y de trabajo intenso. Asimismo, contribuye en la concentración y en la memoria.
- Ayudar a controlar los niveles de glucosa en sangre: Diferentes estudios indican que luego de la ingesta de romero en la dieta los niveles de glucosa se controlan a niveles óptimos, por lo que su ingesta estaría recomendada en pacientes con diabetes o resistencia a la insulina siempre con la supervisión de su médico y nutricionista tratante.
- Antiinflamatorio: El consumo de este té favorece en la reducción de hinchazón y malestar, por lo que ayuda a reducir la inflamación en las rodillas, manos, pies y piernas.
Cómo preparar el té de romero
El té de romero debe prepararse en forma de infusión, que consiste en hervir 1 litro de agua y agregar 1 cucharadita de esta hierba para preparar el té.
Recuerda visitar a un especialista en nutrición para que pueda asesorarte cuándo y en qué cantidades tomar el té de romero.
Carmen Henderson
Nutricionista de Libera
CNP 5381
Nuestros últimos artículos de nutrición:
Vitamina C en el deporte
El ácido ascórbico o Vitamina C, es una vitamina hidrosoluble, es antioxidante y esencial, entre otras funciones, para la...
Manejo del estrés por medio de la alimentación
En la actualidad, muchas personas pueden estar sometidas a diferentes situaciones de estrés tanto en el ámbito laboral, personal...
¿Cómo debes alimentarte si sufres de acné?
El acné es una enfermedad crónica de la piel, la cual se da con mayor énfasis en el rostro, cuello, pecho y espalda. Puede...
Conoce a la Espirulina y sus propiedades nutricionales
El alga Spirulina sp. (Arthrospira sp.), una cianobacteria filamentosa no diferenciada, habitante de lagos alcalinos, cultivada...
Miel de abeja y botulismo infantil
Alrededor de los 6 meses del bebé iniciamos la alimentación complementaria y se sugiere continuar con las tomas de lactancia...
Alimentos que debes consumir para tener buena memoria
El cerebro para su desarrollo y mantenimiento necesita nutrientes. La evolución cerebral es muy rápida en el período fetal y...