¿Qué es el síndrome de Savant?
Probablemente en algún momento hayamos visto o escuchado alguna información relacionada a personas dotadas de una habilidad extraordinaria para ciertas actividades como, por ejemplo; recordar una fecha, realizar un cálculo matemático, etc. Casos en los cuales es probable que dichas personas sean identificadas con el síndrome de Savant o síndrome del sabio.
El Síndrome de Savant es un concepto amplio que abarca una serie de síntomas cognitivos anómalos que están relacionados con capacidades mentales prodigiosas, que pueden ir desde tener una memoria casi fotográfica hasta la capacidad para escribir frases al revés a gran velocidad o hacer cálculos matemáticos complejos de manera intuitiva sin tener formación previa en matemáticas o incluso crear grandes piezas artísticas.
El investigador Treffert lo define como un estado patológico según el cual algunas personas, con desórdenes mentales y pese a sus discapacidades físicas, mentales o motrices, poseen una sorprendente habilidad mental específica.
Características
En general, las habilidades más usuales se centran en 4 categorías principales:
- Arte (música, pintura y escultura): se caracterizan por ser grandes pintores, escultores y por tener habilidades innatas para comprender e interpretar la música.
- Cálculo de fechas: algunos pueden memorizar calendarios enteros y recordar datos específicos referentes a cada uno de esos días.
- Cálculo matemático: capacidad para realizar complejos cálculos matemáticos de forma instantánea y con enorme precisión.
- Habilidades mecánicas y espaciales: capacidad para medir distancias casi exactas sin instrumental alguno, construcción de maquetas altamente detalladas, memorización de mapas y direcciones, etc.
Además, pueden contar con otras habilidades más inusuales y en general más particulares del individuo, como facilidad para el aprendizaje de múltiples idiomas, fuerte agudización de los sentidos, perfecta apreciación del paso del tiempo sin necesidad de relojes, etc.
Causas
Hasta el momento no hay una explicación exacta sobre este síndrome, algunas hipótesis señalan que se debe a que las personas Savants utilizan diferentes hemisferios del cerebro para realizar sus actividades en comparación a las personas que no posee el síndrome; otras teorías señalan, que se debe a un funcionamiento exagerado del hemisferio derecho, mientras que otros le dan importancia a la carga genética del cromosoma 15. Lo cierto es que existen múltiples teorías, pero ninguna hasta el momento ha podido explicar a ciencia cierta este síndrome.
Las investigaciones realizadas lo relacionan con el autismo o el síndrome de asperger por lo que se tiene la creencia errónea de que las personas con algún trastorno generalizado del desarrollo poseen el síndrome del sabio cuando, en realidad, los resultados indican que 1 de cada 10 personas con autismo presentan este síndrome.
Nuestros últimos artículos de psiquiatría:
Ansiedad crónica vs ataques de pánico: ¿Cuándo buscar ayuda médica?
La ansiedad es una emoción humana natural, pero cuando se vuelve constante o aparece de forma abrumadora e inesperada, puede...
Trastorno Bipolar: ¿Cómo reconocerlo y por qué el diagnóstico temprano importa?
El trastorno bipolar es una condición de salud mental que afecta el estado de ánimo, la energía y la capacidad para funcionar de...
Esquizofrenia y recuperación: Lo que debes saber sobre los tratamientos psiquiátricos modernos
La esquizofrenia es un trastorno mental complejo, pero no es una sentencia de por vida. Gracias a los avances en los...
Señales silenciosas de que necesitas ayuda psiquiátrica (no solo psicológica)
Buscar ayuda psicológica es un paso importante hacia el bienestar emocional, pero en algunos casos también es necesario contar...
¿Cuándo es necesario acudir a un psiquiatra? Señales clave para cuidar tu salud mental
Buscar ayuda profesional en salud mental aún genera dudas y temores en muchas personas. Mientras que ir al médico por un...
¿Cuál es el tratamiento de la ansiedad generalizada?
La ansiedad generalizada es un trastorno psicológico que se caracteriza por una preocupación constante, excesiva y difícil de...