El inicio de una relación es el momento en donde el sentimiento del amor es muy intenso, buscamos disfrutar pasar tiempo junto a nuestra pareja y hacer muchas actividades junto a él o ella. Pero a medida que transcurre el tiempo se va estableciendo una rutina en la relación que, de seguir sin sufrir cambio alguno, puede hacernos caer en la monotonía y como consecuencia, ir disminuyendo la “llama del amor”. En este artículo mencionaremos algunos consejos que nos ayuden a evitar caer o salir de la rutina.
Consejos para evitar caer en la cotidianidad
Evita planificar
Si planificamos constantemente todas las actividades con nuestra pareja, tenderemos a caer en la rutina. Seamos espontáneos y arriesgados al optar por un plan diferente al que se viene haciendo siempre.
¡Qué lindo detalle!
Los detalles son ingredientes poderosos para poder mantener encendida la llama del amor, por esto debemos evitar descuidar estos pequeños gestos. A medida que la relación avanza en el tiempo podemos ir aprendiendo aquello que más agrada a nuestra pareja y así brindarle ese detalle cuando menos se lo espere. Puedes sorprenderle con un beso apasionado inesperado, caricias, abrazos, roces provocadores o cocinar su platillo favorito. ¿Por qué esperar una fecha especial para hacerlo?
Comunicación vital
Los conflictos de pareja suelen darse mayormente por una falta de comunicación, por lo que es fundamental mantener un buen canal comunicativo para que así ambos puedan expresar libremente sus sentimientos, pensamientos, gustos y preferencias.
Buscar nuevas actividades
¿Por qué realizar siempre las mismas actividades? Qué mejor que disfrutar del día haciendo algo diferente, salir a caminar por un nuevo lugar, pasear en bicicleta, hacer una rutina de ejercicios, viajar a lugares turísticos cercanos, jugar algún juego de mesa o probar una comida distinta. Recuerda que hacer algo nuevo junto a nuestra pareja es un paso más para reforzar la comunicación, confianza y el amor.
Disfrutar por separado
Es muy importante que ambos puedan tener su propio espacio, esto permitirá que cada uno pueda cumplir con sus metas personales, ampliar el círculo social y disfrutar de aquellas aficiones que tanto agrado sentimos al hacerlo. Esto ayudará en parte a nuestro crecimiento personal y sentirnos bien con nosotros mismos, y por supuesto, qué mejor que compartirlo con nuestra pareja. En este artículo podrás profundizar más sobre esto
Hora de ser creativos…en la cama
La vida sexual es una de las primeras en deteriorarse cuando se cae en la rutina. Si bien a inicios de la relación el sexo era de mucho disfrute y placer, no innovar constantemente puede llevarnos a caer en el aburrimiento. Puedes atreverte a practicar juegos de roles, probar posturas sexuales nuevas, usar juguetes sexuales, dar más empeño en los juegos previos, usar alguna prenda íntima sexy o dar riendas sueltas a la pasión en cualquier parte de la casa. Entrégate de lleno a la pasión y olvida todos los pendientes que quedan por hacer.
Recuerda conversar con tu pareja antes de aventurarte a este cambio, lo que se busca es que ambos puedan disfrutar por igual del momento. Si te cuesta hablar de sexo con tu pareja puedes revisar este articulo
Y para finalizar, olvídate de las excusas, cuando uno quiere llegar a tener una buena relación de pareja encontrará el tiempo y momento adecuado para poder hacerlo.
Rodrigo Mansilla Quispe
Psicólogo de Libera
C.Ps.P. N°35207
¡Precio especial hasta el 31 de diciembre!
Desde S/. 110 por cita presencial u Online en psicoterapia
¡Precio especial hasta el 31 de diciembre!
Desde S/. 110 por cita presencial u Online en psicoterapia
Nuestros últimos artículos de psicología:
Beneficios de la actividad física en la salud mental
Los beneficios de la actividad física en la salud mental - Mejora tu estado de ánimo, reduce el estrés y previene la depresión....
3 tips para liberar la tensión de cuidar a una persona mayor
Dentro del área laboral hay un tipo de estrés característico que se genera en personas que se encargan del cuidado de personas...
4 formas de ayudar a tus hijos a tolerar la frustración de perder un juego
Es algo habitual que cuando los niños realizan alguna actividad lúdica competitiva con sus pares o familiares tiendan a...
¿Cómo establecer límites saludables en una relación de pareja?
¿Qué son los límites y porqué son tan importantes en una relación de pareja? Aprende a formar una relación sensible y cómoda, en...
Expresar nuestras emociones
Muchas personas frente a situaciones dolorosas o que generan cierto malestar, optan por hacer a un lado sus emociones, tratando...
Compañía emocional
Si estamos en una relación de pareja debemos aprender a escuchar más allá de las palabras, la queja o el reclamo, y establecer...