Muchas personas piensan, que las verdaderas parejas deben hacerlo todo en común. Que la felicidad está precisamente en no separarse en ningún momento y compartir todo y a cada instante. Pero esto, a largo plazo termina siendo poco o nada saludable.
El espacio personal es esencial en toda clase de relaciones. Es ahí donde nos desarrollamos como personas individuales, es ahí donde se inscriben nuestras aficiones, nuestras amistades y nuestra identidad.
Tener pareja no debe limitar el seguir creciendo como personas. El tener una identidad propia, el seguir cultivando esas aficiones que tanto nos gustan y disponer tiempo para nuestros familiares y amigos. Día a día, estos aspectos nos aportan esa felicidad sencilla que se complementa con lo que nos ofrece nuestra pareja.
Consejos para respetar los espacios personales en la pareja
-
Pasa tiempo a solas. Mantén siempre un espacio propio, que disfrutes y te de tranquilidad. No importa la actividad que realices, lo importante es que sea solo tuya: Ir al gimnasio, leer un libro, salir a pasear, etc.
-
Arriésgate a nuevas experiencias. Encuentra un nuevo pasatiempo o afición, esto te ayudará a mantener tu mente en actividad y enriquecerá las pláticas que mantengas con tu pareja.
-
Mantengan una buena comunicación. Es importante mantener siempre una comunicación buena y constante, donde puedan dejar claros sus temores y alejar las dudas. Recuerden que una de las bases de la relación es la confianza.
-
Pasen tiempo juntos, pero de calidad. Organicen diferentes actividades de calidad para pasar tiempo juntos, así no sean tantas veces. Opten por actividades que los saquen de la rutina y que enriquezcan su amor.
-
Deja que tu pareja tome sus propias decisiones. No busques solucionar todos los problemas de tu pareja. Parte del crecimiento personal y del respeto consiste en dejar que el otro decida por sí mismo, sin presiones. Sé su apoyo en todo momento pero sin invadirlo.
-
Respeten su estilo y singularidad. Ambos tienen personalidades diferentes, pueden ser totalmente opuestas o muy parecidas, pero no son «uno mismo». Respeta los gustos e intereses de tu pareja, sea en moda, diversión, etc.
-
Apoyo constante. Parte fundamental del vínculo amoroso es sentirse apoyado y comprendido en todas y cada una de las decisiones que se toman.
-
Muestra afecto, pero no exageres. Es importante que mantengan los detalles románticos y los gestos de cariño. Sin embargo deben evitar llegar a la exageración, haciendo que pase de ser algo tierno y cálido, a ser obligatorio y hostigante.
Permitir que cada uno de los dos disponga de su espacio personal, es sin lugar a dudas una gran muestra de amor, confianza y complicidad. Es una forma de mostrar que deseamos que nuestras parejas sean felices siendo tal y como son, esto ayuda también a enriquecer la relación. Pues, si somos felices como personas, seremos felices como pareja.
A continuación, te presentamos un video de nuestro psicoterapeuta Antonio Henderson donde nos explica sobre la importancia de respetar los espacios en la pareja.
¡Precio especial del 1 agosto hasta el 31 de octubre!
Desde S/. 90 por cita presencial u Online en psicoterapia
¡Precio especial del 1 de agosto hasta el 31 de octubre!
Desde S/. 90 por cita presencial u Online en psicoterapia
Nuestros últimos artículos de psicología:
3 tips para liberar la tensión de cuidar a una persona mayor
Dentro del área laboral hay un tipo de estrés característico que se genera en personas que se encargan del cuidado de personas...
4 formas de ayudar a tus hijos a tolerar la frustración de perder un juego
Es algo habitual que cuando los niños realizan alguna actividad lúdica competitiva con sus pares o familiares tiendan a...
¿Cómo establecer límites saludables en una relación de pareja?
¿Qué son los límites y porqué son tan importantes en una relación de pareja? Aprende a formar una relación sensible y cómoda, en...
Expresar nuestras emociones
Muchas personas frente a situaciones dolorosas o que generan cierto malestar, optan por hacer a un lado sus emociones, tratando...
Compañía emocional
Si estamos en una relación de pareja debemos aprender a escuchar más allá de las palabras, la queja o el reclamo, y establecer...
5 formas de favorecer el amor propio en tus hijos
El amor propio se cultiva desde los primeros años y a lo largo de toda la vida. A medida que crecemos nos vemos a nosotros...