Se dice que no podemos evitar sufrir en esta vida, pero es propio del ser humano buscar esquivar cualquier tipo de dolor o malestar. Solemos tomar decisiones que buscan, por todos los medios, escapar de las malas experiencias que nos generen emociones o sentimientos negativos. Sin embargo, ¿cuántas de estas acciones de evitación son impulsadas por un dolor más fuerte? Y es que a lo largo de nuestra historia de vida pasamos por diversas situaciones que nos llevan a experimentar muchas emociones de gran intensidad, emociones tan fuertes que nos dejan una marca difícil de ignorar. Pensamos que, con el hecho de no recordar, no hablar o no demostrar cómo nos afectan estos eventos, se irán solos. Sin embargo, lo que realmente sucede es que vamos acentuando en nosotros el miedo a experimentar emociones.
Temer volver a pasar por una ruptura, una decepción, o cualquier otra situación desagradable, trae consigo otras emociones que se suman a la principal, como puede ser la ansiedad, tristeza o culpa. Es así como, al tratar de huir de una, terminamos enredados de muchas otras. Frente a esto nos damos cuenta de que el temor a sufrir suele ser más dañino que el sufrimiento en sí, ya que tratamos de controlar todo lo que esté a nuestro alcance para no repetir la escena y el solo hecho de imaginar que puede volver a pasar nos lleva a una angustia provocada por la incertidumbre.
¿Cómo dejar de sufrir?
Quisiera mencionar la receta mágica que logre este objetivo, pero lo cierto es que no hay una estrategia que consiga borrar los recuerdos o extirpar las emociones, aunque sea esto lo primero que quisiéramos.
Sin embargo, es posible perder el miedo a sufrir y lo que debemos entender es que todos tenemos los recursos para afrontar situaciones negativas, quizá unos más desarrollados que otros, pero podemos, a través del tiempo, adquirir la experiencia suficiente que nos ayude a dejar de esquivar y mirar de frente al hecho doloroso para lograr darle un cierre en nuestras vidas. Esto no es sencillo y debemos tener presente que no estamos solos en este esfuerzo de recuperación, reconocer que necesitamos ayuda es un primer y gran paso, seguido del buscarla y lo podemos hacer usando diversas herramientas como la psicoterapia, que ayudará a sostener y orientar tus esfuerzos para desprenderte del miedo.
Conéctate con las Novedades
Explora y Descubre. Únete a Nuestro Boletín.
Para perder el miedo a sufrir, dejo algunas recomendaciones que te servirá para trazar el camino:
- Aprende a gestionar tus emociones: se trata de conocerte y aceptarte, así como de no dejar que las emociones nos sobrepasen y controlen.
- Busca identificar de donde nace el sufrimiento: aprender a escucharnos nos brinda la oportunidad de identificar por qué realmente nos afecta un evento y así tomar acciones para recuperarnos.
- Elige detener el sufrimiento: tú tienes el control de tus emociones, de tus pensamientos y tus acciones, poder conocerte y aceptarte te brindará la fuerza de elegir y no seguir atado a lo que te hace sufrir.
- Expresa lo que sientes: no te quedes guardando tus emociones o tus pensamientos, ábrete a la opción de confiar en alguien que pueda saber escuchar y te sostenga. Como seres humanos necesitamos de otros.
Muchas veces nuestra interpretación de lo que vivimos cae en distorsiones, lo que provoca sufrimiento, por ello, busquemos identificar y corregir, tomar acción te dará la seguridad que necesitas para afrontar cualquier malestar.
David Cercado
Psicólogo de Libera
C.Ps.P. 22584
Nuestros últimos artículos de psicología:
Síntomas de un Matrimonio en Crisis: ¡Identifícalos a Tiempo!
El matrimonio es una de las relaciones más importantes en la vida de una persona, pero también puede enfrentar momentos...
¿Cómo decirle a mi hijo que mi novio no es su papá?
Hablar con los hijos sobre temas delicados, como la figura paterna, puede ser un desafío emocional para cualquier padre o madre....
¿Qué puedo hacer para salir de la rutina con mi pareja?
La rutina en una relación de pareja es algo natural, especialmente cuando llevamos mucho tiempo juntos. Sin embargo, si no se...
¿Cómo corregir a tu hijo sin violencia?
Educar a un hijo es una de las tareas más desafiantes y gratificantes que existen. Sin embargo, en ocasiones, los padres pueden...
¿Ayuda Hacer Ejercicio Físico para Controlar la Ansiedad? Descubre sus Beneficios
La ansiedad es uno de los trastornos emocionales más comunes en la actualidad, afectando a millones de personas en todo el...
Duelo por Separación de Padres: Cómo Superar el Dolor y Seguir Adelante
La separación de los padres es un evento que marca un antes y un después en la vida de cualquier persona, especialmente cuando...