Muchas de las creencias respecto al sexo han sido desechadas y desestimadas por la ciencia, quien demuestra con evidencia su falta de certeza; no obstante, se mantienen dentro de la sociedad, e inclusive puede causar dificultades y problemas de pareja. Estas creencias pueden generar ciertas bromas, pero fuera de ser inocentes pueden causar dificultades personales. Por tanto, el sexo puede ser considerado como tabú, causarnos culpa al no alcanzar las expectativas que teníamos, vergüenza, baja autoestima o miedo al no ser aceptados.
Entre los mitos y creencias erróneas sobre la sexualidad tenemos:
La masturbación es cosa de hombres solteros
Es una creencia aun muy extendida, es más, las personas con pareja que se masturban tienden a significar un indicador de no satisfacción en la vida sexual, no obstante, es confirmado que la autoestimulación es importante e inclusive saludable, de esta manera, la persona puede aprender, conocerse a si mismo y saber que le gusta y que no para alcanzar un orgasmo, tanto para hombres, mujeres con o sin pareja. Si te gustaría entender un poco más; revisa este artículo ¿Cuánto sabemos de la masturbación femenina?
La primera penetración vaginal siempre es dolorosa y no da lugar a un embarazo
La primera relación no está exenta del embarazo, asimismo en el caso del dolor, se pueden considerar ciertos factores que influyen, el miedo de una primera vez y grandes expectativas podrían disminuir la lubricación, siendo esto el principal factor en la aparición del dolor.
¿La ausencia de himen implica virginidad?
La respuesta es no, se destaca que el himen de algunas mujeres puede desaparecer de forma total antes del nacimiento, después también ciertas actividades rutinarias hacen que este desaparezca, asimismo, el uso común de tampones logra contribuir a esto, por otro lado, existen diferentes tipos de himen, uno de los cuales puede dejar pasar el pene sin romperse. Se puede decir que el sangrado después del primer coito varía entre un 50 % de las mujeres.
El hombre es quien tiene más deseo
La testosterona puede incrementar el deseo sexual, no obstante, todos los seres humanos tenemos testosterona y estrógenos en proporciones variables, esta sin duda, es una creencia asociada a roles sociales en función al género; te invito a revisar este artículo: Los hombres siempre tienen ganas de tener sexo: ¿Verdad o mito?
El tamaño del pene es importante
No, no obstante, cualquier pene, en las medidas promedio, puede provocar y producir un orgasmo placentero, la vagina por ser un órgano elástico esta preparada para adaptarse al tamaño del pene; podríamos hablar de problemas físicos al referirnos de proporciones mínimas o exageradas, las sensaciones solo cambian si el tamaño del pene es inferior a 7.1 cm en erección.
El liquido pre seminal no puede embarazar
Este líquido contiene espermatozoides, que pueden fecundar al un ovulo, si bien es cierto las probabilidades son más bajas, pero son capaces de hacerlo.
Como se pudo observar existen muchos estereotipos y tabúes que rodean a conceptos de sexo y sexualidad, para ello, profundizar y comprender sobre estos temas, teniendo un énfasis en la educación sexual es necesario para conocer el significado del ser humano como un ser sexual.
César Vigo
Psicólogo de Libera
C.Ps.P. 35846
¡Precio especial del 1 abril hasta el 30 de junio!
Desde S/. 110 por cita presencial u Online en psicoterapia
¡Precio especial del 1 de abril hasta el 30 de junio!
Desde S/. 110 por cita presencial u Online en psicoterapia
Nuestros últimos artículos de psicología:
Beneficios de la actividad física en la salud mental
Los beneficios de la actividad física en la salud mental - Mejora tu estado de ánimo, reduce el estrés y previene la depresión....
3 tips para liberar la tensión de cuidar a una persona mayor
Dentro del área laboral hay un tipo de estrés característico que se genera en personas que se encargan del cuidado de personas...
4 formas de ayudar a tus hijos a tolerar la frustración de perder un juego
Es algo habitual que cuando los niños realizan alguna actividad lúdica competitiva con sus pares o familiares tiendan a...
¿Cómo establecer límites saludables en una relación de pareja?
¿Qué son los límites y porqué son tan importantes en una relación de pareja? Aprende a formar una relación sensible y cómoda, en...
Expresar nuestras emociones
Muchas personas frente a situaciones dolorosas o que generan cierto malestar, optan por hacer a un lado sus emociones, tratando...
Compañía emocional
Si estamos en una relación de pareja debemos aprender a escuchar más allá de las palabras, la queja o el reclamo, y establecer...