¿No les ha pasado que cuando se acercan los días festivos, como navidad y año nuevo, empiezan a sentir una combinación de sentimientos de tristeza, evocan recuerdos y en algunos casos se perciben más solos que en cualquier época del año? Si has llegado a tener ese cóctel de emociones encontradas es porque quizás eres parte de las personas que suelen presentar un cuadro muy parecido a la depresión originado por las altas expectativas asociadas a la temporada de fiestas.
En la actualidad estamos a menos de 2 meses para que lleguen fiestas y puede que este año sea aún más complicado que los anteriores debido a que muchas familias han sufrido pérdidas entre sus integrantes, tienen familiares que siguen luchando contra la enfermedad de COVID19 y varias personas no podrán reencontrarse como acostumbraban por las restricciones sanitarias entre los países.
En el rubro laboral se han presentado una gran ola de despidos por la baja demanda, varios proyectos de emprendimiento se han visto afectados llegando incluso a la quiebra y en general existe un descontento que incrementa el nivel de estrés.
Principales factores que predisponen a la tristeza en época de fiestas:
- La pérdida de integrantes de la familia con los que solíamos reunirnos y que lamentablemente perdieron la batalla frente al COVID19 dando lugar a un proceso de duelo con marcado malestar emocional.
- Nostalgia provocada por los acontecimientos transcurridos a lo largo del año, incluyendo los recuerdos de experiencias beneficiosas y las situaciones más complicadas.
- Pensamiento de que “estamos más solos que nunca” por la alta carga de publicidad consumista y positiva encubiertas en mensajes de felicidad que distan en gran medida de la realidad.
Si dentro de tu familia observas que uno de tus familiares empieza a presentar cambios en su estado de ánimo y empiezas a notarlo más triste, empieza a alejarse de la interacción social, tiene dificultades para dormir, su apetito ha disminuido, entre otros síntomas.
Recomendaciones para hacerle frente a la tristeza en festividades:
- Analiza tu entorno y valora a las personas que se encuentran a tu alrededor por más que este sea un año caótico y con muchas dificultades.
- Agradece y disfruta de cada día como una nueva oportunidad para desenvolverte en tu vida personal, familiar, social y laboral.
- No sientas culpa por los errores cometidos durante el año, en su mayoría estamos enfrentándonos a una crisis sanitaria para la cual no estábamos emocionalmente preparados.
- De ser posible presta atención de una manera realista a las diferentes áreas de tu vida que si bien han sufrido cambios siguen funcionando de una manera favorable.
Dentro del contexto de desarrollo humano y en verás de cuidar nuestra salud mental, la familia cumple un rol fundamental porque es el núcleo vital de apoyo psicológico que necesitamos para sobrellevar los momentos más difíciles.
Para finalizar recuerda que la crisis global en la que estamos inmersos a causa del COVID19, es una situación atípica frente a la cual aún estamos aprendiendo a adaptarnos. Por ello no te angusties si tienes un conjunto de emociones y pensamientos que te generen malestar significativo porque todo esto es parte de la transición a una nueva normalidad donde debemos estar físicamente distanciados, pero mentalmente más unidos que nunca.
Peter Huamán Yarma
Psicólogo de Libera
C.Ps.P. N°35753
Nuestros últimos artículos de psicología:
Síntomas de un Matrimonio en Crisis: ¡Identifícalos a Tiempo!
El matrimonio es una de las relaciones más importantes en la vida de una persona, pero también puede enfrentar momentos...
¿Cómo decirle a mi hijo que mi novio no es su papá?
Hablar con los hijos sobre temas delicados, como la figura paterna, puede ser un desafío emocional para cualquier padre o madre....
¿Qué puedo hacer para salir de la rutina con mi pareja?
La rutina en una relación de pareja es algo natural, especialmente cuando llevamos mucho tiempo juntos. Sin embargo, si no se...
¿Cómo corregir a tu hijo sin violencia?
Educar a un hijo es una de las tareas más desafiantes y gratificantes que existen. Sin embargo, en ocasiones, los padres pueden...
¿Ayuda Hacer Ejercicio Físico para Controlar la Ansiedad? Descubre sus Beneficios
La ansiedad es uno de los trastornos emocionales más comunes en la actualidad, afectando a millones de personas en todo el...
Duelo por Separación de Padres: Cómo Superar el Dolor y Seguir Adelante
La separación de los padres es un evento que marca un antes y un después en la vida de cualquier persona, especialmente cuando...