A muchos niños, sobre todo a los adolescentes, les preocupa su aspecto físico y algunos se sienten acomplejados con su cuerpo. Esto es particularmente cierto durante la pubertad, momento en que experimentan importantes cambios corporales y en que han de afrontar nuevas presiones sociales.
Desafortunadamente en una proporción de niños y adolescentes que va en aumento, esta preocupación puede llegar a convertirse en una obsesión que, a su vez, puede derivar en un desorden alimenticio.
¿Qué son los trastornos alimenticios?
Los trastornos alimenticios son manifestaciones extremas de una variedad de preocupaciones por el peso y la comida experimentados por mujeres y hombres. Éstos incluyen la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa y el comer compulsivamente.
Los trastornos alimenticios provocan fluctuaciones exageradas en el peso, interfieren en la vida diaria y pueden repercutir negativa y permanentemente sobre la salud. Todos éstos son problemas emocionales serios que pueden llegar a tener consecuencias mortales.
Anorexia Nerviosa
Se caracteriza principalmente por la auto-inanición (auto-negarse las comidas) y la pérdida excesiva de peso.
Los síntomas incluyen los siguientes:
- Preocupación constante por mantener un peso corporal bajo.
- Mido intenso hacia el aumento de peso y la obesidad.
- Imagen corporal distorsionada.
- Pérdida de tres períodos menstruales consecutivos (amenorrea).
- Preocupación extrema por el peso y la figura.
Bulimia Nerviosa
Se caracteriza principalmente por periodos en los cuales uno come demasiado (atracarse), seguidos por purgas. Frecuentemente estos atracones se hacen en forma secreta.
Los síntomas incluyen los siguientes:
- Episodios repetitivos de atracones y purgas.
- Pérdida de control durante los atracones.
- Purgarse tras los atracones (vía vómito auto-inducido, utilización de laxantes, pastillas de dieta, diuréticos, ejercicio excesivo o ayunos).
- “Estar a dieta” frecuentemente.
- Preocupación extrema por el peso y la figura.
Atracones o comer compulsivamente
Se caracteriza principalmente por periodos de voracidad impulsiva o el comer sin parar. No hay purgas pero sí ayunos esporádicos o dietas repetitivas. El peso puede variar de normal a discreto, moderado o a obesidad severa.
En la siguiente entrevista, nuestra especialista te explica detalladamente este importante tema.

¡Precio especial del 1 de abril hasta el 30 de junio!
Desde S/. 140 por cita presencial u Online en psiquiatría
¡Precio especial del 1 de abril hasta el 30 de junio!
Desde S/. 140 por cita presecial u Online en psiquiatría
Nuestros últimos artículos de psiquiatría:
Los problemas emocionales y el consumo de drogas
¿Alguna vez has oído a alguien que dice beber para ahogar sus penas? ¿Conoces a alguien que fume cada que se siente estresado?...
¿Cómo prevenir la depresión en los adolescentes?
¿Cómo prevenir la depresión en los adolescentes? La depresión no discrimina por sexo ni edad, en este sentido, todas las...
¿Los fármacos que me recete el psiquiatra puede eliminar todos mis síntomas para siempre?
Es común escuchar diversas opiniones con respecto a la medicación para el tratamiento de enfermedades mentales; algunas personas...
Las nuevas adicciones: ¿mi hijo se ha vuelto adicto a las redes sociales?
En la calle, en el auto, en el recreo, a la hora del almuerzo, durante la clase, hasta en el baño, los adolescentes están...
Los problemas emocionales y su relación con los malestares físicos
Muchas personas se preguntan si es posible sentir algún tipo de dolencia o malestar físico como causa de un problema emocional;...
¿Cómo ayudar a un niño con TDAH?
Ante la sospecha de que un niño tenga TDAH, el primer paso a dar y el más importante, es acudir a un especialista para realizar...