¿Qué es el síndrome de Savant?
Probablemente en algún momento hayamos visto o escuchado alguna información relacionada a personas dotadas de una habilidad extraordinaria para ciertas actividades como, por ejemplo; recordar una fecha, realizar un cálculo matemático, etc. Casos en los cuales es probable que dichas personas sean identificadas con el síndrome de Savant o síndrome del sabio.
El Síndrome de Savant es un concepto amplio que abarca una serie de síntomas cognitivos anómalos que están relacionados con capacidades mentales prodigiosas, que pueden ir desde tener una memoria casi fotográfica hasta la capacidad para escribir frases al revés a gran velocidad o hacer cálculos matemáticos complejos de manera intuitiva sin tener formación previa en matemáticas o incluso crear grandes piezas artísticas.
El investigador Treffert lo define como un estado patológico según el cual algunas personas, con desórdenes mentales y pese a sus discapacidades físicas, mentales o motrices, poseen una sorprendente habilidad mental específica.
Características
En general, las habilidades más usuales se centran en 4 categorías principales:
- Arte (música, pintura y escultura): se caracterizan por ser grandes pintores, escultores y por tener habilidades innatas para comprender e interpretar la música.
- Cálculo de fechas: algunos pueden memorizar calendarios enteros y recordar datos específicos referentes a cada uno de esos días.
- Cálculo matemático: capacidad para realizar complejos cálculos matemáticos de forma instantánea y con enorme precisión.
- Habilidades mecánicas y espaciales: capacidad para medir distancias casi exactas sin instrumental alguno, construcción de maquetas altamente detalladas, memorización de mapas y direcciones, etc.
Además, pueden contar con otras habilidades más inusuales y en general más particulares del individuo, como facilidad para el aprendizaje de múltiples idiomas, fuerte agudización de los sentidos, perfecta apreciación del paso del tiempo sin necesidad de relojes, etc.
Causas
Hasta el momento no hay una explicación exacta sobre este síndrome, algunas hipótesis señalan que se debe a que las personas Savants utilizan diferentes hemisferios del cerebro para realizar sus actividades en comparación a las personas que no posee el síndrome; otras teorías señalan, que se debe a un funcionamiento exagerado del hemisferio derecho, mientras que otros le dan importancia a la carga genética del cromosoma 15. Lo cierto es que existen múltiples teorías, pero ninguna hasta el momento ha podido explicar a ciencia cierta este síndrome.
Las investigaciones realizadas lo relacionan con el autismo o el síndrome de asperger por lo que se tiene la creencia errónea de que las personas con algún trastorno generalizado del desarrollo poseen el síndrome del sabio cuando, en realidad, los resultados indican que 1 de cada 10 personas con autismo presentan este síndrome.

¡Precio especial del 1 de abril hasta el 30 de junio!
Desde S/. 140 por cita presencial u Online en psiquiatría
¡Precio especial del 1 de abril hasta el 30 de junio!
Desde S/. 140 por cita presecial u Online en psiquiatría
Nuestros últimos artículos de psiquiatría:
Los problemas emocionales y el consumo de drogas
¿Alguna vez has oído a alguien que dice beber para ahogar sus penas? ¿Conoces a alguien que fume cada que se siente estresado?...
¿Cómo prevenir la depresión en los adolescentes?
¿Cómo prevenir la depresión en los adolescentes? La depresión no discrimina por sexo ni edad, en este sentido, todas las...
¿Los fármacos que me recete el psiquiatra puede eliminar todos mis síntomas para siempre?
Es común escuchar diversas opiniones con respecto a la medicación para el tratamiento de enfermedades mentales; algunas personas...
Las nuevas adicciones: ¿mi hijo se ha vuelto adicto a las redes sociales?
En la calle, en el auto, en el recreo, a la hora del almuerzo, durante la clase, hasta en el baño, los adolescentes están...
Los problemas emocionales y su relación con los malestares físicos
Muchas personas se preguntan si es posible sentir algún tipo de dolencia o malestar físico como causa de un problema emocional;...
¿Cómo ayudar a un niño con TDAH?
Ante la sospecha de que un niño tenga TDAH, el primer paso a dar y el más importante, es acudir a un especialista para realizar...