La mayoría de las personas a quienes se les diagnosticó esquizofrenia deberían estar recetadas con antipsicóticos como medio para controlar sus síntomas característicos y tener una mejor calidad de vida.
Los fármacos pueden ayudar a las personas con esta afección a que sus vidas sean más significativas y más estables, con menos períodos de hospitalización o sin ellos.
Los antipsicóticos también pueden ayudar a las personas con trastorno bipolar, pero otros tipos de fármacos son mejores para el manejo a largo plazo de esa afección.
Recomendaciones
Los antipsicóticos pueden ser eficaces para el tratamiento de la esquizofrenia, pero existen personas que los toman que obtienen muy poco beneficio o directamente no se ven beneficiadas, o bien obtienen sólo una reducción parcial de sus síntomas. Esto se puede deber a diferentes factores, como el tiempo de enfermedad sin medicación, constancia en la toma de la medicación, el seguimiento continuo con un médico psiquiatra entre otras razones. Los efectos secundarios también constituyen un impedimento muy importante para su uso continuo motivo por el cual muchos pacientes abandonan el tratamiento teniendo como consecuencia la reaparición de sus síntomas.
Los antipsicóticos más antiguos y menos costosos pueden actuar tan bien como aquellos que son más nuevos y más costosos, para ello se necesita el una adecuada preparación de su especialista en la búsqueda de su mejoría.
https://youtu.be/Y193x5gpPoA

¡Precio especial del 1 de abril hasta el 30 de junio!
Desde S/. 140 por cita presencial u Online en psiquiatría
¡Precio especial del 1 de abril hasta el 30 de junio!
Desde S/. 140 por cita presecial u Online en psiquiatría
Nuestros últimos artículos de psiquiatría:
Los problemas emocionales y el consumo de drogas
¿Alguna vez has oído a alguien que dice beber para ahogar sus penas? ¿Conoces a alguien que fume cada que se siente estresado?...
¿Cómo prevenir la depresión en los adolescentes?
¿Cómo prevenir la depresión en los adolescentes? La depresión no discrimina por sexo ni edad, en este sentido, todas las...
¿Los fármacos que me recete el psiquiatra puede eliminar todos mis síntomas para siempre?
Es común escuchar diversas opiniones con respecto a la medicación para el tratamiento de enfermedades mentales; algunas personas...
Las nuevas adicciones: ¿mi hijo se ha vuelto adicto a las redes sociales?
En la calle, en el auto, en el recreo, a la hora del almuerzo, durante la clase, hasta en el baño, los adolescentes están...
Los problemas emocionales y su relación con los malestares físicos
Muchas personas se preguntan si es posible sentir algún tipo de dolencia o malestar físico como causa de un problema emocional;...
¿Cómo ayudar a un niño con TDAH?
Ante la sospecha de que un niño tenga TDAH, el primer paso a dar y el más importante, es acudir a un especialista para realizar...