¿Qué es comorbilidad?
La comorbilidad es la presencia de dos o más trastornos en una misma persona, esto se puede dar de forma simultánea, es decir que ambos trastornos se han presentado a la vez, o de forma concurrente, cuando uno se presenta después del otro, probablemente a causa del primero. Existen trastornos que tiene una mayor carga genética que otros, sin embargo el factor ambiente suele tener gran influencia en la mayoría de los ellos, ya que puede contribuir al desarrollo de nuevas conductas y síntomas o en la prevención de estas.
Comorbilidades más comunes
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
No hay una causa específica para el TDAH, es un trastorno multifactorial, es decir, existe una alta predisposición genética que interactúa con factores ambientales; un gran porcentaje de niños diagnosticados con TDAH presentan comorbilidad con el trastorno negativista desafiante, puede ocurrir que cuando los factores neurológicos afecten el nivel de atención, actividad e impulsividad, los padres interpreten ello como una negativa a cumplir las órdenes, es muy probable que esto se de en familias disfuncionales o con poca comunicación, lo que conlleva a una reacción negativa del niño o adolescente ante el poco entendimiento de su condición por parte de las personas que lo rodean, y si esto no se trata a tiempo las conductas pueden ir volviéndose mucho más notorias y difíciles de modificar. Además, a medida que van creciendo los padres esperan que el niño o adolescente tenga mayor capacidad de regulación de sus emociones y control de su actividad motora, por lo que reciben mayor presión académica y familiar, sin embargo su dificultad para concentrarse y organizar su tiempo pueden impedirle realizar sus labores diarias con normalidad, generando gran preocupación en el niño por intentar sobrellevar la situación, por lo que presenta un gran riesgo de tener un trastorno de ansiedad generaliza, otro de los trastornos con mayor porcentaje de comorbilidad.
Trastornos del desarrollo del lenguaje (TDL)
Es normal que los niños sientan un poco de temor al empezar a interactuar con compañeros al iniciar la escuela; sin embargo, el tener algún tipo de trastorno del desarrollo del lenguaje, puede sumar muchas otras dificultades en esta etapa. Los niños con TDL, según su tipo, pueden presentar problemas en el lenguaje receptivo, expresivo, en la articulación, al querer utilizar algún sonido, o con la fluidez del habla; de modo que el dar alguna opinión o leer un cuento pueden provocar rechazo y burla por parte de los iguales, generando en el niño grandes niveles de ansiedad, sobre todo miedo a la humillación y a hablar en público, por lo que la fobia social se presenta comúnmente junto a estos trastornos.

¡Precio especial hasta el 31 de diciembre del 2023!
Desde S/. 140 por cita presencial u Online en psiquiatría
¡Precio especial hasta el 31 de diciembre del 2023!
Desde S/. 140 por cita presecial u Online en psiquiatría
Nuestros últimos artículos de psiquiatría:
Los problemas emocionales y el consumo de drogas
¿Alguna vez has oído a alguien que dice beber para ahogar sus penas? ¿Conoces a alguien que fume cada que se siente estresado?...
¿Cómo prevenir la depresión en los adolescentes?
¿Cómo prevenir la depresión en los adolescentes? La depresión no discrimina por sexo ni edad, en este sentido, todas las...
¿Los fármacos que me recete el psiquiatra puede eliminar todos mis síntomas para siempre?
Es común escuchar diversas opiniones con respecto a la medicación para el tratamiento de enfermedades mentales; algunas personas...
Las nuevas adicciones: ¿mi hijo se ha vuelto adicto a las redes sociales?
En la calle, en el auto, en el recreo, a la hora del almuerzo, durante la clase, hasta en el baño, los adolescentes están...
Los problemas emocionales y su relación con los malestares físicos
Muchas personas se preguntan si es posible sentir algún tipo de dolencia o malestar físico como causa de un problema emocional;...
¿Cómo ayudar a un niño con TDAH?
Ante la sospecha de que un niño tenga TDAH, el primer paso a dar y el más importante, es acudir a un especialista para realizar...