(Por muchos años la sexualidad ha estado orientada al placer y descubrimiento del hombre, y a la mujer como vehículo para que ellos se satisfagan. Esto ha generado un manto de culpas y reproches sobre las mujeres que se sienten libres de experimentar y sentir.
Un mito nace cuando existe desinformación al respecto de un tema, además de factores socio-culturales que impiden llegar a una verdad que podrían ampliar nuestra forma de ver o recibir una temática.
La sexualidad es, en creces, un área trascendental en la vida de un ser humano, del cual se desprenden muchos temas, como la autoestima, seguridad, independencia, autoconocimiento, relaciones con los demás, y sobre todo, la libertad. Es quizá uno de los pocos espacios en donde los adultos pueden ser libres se hacer, decir y sentir; y por tanto, la existencia de mitos y culpas alrededor de la sexualidad de las mujeres les quita la posibilidad de disfrutar de su propia libertad.
En relación a ello, intentaremos acercarnos a plasmar los mitos más recurrentes:
Cuando la mujer está menstruando no se puede tener un orgasmo
Realmente, una mujer que se encuentre menstruando puede hacer todas las actividades, solo que con más cuidado por las manchas (claro, siempre y cuando sea un tema importante para la persona). Antes se pensaba que no podía bañarse, ni hacer deporte, por ejemplo, dos actividades que las mujeres de hoy realizan con normalidad, simplemente tomando las acciones necesarias para evitar manchas (de nuevo, siempre y cuando sea un tema importante para la persona). Sucede lo mismo con el sexo, incluso muchas mujeres refieren sentir mayor intensidad de placer, por encontrarse la vagina más sensible al roce del pene.
Durante el embarazo es mejor no tener sexo
En este punto, los ginecólogos son claros en que sí se puede, solo hay que encontrar ciertas posiciones que resulten cómodas para ambos. Es comprensible que los síntomas que acarrea el estado de gestación (por ejemplo: vómitos, náuseas, fatiga en las piernas, etc.) generen que el deseo sexual no sea el mismo, pero hay que recordar que siempre hay formas de comunicar y expresar, siempre con empatía y respeto, lo que ambos necesitan y desean, y así poder construir la mejor forma de relacionarse sexualmente.
Solo los hombres piensan en sexo, las mujeres casi nunca
Este es uno de los mitos más escuchados, se cree que los hombres están más expuestos a la sexualidad, por los permisos y normalizaciones que la cultura y la sociedad han hecho, pero que ellos tengan más libertad para experimentar, no quiere decir que las mujeres no lo piensen, deseen, o necesiten.
El sexo para las mujeres también responde a una necesidad fisiológica y emocional, y, al igual que en los hombres, tienden a buscarlo en la medida que experimenten placer u orgasmos.
A las mujeres no les gusta el sexo oral tanto como la penetración
Si bien existen mujeres que no disfrutan de estas prácticas, por pensar que no son meramente reproductivas y que responden a tendencias homosexuales, también existen aquellas que disfrutan del cunnilingus como parte del juego sexual y complemento de la penetración. Sobre todo porque es mucho más probable y factible que una mujer alcance al orgasmo por estimulación del clítoris, que por penetración, ya que el clítoris tiene más cantidad de terminaciones nerviosas.
Por tanto, para muchas mujeres el sexo oral resulta el camino para su propio placer y disfrute, para otras es un complemento de la penetración propiamente, y otras prefieren no tenerlo. En tal caso, en el sexo nada está bien o mal, simplemente se trata de preferencias y gustos.
Las mujeres no se masturban
En este punto quizá existe mayor controversia, por la accesibilidad a los datos reales que se tienen: muy pocas son las mujeres que dicen la verdad, aun cuando las encuestas son anónimas.
Pero, lo que sí se sabe, es que las mujeres que reportan que sí lo hacen, niegan hacerlo por ‘falta de sexo’ como muchos creen, sino más bien como parte de una exploración personal, autoconocimiento, y como una manera de alcanzar el placer de manera íntima y personal.
Conclusiones
Finalmente, la sexualidad implica un amplio abanico de descubrimiento personal y de pareja. Aún ahora cuenta con muchos mitos a su alrededor, pero con la debida información, será posible ir combatiendo los mitos, aclarando y normalizando las conductas, el deseo y el placer. En este terreno no existe lo estrictamente ‘bueno o malo’, solo lo disfrutable y lo que no, y en ese sentido, cada uno es dueño/a de su propio placer.
Nuestros últimos artículos de psicología:
¿Por qué es importante tener vacaciones en pareja?
Las vacaciones en pareja no son solo una oportunidad para descansar del trabajo o la rutina. También representan un momento...
¿Por qué es importante compartir cómo te sientes con tu pareja?
En una relación de pareja, la comunicación emocional es una de las bases más importantes para construir una conexión sana,...
¿Por qué te cuesta conseguir pareja?
¿Sientes que pasa el tiempo y no logras establecer una relación amorosa estable? Si te has preguntado más de una vez por qué te...
Miedo a los exámenes en la universidad: ¿Cómo enfrentarlo?
El miedo a los exámenes en la universidad es una experiencia común que puede afectar seriamente el rendimiento académico y el...
¿Qué es el síndrome de Procusto?
El síndrome de Procusto es un concepto que se utiliza para describir una actitud o comportamiento en el que una persona rechaza,...
¿Por qué es importante la psicoterapia para el post divorcio?
El divorcio es una de las experiencias más difíciles y emocionalmente intensas que una persona puede atravesar....