Muchas personas, hombres y mujeres, en algún momento de sus vidas se hacen la pregunta ¿Cuándo debo ser madre o padre? Algunos no encuentran una respuesta, otros simplemente tratan de no seguir preguntándose; sin embargo saben que el cuestionamiento sobre tener un hijo volverá a aparecer.
En la actualidad, la idea de tener un hijo se ha prolongado porque los jóvenes de ahora tienen otros intereses. Si nos remontamos a épocas anteriores, los varones han continuado creciendo profesionalmente e intentando ser los proveedores económicos y sustentos del hogar; por el contrario recordar el hecho que la mujer estudie una carrera profesional era poco aceptable; pero hoy en día la mujer ha ido desarrollando roles y funciones en el plano laboral y consecuentemente ha buscado crecer académicamente; ello les ha conllevado a ambos una inversión de tiempo por lo que la idea de ser padre o madre se pospone por algunos años.
“No siempre encontraremos un tiempo exacto para tener un hijo”
Es así que, cuando hablamos de elegir un momento adecuado, no siempre encontraremos un tiempo exacto, lo importante e interesante de experimentar ser padre o madre es poder vivir esta etapa sintiendo que hemos pasado momentos, quizá no todos, en donde el aprendizaje y la satisfacción personal ha sido el principal escenario.
Algunas recomendaciones y factores a tener en cuenta:
Tener una relación estable
Aunque las dinámicas de las relaciones son cambiantes y es difícil predecir cómo será, es importante analizar factores como la tranquilidad, el bienestar, la ayuda en el crecimiento, la sensación de compañía y amor, y el respeto.
Buen estado de salud física
De acuerdo a ciertas organizaciones, es recomendable que consultes con tu médico por lo menos 3 meses antes de intentar quedar embarazada, a fin de asegurarte que el cuerpo y organismo de ambos esté en perfecto estado de salud, esto les dirá que están listos físicamente para ser padres y anticiparán futuras complicaciones.
Economía estable
La llegada de un niño trae muchos cambios y uno de ellos es, innegablemente, la parte económica de la casa. Es por ello que hay que tener en cuenta si el dinero con el que se cuenta actualmente va a permitir solventar y sostener la llegada y permanencia de este nuevo/a pequeño/a.
Tiempo suficiente
Los bebés requieren de tiempo de calidad para su desarrollo físico y emocional, si el trabajo los absorbe de tiempo completo, deberán reflexionar qué tan dispuestos están a trabajar menos, salir poco como pareja y sacrificar momentos de diversión por estar con su bebé.
Finalmente debemos considerar que muchos desean ser padres sin conseguirlo, y tras sus intentos experimentan desesperación y frustraciones; a otros la noticia los sorprende y algunos otros la certeza los entusiasma. En cualquiera de los casos el ser padre o madre cambia la vida y los intereses de la persona… y cambio no es sinónimo de algo negativo.
Nuestros últimos artículos de psicología:
¿Por qué es importante tener vacaciones en pareja?
Las vacaciones en pareja no son solo una oportunidad para descansar del trabajo o la rutina. También representan un momento...
¿Por qué es importante compartir cómo te sientes con tu pareja?
En una relación de pareja, la comunicación emocional es una de las bases más importantes para construir una conexión sana,...
¿Por qué te cuesta conseguir pareja?
¿Sientes que pasa el tiempo y no logras establecer una relación amorosa estable? Si te has preguntado más de una vez por qué te...
Miedo a los exámenes en la universidad: ¿Cómo enfrentarlo?
El miedo a los exámenes en la universidad es una experiencia común que puede afectar seriamente el rendimiento académico y el...
¿Qué es el síndrome de Procusto?
El síndrome de Procusto es un concepto que se utiliza para describir una actitud o comportamiento en el que una persona rechaza,...
¿Por qué es importante la psicoterapia para el post divorcio?
El divorcio es una de las experiencias más difíciles y emocionalmente intensas que una persona puede atravesar....