Consejería para padres
Atención online y presencialNuestro enfoque en psicología
Somos conscientes que formar a los hijos para que sean personas felices y estables, implica gran entrega, responsabilidad y mucha confusión, por eso nosotros queremos acompañarte en esta labor y para ello te ofrecemos nuestro servicio de consejería para padres, que está dirigido a ti mamá y/o papá que estás experimentando dificultades en la relación con tus hijos o con el comportamiento de estos.
Nuestro servicio tiene como finalidad aliviar tus preocupaciones, resolver tus crisis e incrementar tus habilidades para resolver problemas y tomar decisiones oportunas, a través de una guía personalizada con uno de nuestros psicoterapeutas.
Atención online y presencial en consejería para padres.
Los pilares de nuestro tratamiento:





Atención online y presencial en consejería para padres.
Te ofrecemos estos precios en citas presenciales y online en psicoterapia
#JuntosOtraVez por eso en Libera te ofrecemos estos precios en psicoterapia:
1 cita
Presencial u OnlineIdeal para quienes buscan un consejo profesional o pacientes con citas de seguimiento mensual.
4 citas
Presenciales u OnlineIdeal para pacientes en sesiones semanales o con citas de seguimiento quincenal.
Cada consulta sale a S/.120
8 citas
Presenciales u OnlineIdeal para pacientes que inician su tratamiento y necesitan una o más sesiones por semana.
Cada consulta sale a S/.110
Precios en moneda peruana (soles / PEN).
El pago es por adelantado.
Precios válidos para pacientes en el Perú y el extranjero.
Consultar por los profesionales que atienden en formato presencial.
Precios válidos hasta el 31 de agosto del 2023.
Métodos de pago: YAPE, Efectivo, a través de una de nuestras cuentas bancarias, POS físico o POS Virtual (Pago Link) que acepta tarjetas de débito y crédito Visa, MasterCard, American Express, Diners Club, Amex y UnionPay.
*Sujeto a términos y condiciones.
Atención online y presencial en consejería para padres.
Preguntas frecuentes sobre la consejeria para padres:
¿A quién va dirigido este servicio?
Dirigido a madres, padres, representantes y/o demás figuras de cuidado, que deseen orientación en cuando al cuidado y crianza de los hijos.
¿Cómo saber si necesito este espacio de consejería para padres?
Si bien sabemos que todos los padres y madres experimentan dificultades al momento de ejercer su rol de cuidadores, algunas de estas constituyen un malestar tan significativo que puede llegar a limitar nuestra actuación e ir en detrimento del bienestar emocional personal y de los hijos.
Es por esto que, si observas que presentas alguno de los siguientes indicadores, es probable que estemos ante la presencia de un problema que requiere apoyo de un especialista:
- Dificultades en el manejo de conductas problemáticas
- Dificultades en la relación familiar o manejo emocional.
- Incongruencias e inconsistencias en las normas, recompensas y castigos establecidos.
- Tener un hijo (a) con algún problema en salud mental (con o sin diagnóstico).
- Por recomendación de otros especialistas.
¿Cuáles son nuestras especialidades?
Los motivos más frecuentes, según la etapa del desarrollo, que atendemos en el servicio de consejería para padres son:
Niñez
- Alteraciones en el alcance de los hitos del desarrollo (por ej. retraso en el lenguaje, retraso en la psicomotricidad).
- Problemas conductuales (rabietas, pataletas, agresividad, impulsividad).
- Problemas emocionales (por ej. ansiedad por separación, fobias, depresión, dificultad para manejar sus emociones).
- Problemas en el vínculo familiar
- Problemas en la relación con sus pares o déficit en sus habilidades sociales.
- Acompañamiento en el inicio de la escolaridad.
- Bajo rendimiento académico y/o rechazo a ir a la escuela.
- Enuresis, encopresis.
Adolescencia
- Problemas conductuales (actitud de reto hacia la autoridad, desgano, impulsividad, agresividad).
- Problemas emocionales (síntomas ansiosos, depresivos, desgano, desinterés, aislamiento, fobias, baja autoestima, dificultad para expresar y manejar sus emociones, cambios de ánimo).
- Problemas en el vínculo familiar.
- Problemas en la relación con sus pares o déficit en sus habilidades sociales.
- Bajo rendimiento académico y/o rechazo a ir a la escuela.
- Acompañamiento en el proceso de orientación vocacional.
- Responsabilidades y permisos.
- Orientación al momento de tener parejas.
- Orientación en cuanto al abordaje de temas sexuales.
- Consumo de sustancias y/u otras conductas de riesgo.
Juventud
- Primeras experiencias laborales
- Independencia
- Ingreso a la universidad
- Relaciones interpersonales
- -Responsabilidades y permisos
- Vínculo familiar
Otros problemas objeto de consejería para padres:
- Dificultades en los padres para llegar a acuerdos en el establecimiento de normas y límites.
- Cómo manejar separaciones y/o divorcios con los hijos.
- Psicoeducación en casos de presencia de algún diagnóstico clínico.
¿Cómo debo prepararme para la primera consulta?
Usted debe agendar las citas siempre con anticipación vía telefónica o correo electrónico.
La primera sesión consiste en una entrevista con uno o ambos padres, en donde se buscará indagar las dimensiones de la problemática actual y antecedentes relevantes. Si el niño, niña o adolescente ha sido evaluado previamente por un profesional de la salud o ha recibido algún tipo de tratamiento, es importante que los padres entreguen una copia de los informes emitidos por los profesionales respectivos.
¿En qué consiste la Consejería para padres?
A través de las sesiones, se tratará de llevar a cabo los siguientes objetivos:
- Ayudar al padre / madre a comprender la conducta, emociones y formas de pensar de su hijo (a).
- Identificar qué elementos en los estilos de crianza, vínculo familiar e historia personal del padre / madre influyen en la problemática.
- Dotar de estrategias de manejo conductual, establecimiento de límites, y sistema de recompensas y castigos acordes al caso.
- Ayudar a los padres a llegar a acuerdos y soluciones en conjunto.
- En caso de que el niño, niña, adolescente o joven posea algún diagnóstico clínico, el especialista ofrecerá orientación al respecto (etiología, síntomas, pronóstico, entre otros) así como recomendaciones pertinentes.
La forma en cómo se llevan a cabo las sesiones depende del estilo del especialista y del enfoque psicoterapéutico. Las actividades pueden ser diversas, desde conversaciones hasta el uso de dibujos, lectura, escritura y otros materiales que promuevan la expresión emocional y reflexión.
¿Con cuáles enfoques psicoterapéuticos trabajamos?
Nuestros especialistas están formados en Psicoterapia Cognitivo Conductual, Gestalt, Sistémico y Existencial. Además, a través de nuestro espacio de capacitaciones, hemos integrado lo mejor de los aportes de estas escuelas, permitiéndonos así optimizar la calidad de las atenciones.
¿Cuánto dura este tratamiento?
Muchos de los padres que nos visitan, solo necesitan una o dos sesiones para resolver las dudas o crisis que los llevan a solicitar el servicio. Pero, de ser necesario, puede extenderse un poco más según la recomendación profesional o a solicitud de los padres.
La cita tiene una duración de 50 minutos aproximadamente.
Denunciar Violencia Familiar y Sexual (en Perú)
Línea 100
Es un servicio telefónico gratuito de información, orientación, consejería y soporte emocional del Estado Peruano que te ayudará si has sido afectada o involucrada en hechos de violencia familiar o sexual, o conoces algún caso de maltrato en tu entorno. Te permite responder interrogantes, aclarar dudas y motivar acciones para solucionar el problema.
Línea 100 puede derivar los casos más graves, reportándolos a los Centros de Emergencia Mujer (CEM) o la Línea 100 en Acción, quienes validarán la información con una visita a la o las personas afectadas para insertarlas en los servicios especializados del CEM.
Además, se pueden realizar llamadas de urgencia para coordinar la intervención urgente de la policía ante una situación de maltrato o violencia familiar y/o sexual.
Puedes comunicarte a la Línea 100 de lunes a domingo (incluido feriados) las 24 horas del día, desde un teléfono fijo, público o celular.
Atención en zonas rurales:
Puedes llamar a la Línea 100, contactar a los operadores de justicia, líderes, lideresas de la comunidad o acercarte a las oficinas de la Estrategia Rural, ubicadas en el local asignado por el Gobierno Local, para solicitar el servicio de prevención, atención y protección frente a la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar.
Los profesionales del Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar – Aurora se trasladan a las zonas rurales más lejanas del país (zonas andinas, amazónicas y de costa), y trabajan con las autoridades indígenas y campesinas para brindar este servicio.
*Ver términos y condiciones de los servicios de psicología en Libera
¡Deseo mayor información en psicología!
Nuestras especialidades en psicología
*Clic en la imagen para ver más detalles.

Lives del Mes
Todos los meses no te pierdas nuestros últimos Lives en FB e IG que los hemos elaborado pensado especialmente en ti.
¿Por qué elegir Libera?
Somos un centro especializado en psicología y psiquiatría con un enfoque de tratamiento reconocido por su compromiso, calidez, horizontalidad y trato humano entre los profesionales y las personas que buscan nuestras atenciones, el cual permite un tratamiento efectivo y con efectos positivos duraderos.

Calidez
Por sus grandes beneficios que tiene para el tratamiento de las personas.

Experiencia
Miles de personas atendidas satisfactoriamente avalan nuestro trabajo.

Innovación
Contamos con tres especialidades directamente relacionadas, que nos permiten ofrecer un servicio integral.

Reconocimiento
Hemos trabajado con empresas reconocidas que respaldan nuestro profesionalismo.
Opiniones de nuestros Clientes
«Fue una excelente decisión contar con Libera para ayudarnos a mejorar los niveles de rendimientos de nuestro equipo.»
“Un servicio excelente y personalizado. El acompañamiento que brindan te permite alcanzar las metas que te establezcas, en el tiempo requerido.”
«La especialista posee todos los conocimientos necesarios para realizar un buen diagnóstico. Destaco en ella su carisma y excelente actitud para escuchar y aconsejar.»
«Me siento muy feliz y agradecida con Libera. Los felicito por su gran bondad y ayuda hacia las personas. Muchos éxitos y bendiciones. Gracias por todo.”
Opiniones de nuestros Clientes
«Fue una excelente decisión contar con Libera para ayudarnos a mejorar los niveles de rendimientos de nuestro equipo.»
“Un servicio excelente y personalizado. El acompañamiento que brindan te permite alcanzar las metas que te establezcas, en el tiempo requerido.”
«La especialista posee todos los conocimientos necesarios para realizar un buen diagnóstico. Destaco en ella su carisma y excelente actitud para escuchar y aconsejar.»
«Me siento muy feliz y agradecida con Libera. Los felicito por su gran bondad y ayuda hacia las personas. Muchos éxitos y bendiciones. Gracias por todo.”
Hemos aparecido y publicado en:
Hemos aparecido y publicado en:
Presencia en los medios:
Nuestras colaboraciones

Nuestras colaboraciones
