¿Qué es la eyaculación precoz?
La eyaculación precoz podemos definirla como la expulsión prematura del semen al poco tiempo de haber iniciado el acto sexual. Este problema sexual es el más común entre los varones, afectando a un 30% de ellos, y al menos un 70% ha experimentado en algún momento de su vida un episodio de eyaculación precoz.
Puede aparecer a cualquier edad; la incidencia es ligeramente más alta en varones jóvenes. Este problema está más relacionado con la novedad de la experiencia sexual (una pareja nueva o una situación distinta) que con la edad en sí.
¿Cuáles son las causas?
En muchos casos las causas de la eyaculación precoz están relacionadas a problemas psicológicos, pero también la causa puede ser orgánica, y muchas veces las causas psicógenas y orgánicas pueden potenciarse entre sí.
Causas Psicológicas
- Aprendizaje dificultoso
- Traumas en las primeras experiencias sexuales
- Inseguridad, estrés y ansiedad por miedo a fracasar, hacer el ridículo o que la pareja quede embarazada.
- Enfermedades psiquiátricas como la depresión, el trastorno bipolar o el estrés postraumático, etc.
Causas orgánicas
- Problemas neurológicos
- Infecciones de la vía urinaria o de la próstata.
- Consumo excesivo de alcohol y tabaco, así como de fármacos y drogas: cocaína, marihuana, diuréticos, antihipertensivos etc.
- Trastornos hormonales: defectos en la tiroides y las glándulas suprarrenales.
¿Cuáles son las consecuencias?
La eyaculación precoz suele traer consecuencias significativas tanto para el varón como para su pareja, tales como: pérdida de autoestima, ansiedad, pobre satisfacción sexual y por ende conflictos y bajo nivel de satisfacción en la relación de pareja, así como otras disfunciones sexuales, etc.
¿Cómo es el tratamiento para la eyaculación precoz?
A continuación, te mostramos un vídeo de nuestro psicoterapeuta Antonio Henderson donde nos explicará sobre el tratamiento psicológico de la eyaculación precoz.
Nuestros últimos artículos de psicología:
¿Por qué es importante tener vacaciones en pareja?
Las vacaciones en pareja no son solo una oportunidad para descansar del trabajo o la rutina. También representan un momento...
¿Por qué es importante compartir cómo te sientes con tu pareja?
En una relación de pareja, la comunicación emocional es una de las bases más importantes para construir una conexión sana,...
¿Por qué te cuesta conseguir pareja?
¿Sientes que pasa el tiempo y no logras establecer una relación amorosa estable? Si te has preguntado más de una vez por qué te...
Miedo a los exámenes en la universidad: ¿Cómo enfrentarlo?
El miedo a los exámenes en la universidad es una experiencia común que puede afectar seriamente el rendimiento académico y el...
¿Qué es el síndrome de Procusto?
El síndrome de Procusto es un concepto que se utiliza para describir una actitud o comportamiento en el que una persona rechaza,...
¿Por qué es importante la psicoterapia para el post divorcio?
El divorcio es una de las experiencias más difíciles y emocionalmente intensas que una persona puede atravesar....