¿Qué es el froteurismo?
El froteurismo es un trastorno de la inclinación sexual -denominación actual que reciben estas anomalías de la preferencia o conducta sexual, antiguamente llamadas parafilias, donde el placer sexual no se logra a través del coito, sino con otra actividad, que consiste en el frotamiento del órgano genital (u otra parte corporal) contra el cuerpo de una persona desconocida sin su consentimiento con el objetivo de conseguir excitación sexual.
Es importante resaltar que esta práctica se da tanto en varones como mujeres; sin embargo, los varones son más propensos a esta conducta que las mujeres, quienes en cambio son las víctimas más comunes.
¿Cuál es el comportamiento de una persona froteurista?
La práctica más frecuente es rozar genitales contra muslos o glúteos de la persona agraviada; así como restregar las manos con los genitales o senos de la víctima. Por lo general, ocurre en espacios públicos o situaciones que permiten un escape rápido y anónimo. Los escenarios típicos incluyen el tren, autobuses, ascensores, escaleras mecánicas y multitudes en general.
Este comportamiento no es el comienzo de un encuentro sexual posterior; en la mayoría de casos, el frotista practica posteriormente la masturbación recordando el momento sucedido del frotamiento contra la víctima.
¿Cuál son las causas de froteurismo?
El origen de este problema es multifactorial, desde causas biológicas como alteraciones congénitas que dificulten un adecuado control de impulsos y tendencias, secuelas de lesiones orgánicas cerebrales, así como causas psicológicas como problemas en el desarrollo psicosexual del individuo por efecto del entorno familiar o psicosocial (maltrato, abandono, desamor o la enseñanza de conductas sexuales inadecuadas). Otro factor de gran relevancia es la vivencia de experiencias sexuales traumáticas como alguna forma de abuso sexual temprano o incesto.
¿Cuáles son las implicancias psicológicas del froteurismo?
Dentro del espectro de implicancias psicológicas del froteurismo tenemos que considerar que estas personas suelen tener problemas en la personalidad, suelen ser sumamente tímidas y tienen dificultades para encontrar pareja o lograr encuentros sexuales exitosos. Asimismo, en algunos casos, suelen padecer de patologías mentales (por ejemplo, algunos esquizofrénicos).
Las personas que sufren de este trastorno, manifiestan intensos deseos sexuales, fantasías o comportamientos que involucran tocar o frotarse contra alguien que no consiente este comportamiento, asimismo, fantasean que tienen una relación cariñosa con la víctima, pero tratan de escapar después de tocarla.
Los froteuristas son personas sufridas que no encuentran formas de relacionarse. Por lo general, no tienen pareja, han sufrido abusos sexuales y la mayoría es meticulosa con la religión como una forma de controlar sus instintos.
Recomendaciones
El frotismo es considerado como agresión sexual y, por tanto, es un acto penado. Si sospechas que tienes este desorden busca ayuda de un profesional en salud mental de tu localidad o puedes también contactarnos y solicitar mayor información de nuestra especialidad en psicoterapia sexual. Recuerda que, para tu seguridad, así como la de otros, requieres tratamiento adecuado.
Nuestros últimos artículos de psicología:
¿Por qué una persona casada busca un amante? Claves para entender la infidelidad en el matrimonio
La infidelidad es una de las principales causas de ruptura en las relaciones de pareja. Pero detrás del acto de ser infiel,...
¿Por qué se divorcian las parejas? Motivos más comunes del divorcio
El divorcio es una decisión difícil que muchas parejas toman después de atravesar un largo periodo de conflictos, desconexión...
Estaba saliendo con una mujer y me enteré que también salía con otro hombre: ¿Qué hacer?
Las relaciones informales o en etapa inicial pueden estar llenas de ilusión, pero también de incertidumbre. Una situación que...
¿Qué debe tener en cuenta una mujer si desea salir con más de un hombre al mismo tiempo sin lastimar ni salir lastimada?
Las relaciones afectivas han cambiado con el tiempo, y hoy muchas personas exploran vínculos múltiples antes de tomar una...
¿Por qué una mujer puede salir con dos hombres a la vez sin definir aún una relación formal?
En la actualidad, los modelos de pareja han evolucionado, y muchas personas —incluidas mujeres— exploran diferentes vínculos...
¿Puedo ser madre y seguir siendo yo misma? Cómo maternar sin perderte en el proceso
Convertirse en madre transforma profundamente la vida de una persona. Con la llegada de un hijo, cambian las rutinas, las...