El deseo sexual es el motor de la sexualidad. Toda relación de pareja debe tener un buen nivel de deseo mutuo para que funcione, de lo contrario, puede convertirse en una relación aburrida, monótona y más amistosa que romántica.
¿Qué es el deseo sexual?
El deseo sexual es una emoción, un impulso, una fuerza que nos mueve al encuentro íntimo con otras personas. Nos motiva a relacionarnos, a compartir intimidad, a mantener relaciones afectivas y sexuales, a disfrutar y pasarla bien, a sentir placer, etc. Junto con la atracción y el enamoramiento, forman lo que se conoce como sentimientos sexuales; sentimientos que constituyen un magnífico patrimonio de la sexualidad humana y que regularán ésta durante toda nuestra vida.
Todas las personas pasarán por momentos en sus vidas donde el deseo sexual sea lo último que les importe. Es normal, pero debe hablarse, visualizar la razón que hay detrás de ello y querer solucionar lo que está pasando.
Causas de la disminución del deseo sexual:
-
Medicamentos: Algunos medicamentos como los antidepresivos, los ansiolíticos, tratamientos hormonales, entre otros, pueden generar poco deseo sexual. Lo ideal será hablar con tu doctor y buscar otros fármacos o variar las dosis para que tu deseo no se vea tan afectado.
-
Problemas psicológicos o emocionales: Cuando atravesamos una adversidad de este tipo, el cuerpo no está en condiciones de responder al deseo carnal. Entre ellos el estrés es uno de los más comunes. Por ello, es importante darle tiempo al cuerpo de relajarse, reestablecerse y sanar para poder dedicarle tiempo al campo sexual que nuestro cuerpo también requiere.
-
Rutina y aburrimiento: La monotonía sexual nos puede atacar en cualquier momento y echarnos a perder la belleza de la sexualidad. No esperen que esto suceda para salpicar su vida sexual de nuevos movimientos y técnicas (juegos previos, posiciones sexuales diferentes, juguetes sexuales, etc.).
-
Problemas físicos o hormonales: Hacer el descarte médico es fundamental.
La pérdida del deseo sexual, cuando no se trata a tiempo, puede llevar a disfunciones sexuales, así como a conflictos graves de pareja. Por ello, es importante que ante ello intenten encontrar soluciones cuanto antes, un especialista en terapia sexual puede ser de gran ayuda.
Nuestros últimos artículos de psicología:
¿Por qué es importante tener vacaciones en pareja?
Las vacaciones en pareja no son solo una oportunidad para descansar del trabajo o la rutina. También representan un momento...
¿Por qué es importante compartir cómo te sientes con tu pareja?
En una relación de pareja, la comunicación emocional es una de las bases más importantes para construir una conexión sana,...
¿Por qué te cuesta conseguir pareja?
¿Sientes que pasa el tiempo y no logras establecer una relación amorosa estable? Si te has preguntado más de una vez por qué te...
Miedo a los exámenes en la universidad: ¿Cómo enfrentarlo?
El miedo a los exámenes en la universidad es una experiencia común que puede afectar seriamente el rendimiento académico y el...
¿Qué es el síndrome de Procusto?
El síndrome de Procusto es un concepto que se utiliza para describir una actitud o comportamiento en el que una persona rechaza,...
¿Por qué es importante la psicoterapia para el post divorcio?
El divorcio es una de las experiencias más difíciles y emocionalmente intensas que una persona puede atravesar....