La masturbación femenina es una práctica de auto estimulación sexual en donde nos permitimos experimentar placer a través de nuestro propio cuerpo. Durante muchos años, la masturbación femenina ha sido vista como un tema tabú; sin embargo, pareciera deberse a un tema cultural y social que poco a poco ha ido perdiendo peso, pues muchas mujeres en los últimos años por fin se atreven a explorar el placer de descubrirse a sí mismas y conocerse sexualmente disfrutando de su cuerpo y dejando a un lado la creencia irracional de lo prohibido.
Dentro de esta práctica encontramos varios beneficios tales como el conocernos mejor y, por ende, tener relaciones sexuales más placenteras, asimismo el autodescubrimiento de nuestro propio cuerpo nos permite saber qué nos gusta y qué nos disgusta en el plano sexual con la pareja. En cuanto a los beneficios físicos el realizar la masturbación, secretamos una hormona llamada oxitocina, llamada “la hormona del amor”, “del placer sexual”, etc., la cual es responsable de liberar tensión, regular el sueño y aliviar el estrés, por lo que dormimos mejor. De igual manera estimula nuestra salud haciéndonos sentir de mejor humor y más activas.
Algo que tal vez no sabías sobre la masturbación, es que, al empezar a sentir placer, liberamos no solo oxitocina, sino también dopamina, neurotransmisor encargado de generar sentimientos de gozo y bienestar. Ambos neurotransmisores producen una recompensa emocional que consiguen disminuir el dolor que produce la menstruación de manera temporal.
Si te preguntas cada cuánto tiempo es saludable masturbarse, depende mucho de ti, pues lo importante es que se considere como un acto natural, libre del juicio ajeno y en donde lo disfrutes y conectes con la libertad de tu sexualidad sin dejar de lado responsabilidades importantes.
«Algo que tal vez no sabías sobre la masturbación, es que, al empezar a sentir placer, liberamos no solo oxitocina, sino también dopamina, neurotransmisor encargado de generar sentimientos de gozo y bienestar.»
Hay muchas formas de auto estimularnos sexualmente, los estímulos que utilizan las mujeres suelen ser más sensitivos y van conectados, en muchas circunstancias, con las emociones. Podría ser útil crear una atmósfera distinta, conectarse con el aroma de las velas, escuchar algo de música, etc.; sin embargo, también se puede buscar apoyo en videos pornográficos, dildos, juguetes sexuales, lencería fina, entre otras opciones. Asimismo, los vibradores y estimuladores de clítoris son aparatos electrónicos que sirven para estimular las zonas erógenas ayudando a volver la masturbación aún más placentera. Es saludable utilizarlos ya que permiten llegar al climax de una forma distinta que puede ser muy positiva; sin embargo, es importante también mantener vigente los cuidados que deben tenerse al respecto, tales como la higiene del mismo y el uso personal. Fuera de eso, prepárate para descubrir tu potencial y dejarte llevar.
Es importante desmentir algunos mitos comunes, tales como: que la sexualidad culmina con la menopausia o que el interés desvanece al llegar a ser adulto mayor; las mujeres siguen siendo capaces de poder disfrutar de sus sensaciones y su cuerpo, eligiendo sentir placer y satisfacción a través de ellas mismas sin importar la etapa en la que se encuentren.
«Hay muchas formas de auto estimularnos sexualmente, los estímulos que utilizan las mujeres suelen ser más sensitivos y van conectados, en muchas circunstancias, con las emociones.»
Por ello, siéntete libre de disfrutar de tu sexualidad. A continuación, compartimos tres consejos para que hagas de la masturbación, una actividad cómoda y placentera:
- No te juzgues y siéntete libre: es muy importante poder librarse de los juicios y permitirnos conectarnos con nosotras mismas, sin pensar en las expectativas o creencias externas.
- Siéntete cómoda: el iniciar en esta práctica por propia voluntad es vital para poder disfrutarla al máximo, sin presiones sociales.
- Déjate llevar, fluye: el clímax de tu estimulación no solo va a depender de tu cuerpo, sino también de tu mente, permítete sentir y conectarte con lo que te gusta, recuerda que tienes muchas zonas erógenas por descubrir.
Nuestros últimos artículos de psicología:
¿Por qué callamos la disfunción eréctil? La verdad sobre el sufrimiento en silencio
La disfunción eréctil sigue siendo un tema tabú para muchos hombres, a pesar de que afecta a millones en todo el mundo. En lugar...
De los nervios a la impotencia: cómo el estrés afecta la salud sexual
El estrés es uno de los problemas más comunes que afectan a las personas en la vida diaria, y sus consecuencias no solo se...
¿Cansancio o Burnout? Cómo Identificar el Límite del Estrés Laboral
En la actualidad, muchas personas sienten una constante fatiga relacionada con su trabajo. Sin embargo, no siempre es fácil...
¿Por qué sigo creyendo en el cambio de mi pareja si nunca lo demuestra con acciones?
Muchas personas se aferran a la esperanza de que su pareja cambiará, incluso cuando las promesas se repiten sin que vengan...
Señales de ansiedad en niños y cómo ayudarlos
La ansiedad no es exclusiva de los adultos. Cada vez más niños experimentan niveles altos de estrés, miedo o preocupación que...
¿Por qué el estrés desencadena migrañas? Causas y soluciones
Las migrañas son mucho más que simples dolores de cabeza. Para muchas personas, representan un problema recurrente que afecta su...