¿Cómo la psicoterapia puede ayudarte?
Cuando la ansiedad interfiere con la vida diaria del niño o persiste en el tiempo, la ayuda profesional es fundamental. La psicoterapia infantil le ofrece un espacio seguro para expresar sus emociones, identificar los pensamientos que le generan miedo y aprender estrategias efectivas para afrontarlos.
Además, el psicólogo puede trabajar junto a los padres para fortalecer el vínculo afectivo, mejorar la comunicación en casa y brindar herramientas que favorezcan el bienestar emocional del niño.
En Libera, contamos con profesionales especializados en salud mental infantil que pueden acompañarte en este proceso con sensibilidad y experiencia.
¿Cuándo acudir a un especialista?
Si notas que los síntomas de ansiedad persisten por más de cuatro semanas, interfieren con la vida escolar, social o familiar del niño, o si presenta comportamientos regresivos (como hacerse pis en la cama o hablar como un bebé), es momento de consultar con un psicólogo infantil.
Detectar y atender la ansiedad a tiempo no solo alivia el malestar actual, sino que también previene posibles complicaciones en la adolescencia y adultez.
Nuestros últimos artículos de psicología:
Estaba saliendo con una mujer y me enteré que también salía con otro hombre: ¿Qué hacer?
Las relaciones informales o en etapa inicial pueden estar llenas de ilusión, pero también de incertidumbre. Una situación que...
¿Qué debe tener en cuenta una mujer si desea salir con más de un hombre al mismo tiempo sin lastimar ni salir lastimada?
Las relaciones afectivas han cambiado con el tiempo, y hoy muchas personas exploran vínculos múltiples antes de tomar una...
¿Por qué una mujer puede salir con dos hombres a la vez sin definir aún una relación formal?
En la actualidad, los modelos de pareja han evolucionado, y muchas personas —incluidas mujeres— exploran diferentes vínculos...
¿Puedo ser madre y seguir siendo yo misma? Cómo maternar sin perderte en el proceso
Convertirse en madre transforma profundamente la vida de una persona. Con la llegada de un hijo, cambian las rutinas, las...
Autoestima corporal: Cómo dejar de odiar tu cuerpo y empezar a reconciliarte con él
En una sociedad que impone estándares físicos casi inalcanzables, muchas personas terminan desarrollando una relación dolorosa...
Cómo disfrutar sin sentir culpa: Aprende a permitirte momentos de bienestar
Es común que muchas personas experimenten culpa al disfrutar de momentos placenteros, especialmente cuando sienten que hay otras...