La importancia de expresar afecto a nuestros hijos
Respeto y amor son parte fundamental de las relaciones humanas, es vital no solo tener el sentimiento sino expresarlo de forma coherente. Ello significa que a través de diversas acciones y actitudes podamos hace sentir al otro (en este caso nuestro hijo) el afecto y respeto que sentimos por él.
Existen ciertas inconsistencias en la expresión del afecto
Muchas veces en consulta vemos padres que comentan que aman a sus hijos, y al mismo tiempo exhiben conductas de maltrato psicológico hacia ellos, los ignoran, no respetan su palabra, etc.
Ello está hablando de una carencia de expresividad del amor o su demostración antagónica, lo cual causa la mayoría de sinsabores en la vida emocional de las personas, derivando en conflictos, en desregulación de emociones, en la búsqueda constante de peleas, inseguridad, poca autoestima y dificultad para entablar relaciones saludables.
¿Cómo puedes mostrarle afecto a tu hijo de manera saludable?
Ahora llegó la parte importante, el conocer los cuatros maneras principales para mostrar afecto a nuestros hijos:
Contacto
El contacto es una de las vías principales por las cuales podemos transmitir afecto. Se ha demostrado que cuando acariciamos o besamos a nuestro hijo, activamos ciertas zonas en su cerebro que están asociadas con la regulación de sus emociones. Por lo tanto, el contacto en los pequeños es determinante para su desarrollo emocional.
Mirada
Mirar a nuestros pequeños va a ayudar que nosotros como adultos comprendamos qué es lo que ellos están sintiendo. La lectura de las miradas abre un amplio campo de entendimiento hacia ellos y los hace sentir seguros, acompañados.
Palabras
“Qué bien lo hiciste”, “Eres excelente”, “Te quiero mucho”, “Me encanta estar contigo”, son frases que ayudan con el desarrollo de la seguridad y fortalecen la autoestima de nuestros hijos.
Acciones y actividades
Jugar con ellos, preguntarles por su día, acompañarlos en algunos juegos, compartir tiempo divertido y de aprendizaje, entre otros; van a sumar a que nuestro pequeño se sienta amado, sienta que su mundo nos interesa.
Recomendaciones
Queridos padres, si sienten que les cuesta mucho poner en práctica estas vías para la expresión del amor hacia sus hijos, descuiden, que con la continua repetición se convertirán en expertos, y muy pronto podrán disfrutar de los increíbles beneficios de las emociones en sus vidas y el desarrollo de sus pequeños, libre de resentimientos y con maravillosos recuerdos de su infancia.
A continuación, te presentamos un vídeo donde te ofrecemos información extra en relación del presente tema.
Nuestros últimos artículos de psicología:
¿Por qué una persona casada busca un amante? Claves para entender la infidelidad en el matrimonio
La infidelidad es una de las principales causas de ruptura en las relaciones de pareja. Pero detrás del acto de ser infiel,...
¿Por qué se divorcian las parejas? Motivos más comunes del divorcio
El divorcio es una decisión difícil que muchas parejas toman después de atravesar un largo periodo de conflictos, desconexión...
Estaba saliendo con una mujer y me enteré que también salía con otro hombre: ¿Qué hacer?
Las relaciones informales o en etapa inicial pueden estar llenas de ilusión, pero también de incertidumbre. Una situación que...
¿Qué debe tener en cuenta una mujer si desea salir con más de un hombre al mismo tiempo sin lastimar ni salir lastimada?
Las relaciones afectivas han cambiado con el tiempo, y hoy muchas personas exploran vínculos múltiples antes de tomar una...
¿Por qué una mujer puede salir con dos hombres a la vez sin definir aún una relación formal?
En la actualidad, los modelos de pareja han evolucionado, y muchas personas —incluidas mujeres— exploran diferentes vínculos...
¿Puedo ser madre y seguir siendo yo misma? Cómo maternar sin perderte en el proceso
Convertirse en madre transforma profundamente la vida de una persona. Con la llegada de un hijo, cambian las rutinas, las...