Sabemos que no es fácil reconstruir una relación cuando esta ha sido golpeada y fracturada por diversos eventos, donde la confianza, el respeto y la tolerancia se está perdiendo. Frente a estos hechos ¿terminar la relación es nuestra única alternativa?
La opción de terminar la relación de pareja siempre se encuentra latente, a veces solo la ponemos al fin de nuestras opciones o simplemente no la queremos ver. Sin embargo, nunca escapa de nuestra mente cuando estamos pasando por una crisis.
A veces nos asusta poder tomar esta decisión que es aparentemente radical ya que pensamos primero en factores que para nosotros suelen tener mucho valor, como el tiempo invertido, los proyectos que se frustrarán, o qué consecuencias traerá para mis hijos ya que no queremos que ellos salgan afectados. Sin embargo, otro factor importante que ponemos al final de la lista es nosotros mismos. Cuando no nos ponemos como una prioridad solemos incluso “aguantar” relaciones dañinas o tóxicas.
¿Por qué nos cuesta tomar esta decisión?
Cada persona tiene una idea particular sobre las relaciones amorosas, por ejemplo “el matrimonio debe ser para siempre”, o “quien termina una relación es porque fracasó como pareja”, entre otras muchas ideas radicales. Estos pensamientos son esquemas aprendidos a lo largo de nuestra vida que venimos repitiéndonos y a los cuales quizá nunca pudimos cuestionar, dejando una marcada línea de separación entre lo que es bueno y lo que es malo. De esta forma, el dar fin a una relación generalmente lo colocamos en la línea de lo “malo”, de lo que no debemos hacer pase lo que pase y al tomarlo de esta manera lo ponemos como una última, extrema y temida opción para usar.
El miedo a lo desconocido, el imaginar lo doloroso que podría ser dejar una relación o que pensemos que no podremos lograrlo, serán nuestras primeras limitantes con lo que debemos luchar. Apoyarnos en nuestros pilares como lo son la familia, amigos y una orientación profesional, nos ayudará a tomar las mejores decisiones.
Conéctate con las Novedades
Explora y Descubre. Únete a Nuestro Boletín.
¿Cómo saber si es la mejor opción?
Para elegir alguna de las dos opciones (continuar o terminar una relación) tenemos que verlo como lo que es, “una opción”, la cual trae consigo ventajas y desventajas relativas a cada persona involucrada. No todo será bonito o perfecto al ir por alguno de los dos caminos, en ambos debemos esforzarnos para que funcione y saber afrontar con responsabilidad los buenos y malos momentos en los que estemos involucrados. Quitarnos el derecho de elegir, solo nos deja una sensación de estar atrapados.
La elección debe estar dirigida a buscar tu bienestar, tu libertad, tu salud física y psicológica. Tenerte como prioridad debe ser un factor que no se puede perder a lo largo de la relación. Conocerse y tener claro tus límites, tus objetivos, expectativas reales y que tipo de relación deseas llevar, podrá ayudar a definir y sostener la decisión que elijas por más difícil que esta pueda parecer.
David Cercado
Psicólogo de Libera
C.Ps.P. 22584
Nuestros últimos artículos de psicología:
Señales de ansiedad en niños y cómo ayudarlos
La ansiedad no es exclusiva de los adultos. Cada vez más niños experimentan niveles altos de estrés, miedo o preocupación que...
¿Por qué el estrés desencadena migrañas? Causas y soluciones
Las migrañas son mucho más que simples dolores de cabeza. Para muchas personas, representan un problema recurrente que afecta su...
Hechos, no promesas: Lo que realmente necesito para darle otra oportunidad a nuestra relación
En toda relación de pareja, llega un punto donde las palabras ya no son suficientes. Las promesas rotas, los desencuentros y la...
Agradar a tus padres vs. seguir tu vocación: ¿Cómo decidir?
Elegir entre complacer a tus padres o seguir tu verdadera vocación puede ser una de las decisiones más desafiantes en la vida...
Atrapado en las expectativas ajenas: ¿Cómo saber si vives presionado por tus padres?
Vivir bajo la sombra de las expectativas de nuestros padres puede generar una carga emocional profunda y silenciosa. Muchas...
¿Amor o posesión? Entendiendo los celos y cuándo dañan tu relación
Sentir celos en una relación puede parecer normal, incluso una “prueba de amor”. Sin embargo, cuando los celos se vuelven...