¿Refuerzo positivo o castigo? ¿Cuál es mejor?

¿Refuerzo positivo o castigo? ¿Cuál es mejor?

En cada familia, los padres y/o apoderados tienden a repetir conductas de sus antecesores los cuales van a repercutir en la crianza del niño. En varias ocasiones los padres y madres utilizan castigos y refuerzos para disminuir o mantener una conducta de sus hijos....

leer más
3 Aspectos a tener en cuenta con los hijos(as) adolescentes

3 Aspectos a tener en cuenta con los hijos(as) adolescentes

Es muy usual ver en consulta a algunos padres desconcertados por algunas características que observan en sus hijos(as) adolescentes.  A continuación, comentaremos las dudas o preocupaciones más habituales. Los cambios en el estado de ánimo o modo de comportarse: En...

leer más
Ideas para conocer mejor a nuestra pareja

Ideas para conocer mejor a nuestra pareja

¿Quieres aprender a conocer mejor a tu compañero o compañera de vida? En la sección de hoy analizaremos algunas ideas sobre cómo conocer mejor a nuestra pareja, a través del análisis de algunas frases. “El dar por sentado que la otra persona sabe lo que deseamos” ¿No...

leer más
Recomendaciones para una comunicación sexual asertiva

Recomendaciones para una comunicación sexual asertiva

Lo que para las nuevas generaciones en la actualidad representa un tema totalmente abierto a poder dialogarlo, para otro grupo de personas aún es un poco difícil tener que sentarse a conversar sobre sexo. Es por eso por lo que hoy me gustaría dejarles algunas...

leer más
El temor al compromiso, ¿a qué puede deberse?

El temor al compromiso, ¿a qué puede deberse?

El amor es un concepto que ha tenido un rol muy importante a lo largo de nuestra historia, siendo parte esencial de la manera en cómo desarrollamos nuestros vínculos interpersonales. Cabe mencionar que el amor y enamoramiento no vienen a ser lo mismo: por un lado, el...

leer más
¿Cómo fortalecer el vínculo paterno con mi hijo(a)?

¿Cómo fortalecer el vínculo paterno con mi hijo(a)?

Ser padre es una experiencia muy gratificante, lleno de momentos tiernos, alegres preocupantes e incluso tristes, todo un cúmulo de diferentes emociones inolvidables y eso lo sabemos porque lo sentimos directamente, nadie nos lo cuenta, pero ¿sabemos lo importante que...

leer más
La radiografía de mi persona

La radiografía de mi persona

Seguramente alguna vez te has hecho esta pregunta: ¿La forma como yo me percibo a mi mismo será la misma que los demás ven?  o ¿si la forma como veo a los demás será la misma en la que ellos ven de sí mismos? Una herramienta valiosa en psicoterapia es preguntarnos:...

leer más
¿Puedo perder el miedo a sufrir?

¿Puedo perder el miedo a sufrir?

Se dice que no podemos evitar sufrir en esta vida, pero es propio del ser humano buscar esquivar cualquier tipo de dolor o malestar. Solemos tomar decisiones que buscan, por todos los medios, escapar de las malas experiencias que nos generen emociones o sentimientos...

leer más
¿Cómo puede deprimirse alguien que lo tiene todo?

¿Cómo puede deprimirse alguien que lo tiene todo?

Como parte del desarrollo humano, las personas buscamos satisfacer distintas necesidades como alimentación, salud, sexo, vivienda, familia, amistades, reconocimiento, éxito, entre otras. A medida que vamos satisfaciendo estas necesidades, tendemos a sentirnos más...

leer más
La trampa de las grandes expectativas

La trampa de las grandes expectativas

A lo largo de la vida, vamos generando diferentes expectativas sobre nosotros mismos, los demás y las situaciones que experimentamos. Asimismo, desde que somos pequeños, las personas y la sociedad depositan expectativas sobre nosotros. Es común que un padre o madre...

leer más
¿Terminar mi relación es una opción?

¿Terminar mi relación es una opción?

Sabemos que no es fácil reconstruir una relación cuando esta ha sido golpeada y fracturada por diversos eventos, donde la confianza, el respeto y la tolerancia se está perdiendo. Frente a estos hechos ¿terminar la relación es nuestra única alternativa? La opción de...

leer más
Autoaceptación, “las personas no son su comportamiento”

Autoaceptación, “las personas no son su comportamiento”

Se ha definido a la autoestima como la valoración que una persona hace de sí misma. Esta valoración nos la enseñan desde pequeños, puede caer hacia lo positivo o lo negativo de acuerdo con nuestras experiencias y aprendizajes. Pero ¿qué sucede cuando nuestras propias...

leer más
¿Cuáles son los temas para conversar antes de convivir?

¿Cuáles son los temas para conversar antes de convivir?

Hay ciertos temas que toda pareja debería conversar antes de tomar la decisión de comenzar a vivir juntos. El hecho de compartir un espacio en común es una idea muy atractiva, sin embargo hay aspectos que tratar. En este artículo hablaremos acerca de lo que toda...

leer más
Desarrolla la independencia en tus hijos

Desarrolla la independencia en tus hijos

Al inicio de la vida, los niños dependen completamente de los cuidados de sus padres, son ellos quienes deben alimentarlos, asearlos, etc., sin esto no podrían sobrevivir, pero a medida que los niños van creciendo, es vital que vayan adquiriendo independencia, ya que...

leer más
Depresión Infantil: La tristeza en sus primeros pasos

Depresión Infantil: La tristeza en sus primeros pasos

Según la OMS, la depresión afecta entre el 3% al 5% de la población infantil. Se pensaría que los niños, por su edad, no están sujetos a experimentar preocupaciones, temores e inseguridades ya que carecen de responsabilidades… solo juegan, ríen, comen y pasan tiempo...

leer más
Así Arreglan el Amor las Terapias de Pareja

Así Arreglan el Amor las Terapias de Pareja

El amor y enamoramiento son sentimientos que se viven a flor de piel cuando uno empieza una relación de pareja, la ilusión y la atención dirigido a las cualidades positivas deja pasar pequeños detalles, siendo poco relevante en ese momento. Esto es algo común que se...

leer más
¿Estás viviendo plenamente tu maternidad/paternidad?

¿Estás viviendo plenamente tu maternidad/paternidad?

Sin lugar a duda, el rol de ser padres/madres es uno de los más difíciles de desempeñar, se aprende mediante la experiencia y con cada hijo se aprende algo nuevo pues a veces lo que funcionaba con el primero no funciona con el segundo. Sumado a ello, están las...

leer más
Insatisfacción crónica

Insatisfacción crónica

¿A qué llamamos insatisfacción? Es un sentimiento que se experimenta cuando a pesar de haber conseguido una meta o haber realizado alguna actividad que tanto anhelábamos, estas no fueron lo suficiente o no estuvieron acorde a nuestras expectativas, dándonos como...

leer más
¿Por qué es importante el vínculo familiar?

¿Por qué es importante el vínculo familiar?

Para responder la pregunta de hoy vamos a explorar algunos términos que nos ayuden a delimitar de manera más acertada la importancia del vínculo familiar dentro del espectro psicológico. El primer término que analizaremos es el apego, entendido como el vínculo que se...

leer más
¿Las personas pueden cambiar?

¿Las personas pueden cambiar?

Todos somos diferentes. Cada uno de nosotros tiene su propia manera de sentir, pensar y actuar, un conjunto de elementos que nos caracterizan como personas. Y por supuesto, no existe una única forma “correcta” de ser, el mundo necesita de toda variedad. Sin embargo,...

leer más
Métodos de Relajación: 3, 2,1…Respira

Métodos de Relajación: 3, 2,1…Respira

Nuestro estilo de vida ha cambiado notoriamente tras el inicio de la pandemia por COVID-19, afectando diversas áreas de nuestra vida.  El adaptarnos a esta nueva forma de vida trae consigo dosis elevadas de estrés y ansiedad lo que afecta nuestra salud física y...

leer más
Cleptomanía: ¿Un Impulso sin control?

Cleptomanía: ¿Un Impulso sin control?

¿Qué es la cleptomanía? La cleptomanía es un trastorno psicológico del grupo de trastornos del control de los impulsos, se caracteriza por la dificultad recurrente que posee una persona para poder controlar el impulso de apropiarse de aquello que es ajeno, realizando...

leer más
¿Rutina en la relación de pareja?

¿Rutina en la relación de pareja?

El inicio de una relación es el momento en donde el sentimiento del amor es muy intenso, buscamos disfrutar pasar tiempo junto a nuestra pareja y hacer muchas actividades junto a él o ella. Pero a medida que transcurre el tiempo se va estableciendo una rutina en la...

leer más
Redes sociales de citas

Redes sociales de citas

Seguro que varios lectores de este blog en algún momento de su vida se han topado mientras navegaban en las redes con publicidad de aplicaciones para conocer parejas. Si bien a algunos pudo parecerles algo súper extraño, puede que para otros les hubiera caído como...

leer más
Mitos sobre la sexualidad masculina

Mitos sobre la sexualidad masculina

El sexo viene a ser un tema del que poco se comenta en la sociedad por ser considerado un tabú o por falta de información, por lo que fácilmente se rodea de estigmas, creencias o mitos influyendo directamente en las relaciones de pareja y el cómo disfrutamos las...

leer más
¿Qué hacer frente a la fatiga pandémica?

¿Qué hacer frente a la fatiga pandémica?

Ya en un artículo anterior hemos explicado qué es la fatiga pandémica, el por qué se origina, los síntomas que la comprenden y las consecuencias a largo plazo, entendiendo que la fatiga pandémica es aquella reacción de desmotivación, desesperanza y apatía que surge...

leer más
Lo agotador de esta cuarentena: la fatiga pandémica

Lo agotador de esta cuarentena: la fatiga pandémica

Parece increíble que ya casi cumplimos un año desde que todo esto comenzó. El temor, estrés, frustración y la incertidumbre que nos ha generado este virus termina por agotarnos, preguntándonos hasta cuándo va a seguir esta situación, entendiendo que ahora es una tarea...

leer más
Conociendo más de mi zona de confort

Conociendo más de mi zona de confort

En algún momento de nuestra vida hemos querido realizar algún deporte, cocinar un platillo que nos gusta, viajar a un lugar nuevo, ir al gimnasio, inscribirnos a un curso o tener un cambio de imagen, pero al querer realizarlo comenzamos a experimentar miedo,...

leer más
¿Cómo afectan los conflictos familiares en la vida adulta?

¿Cómo afectan los conflictos familiares en la vida adulta?

El día de hoy nos reúne un tema que probablemente en algún momento de nuestras vidas llegó a afectarnos a tal punto que incluso pensamos que podríamos ser culpables de todo lo que estaba sucediendo. Seguro que me entenderán mejor con la historia en retrospectiva de...

leer más
Abrir chat
1
¡Reserva tu cita!
¡Reserva tu cita!
¡Gracias por comunicarte con Libera! 😊

En nuestro chat podrás:
📅 Reservar tu cita
📝 Contarnos tu caso
❓ Resolver tus dudas

Un asesor te orientará 💬✨