Superando el Miedo a Volar: aerofobia
Para muchos, volar es sinónimo de emoción, aventura y descubrimiento. Sin embargo, para aquellos que sufren de aerofobia, el miedo a volar puede ser abrumador y paralizante. La idea de subir a un avión desencadena ansiedad extrema y síntomas físicos que pueden...
Masturbación sin Deseo Sexual hacia la Pareja: Explorando las Causas Subyacentes
La masturbación es una práctica sexual común y natural que muchas personas experimentan en algún momento de sus vidas. Sin embargo, cuando alguien se masturba con frecuencia, pero no busca el contacto sexual con su pareja, puede surgir una serie de preguntas y...
Entendiendo la Masturbación Compulsiva: Exploración Psicológica y Tratamiento en Psicoterapia
La masturbación es una actividad sexual común y natural que la mayoría de las personas experimentan en algún momento de sus vidas. Sin embargo, cuando esta práctica se convierte en compulsiva y problemática, puede afectar negativamente la vida diaria y la salud mental...
Los límites esenciales al brindar diversión a los hijos
Cuando se trata de la diversión de los hijos, encontrar un equilibrio entre el tiempo dedicado a actividades recreativas y las responsabilidades diarias es crucial. Establecer límites claros sobre cuándo y cuánto tiempo se puede dedicar a la diversión, y asegurarse de...
La Perdurable Ausencia: Reflexiones sobre la Incapacidad de Superar la Muerte de una Madre
La Huella Imborrable de una Madre La muerte de un ser querido es un evento que inevitablemente nos confronta con el dolor y la pérdida. Pero cuando esa pérdida es la de una madre, el impacto puede ser particularmente abrumador y duradero. La figura materna ocupa un...
El Papel Crucial de la Psiquiatría y la Psicoterapia en el Tratamiento de los Ataques de Pánico
Los ataques de pánico son episodios repentinos de miedo intenso que pueden desencadenar una amplia gama de síntomas físicos y emocionales, como palpitaciones, dificultad para respirar, sudoración, temblores y una sensación de pérdida de control. Estos ataques pueden...
Celebrando el Día de la Madre en Niños que Acaban de Perderla: Navegando el Duelo Infantil
El Día de la Madre puede ser una fecha emocionalmente cargada para aquellos niños que han perdido a sus madres recientemente. En medio del dolor y la tristeza, encontrar formas de celebrar este día puede parecer desafiante, pero también puede ser un paso importante en...
El Impacto del Cansancio Físico en Nuestras Emociones
En la constante danza de la vida moderna, el cansancio físico se ha convertido en un compañero familiar para muchos. Las demandas laborales, las responsabilidades familiares y el ritmo acelerado de la sociedad contemporánea pueden dejar a las personas agotadas...
Padres Dependientes Económicamente de sus Hijos: Un Análisis desde la Perspectiva Psicológica
En la dinámica familiar, se espera que los padres sean los proveedores y cuidadores de sus hijos, guiándolos hacia la independencia y el éxito. Sin embargo, en algunos casos, nos encontramos con una inversión de roles inesperada: padres que, a pesar de tener juventud...
Tocofobia: El Temor Extremo al Embarazo y al Parto
En el vasto espectro de temores y fobias que afectan a la humanidad, uno de los menos discutidos, pero igualmente significativos es la tocofobia. Esta es una condición que se caracteriza por un miedo extremo e irracional al embarazo y al parto. Aunque no es tan común...
¿A qué puede deberse el temor al compromiso?
El compromiso, tanto en relaciones personales como en diversas áreas de la vida, puede ser un terreno fértil para la ansiedad y el miedo. Aunque para algunos puede parecer natural y deseable, para otros, el solo pensamiento de comprometerse puede desencadenar una...
Maternidad a los 30: Empoderamiento y desafíos en la decisión de ser madres
La decisión de ser madre después de los 30 años está intrínsecamente vinculada al empoderamiento y la autonomía de la mujer. A medida que las mujeres ganan acceso a la educación superior, avanzan en sus carreras profesionales y tienen una mayor independencia...
Cuidados de la Salud Mental en la Madre Primeriza: Priorizando el Bienestar
La llegada de un bebé es un momento lleno de alegría y emoción, pero también puede ser desafiante, especialmente para las madres primerizas. Además de los cambios físicos, hay una serie de cambios emocionales y psicológicos que acompañan a la maternidad. Por eso, es...
Abordando la Disfunción Eréctil desde una Perspectiva Psicológica: Recuperando la Intimidad y la Confianza
La disfunción eréctil (DE) es un desafío significativo que puede afectar profundamente la vida íntima y emocional de quienes la experimentan. Si bien las causas pueden ser diversas, cuando se trata de la disfunción eréctil de origen psicológico, es esencial comprender...
Tratamiento Psicológico de la Eyaculación Precoz: Recuperando el Control y la Intimidad
La eyaculación precoz, una condición en la que un hombre experimenta orgasmo y eyaculación antes de lo deseado, es una preocupación común que puede afectar significativamente la calidad de vida sexual y emocional de quienes la experimentan. Si bien las causas pueden...
Superando la Anorgasmia: Abordaje Psicológico para la Plenitud Sexual
La anorgasmia, la incapacidad persistente para alcanzar el orgasmo, es una experiencia desafiante que puede afectar profundamente la vida íntima y emocional de quienes la padecen. Aunque sus causas pueden ser variadas, cuando se trata de anorgasmia de origen...
¿Por qué negar que tenemos un problema en el área sexual agrava la situación?
La sexualidad es una parte intrínseca de la experiencia humana, y los problemas sexuales pueden surgir en cualquier etapa de la vida. Sin embargo, una de las respuestas más comunes a estos problemas es la negación. La negación puede parecer una estrategia de...
¿Cómo la Psicoterapia Sexual Contribuye en el Tratamiento de Problemas Sexuales de Origen Psicológico?
La sexualidad es una parte integral de la experiencia humana, influyendo en nuestra calidad de vida y bienestar emocional. Sin embargo, cuando surgen problemas sexuales, ya sea por razones físicas, emocionales o psicológicas, pueden generar angustia y afectar...
El Impacto del Estrés Crónico en el Bienestar Físico: Una Mirada Profunda
El estrés es una respuesta natural del cuerpo frente a situaciones desafiantes o amenazantes. En dosis moderadas, puede ser útil, actuando como un mecanismo de supervivencia que nos impulsa a enfrentar los desafíos diarios. Sin embargo, cuando el estrés se vuelve...
¿Se Puede Perdonar una Infidelidad? Explorando los Caminos del Perdón y la Recuperación en una Relación
La infidelidad es uno de los mayores desafíos que puede enfrentar una relación. Desde tiempos inmemoriales, ha sido objeto de discusión, debate y, en muchos casos, de profundo dolor. La pregunta que inevitablemente surge es: ¿se puede perdonar una infidelidad? ...
10 Consejos para Apoyar a una Persona con Depresión
La depresión es una enfermedad mental grave que afecta a millones de personas en todo el mundo. Si conoces a alguien que está luchando contra la depresión, tu apoyo puede marcar la diferencia en su proceso de recuperación. Aquí te ofrecemos 10 consejos prácticos para...
Superar la Dependencia Emocional: Claves para Recuperar el Equilibrio Interior
La dependencia emocional es un fenómeno que afecta a muchas personas en todo el mundo, impidiéndoles vivir vidas plenas y satisfactorias. Se refiere a una excesiva necesidad de aprobación y afecto de los demás, que puede socavar nuestra autoestima y limitar nuestra...
Razones por las que tu Pareja Puede No Mostrarte Cariño
¿Te has sentido desatendido o desvalorizado en tu relación? La ausencia de muestras de cariño por parte de tu pareja puede ser una experiencia desafiante y confusa. Aunque puede haber diversas razones detrás de este comportamiento, entenderlas puede ser el primer paso...
10 Razones por las que una Mujer Casada se Enamora de Otro Hombre
En el complejo mundo de las relaciones humanas, el amor y la atracción pueden surgir en los momentos y lugares más inesperados, incluso cuando una persona ya está comprometida en matrimonio. Si bien el matrimonio es una unión que implica compromiso y fidelidad,...
Celos Profesionales en la Pareja: Cómo Afrontarlos y Mantener una Relación Sana
¿Qué son los Celos Profesionales en la Pareja? Los celos profesionales surgen cuando uno de los miembros de la pareja experimenta ansiedad, inseguridad o malestar debido a la interacción de su pareja con colegas de trabajo, el tiempo dedicado al ámbito laboral o el...
La Infidelidad financiera en la Pareja: ¿Cómo Impacta en la relación?
En el complejo tejido de las relaciones de pareja, la infidelidad no se limita únicamente a las transgresiones físicas o emocionales. Existe otro tipo de traición que, aunque menos evidente, puede ser igualmente devastador: la infidelidad financiera. Este fenómeno,...
Cómo Superar una Infidelidad: Consejos Prácticos para Sanar tu Relación
La infidelidad puede ser una de las pruebas más difíciles que una pareja puede enfrentar. Sin embargo, superar este desafío no es imposible. En este artículo, exploraremos estrategias efectivas para sanar una relación después de una infidelidad. Desde la comunicación...
Beneficios de la actividad física en la salud mental
Los beneficios de la actividad física en la salud mental - Mejora tu estado de ánimo, reduce el estrés y previene la depresión. ¿Sabías que la actividad física no solo es buena para tu cuerpo, sino también para tu mente? La ciencia ha demostrado que el ejercicio...
3 tips para liberar la tensión de cuidar a una persona mayor
Dentro del área laboral hay un tipo de estrés característico que se genera en personas que se encargan del cuidado de personas dependientes por su edad avanzada, de manera que con el tiempo van acumulando un marcado nivel de tensión, por ellos es importante conocer...
4 formas de ayudar a tus hijos a tolerar la frustración de perder un juego
Es algo habitual que cuando los niños realizan alguna actividad lúdica competitiva con sus pares o familiares tiendan a frustrarse. Esta frustración se puede manifestar con conductas como desistir de jugar, intentar hacer trampa, llorar, lanzar los juguetes, golpear a...
¿Cómo establecer límites saludables en una relación de pareja?
¿Qué son los límites y porqué son tan importantes en una relación de pareja? Aprende a formar una relación sensible y cómoda, en donde establecer los límites no se traduzca en conflicto. A lo largo de nuestra historia, seguramente hemos escuchado muchas veces que es...
Expresar nuestras emociones
Muchas personas frente a situaciones dolorosas o que generan cierto malestar, optan por hacer a un lado sus emociones, tratando de evitar sentir o contactar con el sufrimiento, porque creen que sin dan rienda suelta a sus emociones, esto les hará estancarse o caer más...
Compañía emocional
Si estamos en una relación de pareja debemos aprender a escuchar más allá de las palabras, la queja o el reclamo, y establecer una conexión real de entendimiento y comprensión con el sentir de nuestro(a) compañero(a). ¿Cuántas veces nos ha pasado que nos sentimos...
5 formas de favorecer el amor propio en tus hijos
El amor propio se cultiva desde los primeros años y a lo largo de toda la vida. A medida que crecemos nos vemos a nosotros mismos y nuestro lenguaje interno se va a ver muy influido principalmente por el modo en que nuestros cuidadores primarios nos han percibido y...
Tus decisiones no deben ser aconsejadas por tus emociones
Alrededor de nuestra vida siempre estamos en constante toma de decisiones, desde que elegimos que comer, hasta donde vivir o cuando terminar una relación. Cada decisión tomada esta acompaña de razones que para nosotros es válido, y por lo cual consideramos que es la...
¿Cuáles son las maneras actuales de sociabilizar de los chicos?
En la actualidad, las relaciones sociales están gobernadas por la tecnología, siendo los adolescentes los que más conocen e interactúan a través de los diferentes medios que aparecen. Los videojuegos online y las redes sociales (Instagram, Whastapp, TikTok, …) son las...