¿Qué hace un psiquiatra y cómo puede ayudarte?
Un psiquiatra evalúa tu estado mental desde un enfoque clínico. A través de entrevistas y, si es necesario, exámenes complementarios, puede detectar si hay alteraciones químicas en tu cerebro que requieren tratamiento farmacológico.
Los fármacos psiquiátricos no “anulan” tus emociones ni te vuelven dependiente, como se suele creer. Su función es ayudarte a estabilizar tu estado mental para que puedas beneficiarte mejor del acompañamiento psicológico y mejorar tu calidad de vida.
¿La psicoterapia sigue siendo útil si necesito medicación?
Absolutamente. La combinación de psicoterapia y medicación es, en muchos casos, la fórmula más eficaz. El medicamento puede ayudarte a regular tus emociones y funciones biológicas, mientras que el psicólogo te acompañará a identificar las causas profundas de tu malestar y desarrollar herramientas para enfrentarlas.
Pensar en términos de “una u otra” no es necesario: ambos profesionales pueden trabajar en conjunto para tu bienestar integral.
¿Cómo saber cuándo buscar ayuda profesional?
Si llevas semanas sintiéndote mal, si notas que tu funcionamiento diario se ve afectado o si tus seres queridos están preocupados por ti, es momento de dar el paso. No esperes a “tocar fondo” para pedir ayuda. La salud mental también necesita prevención y atención temprana.
En Libera, podemos orientarte
En Libera, contamos con un equipo de psicólogos y psiquiatras que trabajan de forma integrada. Si sientes que la terapia psicológica no está siendo suficiente o simplemente quieres una evaluación completa de tu situación, podemos ayudarte a tomar decisiones informadas y cuidadosas.
No estás solo. Buscar ayuda no es un signo de debilidad, sino un acto de amor propio.
Nuestros últimos artículos de psicología:
Amistades Tóxicas en la Adolescencia: ¿Cómo Identificarlas y Qué Hacer?
La adolescencia es una etapa clave para el desarrollo personal y social. Las amistades ocupan un lugar central en esta etapa,...
¿Qué Hacer Cuando No Sabes Qué Estudiar? Guía para Tomar Decisiones sin Estrés
Elegir una carrera puede ser una de las decisiones más importantes —y estresantes— de tu vida. Si no sabes qué estudiar, no...
¿Por qué mi hija no deja una relación tóxica? Claves para padres que quieren ayudar
Ver a una hija aferrarse a una relación que le hace daño puede ser una de las experiencias más dolorosas para un padre o madre....
Autoestima en la era digital: ¿Cómo dejar de compararte en redes sociales?
Vivimos conectados. Las redes sociales se han convertido en una ventana constante hacia la vida de los demás, pero también en un...
La paradoja del adiós: cuando sabes que fue lo correcto, pero igual duele
Tomar la decisión de terminar una relación, alejarte de alguien o cerrar una etapa importante puede ser un acto de claridad y...
Ataduras invisibles: cuando un vínculo no se rompe del todo
A lo largo de la vida, establecemos vínculos con personas que, aunque ya no estén presentes físicamente, continúan afectando...