¿Cómo aprenden los niños?
En la infancia y en la niñez, el ser humano aprende a una velocidad acelerada, para que esto ocurra con normalidad y de manera adecuada es necesario que se den algunos factores, por ejemplo, un organismo saludable, un ambiente que le brinde los estímulos necesarios y vínculos emocionales que le funcionen como contenedor de distintas frustraciones, etc.
Por lo general los niños pequeños aprenden poniendo a prueba hipótesis, haciendo inferencias causales (establece relación entre lo que hace y lo que pasa), observando lo que ocurre y llevando a cabo experimentos. Es decir un niño aprende poniendo a prueba sus habilidades, los hábitos y actitudes de los que lo rodean y su propio mundo.
¿Cómo afectan los problemas psiquiátricos en el aprendizaje?
Los problemas psiquiátricos, pueden tener distintas fuentes de origen, algunos son factores biológicos (características hereditarias) y otros factores ambientales, como una familia disfuncional, constante exposición de estrés, un vínculo emocional inseguro etc. Entonces la presencia de un problema psiquiátrico nos indica que en alguna esfera de la vida de la persona algo no está funcionando de la mejor manera.
En el caso de los niños, cuando presentan problemas psiquiátricos, es probable que el aprendizaje (de conductas o de contenido académico) presente dificultades, pues los pequeños requieren de un equilibrio emocional, tranquilidad y seguridad para que su funcionamiento en general sea adecuado. Cuando esto no se da, el poco manejo de la frustración, el pobre control emocional, y las carencias de los modelos educativos (cuidadores ausentes o disfuncionales), entre otras características dificultan la capacidad de concentrarse, de retener información, la motivación y la atención que son requisitos para un adecuado aprendizaje. Es por esto que cuando un niño presenta problemas psiquiátricos su rendimiento en casa y la escuela, en muchos casos, disminuye.
Algunos de los problemas psiquiátricos que dificultan el aprendizaje
Problemas producidos por abuso o violencia.
Los niños y niñas que están siendo objeto de abusos, pueden tener un comportamiento variable y con mucha labilidad afectiva, es decir, salir de un comportamiento agresivo a otro de sumisión, o viceversa. A veces tienen problemas de aprendizaje, por su falta de atención y concentración, debido a su retraimiento y distracción.
La depresión en niños
En ocasiones se presenta de forma distinta a la de los adultos, entre los síntomas clásicos tenemos el sentimiento de tristeza, irritabilidad, llanto frecuente, baja autoestima, problemas para dormir, aislamiento, quejas somáticas, etc. Este conjunto de síntomas pueden generar dificultades en los niños para dirigir la atención en un estímulo nuevo (aquello que queramos que aprenda), además de dificultar el procesamiento de la información y disminuir la motivación necesaria para el aprendizaje.
Trastornos de hiperactividad con déficit de atención
El exceso de energía, la dificultad para mantenerse quietos y controlar la impulsividad, puede generar problemas en la concentración y en la selectividad de información que se requieren para un adecuado aprendizaje.
Trastornos de ansiedad
La ansiedad excesiva en niños dificulta la adaptación de estos a las distintas situaciones que puedan significar un problema o dificultad, lo que afecta al aprendizaje por ensayo y error.
Conclusión
Para que el aprendizaje en los niños sea óptimo es necesario que cuente con factores protectores que disminuyan la probabilidad de aparición de un problema psiquiátrico, pues este tipo de problemas dificultan la capacidad de atención, concentración, adaptabilidad, manejo de atención y otras capacidades y habilidades, que son necesarias para el aprendizaje.
La aparición de un problema psiquiátrico no significa que el niño perderá la capacidad de aprender, en muchos casos dependiendo del problema y la intervención que se realice, se logra optimizar el aprendizaje de los niños.

¡Precio especial del 1 de abril hasta el 30 de junio!
Desde S/. 140 por cita presencial u Online en psiquiatría
¡Precio especial del 1 de abril hasta el 30 de junio!
Desde S/. 140 por cita presecial u Online en psiquiatría
Nuestros últimos artículos de psiquiatría:
Los problemas emocionales y el consumo de drogas
¿Alguna vez has oído a alguien que dice beber para ahogar sus penas? ¿Conoces a alguien que fume cada que se siente estresado?...
¿Cómo prevenir la depresión en los adolescentes?
¿Cómo prevenir la depresión en los adolescentes? La depresión no discrimina por sexo ni edad, en este sentido, todas las...
¿Los fármacos que me recete el psiquiatra puede eliminar todos mis síntomas para siempre?
Es común escuchar diversas opiniones con respecto a la medicación para el tratamiento de enfermedades mentales; algunas personas...
Las nuevas adicciones: ¿mi hijo se ha vuelto adicto a las redes sociales?
En la calle, en el auto, en el recreo, a la hora del almuerzo, durante la clase, hasta en el baño, los adolescentes están...
Los problemas emocionales y su relación con los malestares físicos
Muchas personas se preguntan si es posible sentir algún tipo de dolencia o malestar físico como causa de un problema emocional;...
¿Cómo ayudar a un niño con TDAH?
Ante la sospecha de que un niño tenga TDAH, el primer paso a dar y el más importante, es acudir a un especialista para realizar...