¿A qué denominamos violencia en la relación de pareja?
La violencia en la relación de pareja es producto de un vínculo no sano, que lamentablemente, se da con bastante frecuencia en la sociedad. Esta se puede dar de varias formas, tanto física como psicológicamente, en la que uno de los dos miembros o ambos, mantienen una relación violenta y de maltrato con el otro.
¿Cuáles pueden ser las causas de este tipo de violencia?
Las causas de este vínculo no sano que genera violencia en la relación de pareja pueden ser múltiples, y por lo general están ligadas con los conflictos internos que mantiene uno de los integrantes de la pareja o ambos. Tiene que ver con la historia de vida de cada uno, lo cual está relacionado a cómo han estado acostumbrados a vincularse o relacionarse con los demás, cómo se han relacionado con ellos anteriormente, etc. Así mismo, está relacionado con temas de inseguridad, autoestima, sensación de vacío, entre otros.
Tanto el maltratado como el que maltrata pueden lograr mantener este vínculo a lo largo del tiempo. En algunos tipos de pareja más allá del maltrato la pareja se alimenta justamente de este tipo de relación. Trayendo, muchas veces, un resultado bastante negativo como, por ejemplo, la muerte de uno de los miembros de la pareja o heridas graves.
Algunas recomendaciones:
-
Lo más importante es estar alerta y reconocer cualquier indicio de violencia tanto física como psicológica para poder tomar medidas y evitarlas.
-
Pedir y solicitar ayuda cuando es necesario, demuestra la valentía y el interés por recuperarse y salir del círculo vicioso
-
Realizar un trabajo personal que me permita darme cuenta de cómo estoy construyendo mi vida.
-
Recurrir a tratamiento profesional.
-
Tomar acción y generar un cambio.
A continuación, te presentamos un vídeo donde podrás obtener información extra sobre el tema.
Nuestros últimos artículos de psicología:
¿Por qué es importante tener vacaciones en pareja?
Las vacaciones en pareja no son solo una oportunidad para descansar del trabajo o la rutina. También representan un momento...
¿Por qué es importante compartir cómo te sientes con tu pareja?
En una relación de pareja, la comunicación emocional es una de las bases más importantes para construir una conexión sana,...
¿Por qué te cuesta conseguir pareja?
¿Sientes que pasa el tiempo y no logras establecer una relación amorosa estable? Si te has preguntado más de una vez por qué te...
Miedo a los exámenes en la universidad: ¿Cómo enfrentarlo?
El miedo a los exámenes en la universidad es una experiencia común que puede afectar seriamente el rendimiento académico y el...
¿Qué es el síndrome de Procusto?
El síndrome de Procusto es un concepto que se utiliza para describir una actitud o comportamiento en el que una persona rechaza,...
¿Por qué es importante la psicoterapia para el post divorcio?
El divorcio es una de las experiencias más difíciles y emocionalmente intensas que una persona puede atravesar....