Es evidente que en una relación de pareja, no todo es color de rosa. Inseguridades, el estrés, los defectos y otras diferencias, dan paso a los problemas. ¿Será necesario la terapia de pareja? Aquí te contamos los motivos por los que se acude.
Toda relación de pareja atraviesa por diversas etapas y cambios que pueden tener un impacto significativo sobre la relación. Inicialmente, todo es color rosa pero conforme la relación avanza y comenzamos a pisar la realidad, es cuando aparecen las insatisfacciones, las inseguridades, el estrés, los defectos del otro y las diferencias, dando paso al surgimiento de los problemas. Empiezan las discusiones, el desinterés y la búsqueda de culpables, situaciones que lejos de ayudar a solucionar el conflicto, hacen que gane más terreno.
En su afán de superar los problemas, la pareja busca diferentes alternativas de solución, algunos logran hacerlo por sí mismos; otros buscan consejos de familiares, lo que muchas veces genera más dificultades de las que ya se tenía; y otros recurren a los amigos, pero no siempre obtienen los resultados que buscan. De alguna forma, la pareja sabe que son situaciones con las cuales tienen que lidiar y confían en que podrán salir airosos de ello, y aunque algunos lo logran, para otros, esta tarea resulta complicada, llevándolos a plantearse la posibilidad de buscar ayuda profesional.
¿Te gusta el tema del presente artículo? Nuestros amigos de ZANKYOU nos invitaron a escribir en su blog. Puedes continuar leyendo al entrar al siguiente enlace:
https://www.zankyou.com.pe/p/tenemos-problemas-en-la-relacion-necesitamos-terapia
Nuestros últimos artículos de psicología:
¿Cansancio o Burnout? Cómo Identificar el Límite del Estrés Laboral
En la actualidad, muchas personas sienten una constante fatiga relacionada con su trabajo. Sin embargo, no siempre es fácil...
¿Por qué sigo creyendo en el cambio de mi pareja si nunca lo demuestra con acciones?
Muchas personas se aferran a la esperanza de que su pareja cambiará, incluso cuando las promesas se repiten sin que vengan...
Señales de ansiedad en niños y cómo ayudarlos
La ansiedad no es exclusiva de los adultos. Cada vez más niños experimentan niveles altos de estrés, miedo o preocupación que...
¿Por qué el estrés desencadena migrañas? Causas y soluciones
Las migrañas son mucho más que simples dolores de cabeza. Para muchas personas, representan un problema recurrente que afecta su...
Hechos, no promesas: Lo que realmente necesito para darle otra oportunidad a nuestra relación
En toda relación de pareja, llega un punto donde las palabras ya no son suficientes. Las promesas rotas, los desencuentros y la...
Agradar a tus padres vs. seguir tu vocación: ¿Cómo decidir?
Elegir entre complacer a tus padres o seguir tu verdadera vocación puede ser una de las decisiones más desafiantes en la vida...