El dolor de la separación
Superar una separación amorosa resulta una tarea retadora para todos los que en algún momento lo hemos atravesado. Dejar a una persona que hemos querido –sin importar la cantidad de tiempo, sino más bien la calidad del vínculo- es doloroso; sin embargo, llegado ese momento tenemos que dar pecho y fortalecernos.
“Uno siente que dejando una relación se va una parte de nosotros mismos”
La mayoría de las veces uno siente que dejando una relación se va una parte de nosotros mismos, pues durante todo el recorrido de la misma hemos adoptado actitudes, costumbres, formas de pensar, maneras de sentir, etc. Y es por ello que uno siente una especie de desprendimiento en el momento de la separación amorosa, lo que deriva en angustia y tristeza.
¿Qué puedes hacer para afrontar la separación amorosa?
-
Desahógate, llora, saca el dolor afuera. Recuerda que terminar una relación implica un proceso de duelo que tiene diversas etapas.
-
Conversa con amigos/familiares: comparte lo que sientes, exprésate; de esta manera te sentirás cada vez más liberado/a.
-
Tómate tiempo para escribir. Ello puede ayudar a que veas las cosas de manera más objetiva, a anotar las cosas buenas y malas por las que atravesó la relación
-
Conéctate con tus actividades. Está bien pensar en lo sucedido, pero es bueno también funcionar en nuestros quehaceres y no dejarlos atrás.
-
Rescata la enseñanza, el aprendizaje. Recuerda que de todas las experiencias (por más dolorosa que sea) se aprende y a partir de ello podemos crecer.
-
En caso te dificulte mucho superar la ruptura y continuar con tu vida, solicita ayuda profesional.
Una sugerencia
Es importante realizar un ejercicio que nos lleve a recordar cómo –y quiénes- éramos antes de estar con esta persona. Cuáles eran nuestras más poderosas cualidades y nuestras más íntimas debilidades, de modo que re-integremos en nosotros mismos una imagen propia más amplia y objetiva.
Hacer este ejercicio nos va a permitir darnos cuenta que, a pesar que aprendimos mucho de nuestra ex pareja, seguimos siendo los mismos de antes, seguimos siendo valiosos por lo que siempre fuimos, y que por sobre todas las cosas, ahora contamos con más aprendizajes que antes.
Por lo tanto, les invito a iniciar esta búsqueda dentro de nosotros mismos y a comenzar a recordar y valorar lo más esencial y bello que tenemos, de este modo estamos potenciando nuestra autoestima y fortaleciéndonos, evitando ver la separación amorosa como algo negativo y que nos desprende de algo, sino más bien que nos nutre y nos permite reconectarnos con nosotros mismos.
Nuestros últimos artículos de psicología:
¿Por qué una persona casada busca un amante? Claves para entender la infidelidad en el matrimonio
La infidelidad es una de las principales causas de ruptura en las relaciones de pareja. Pero detrás del acto de ser infiel,...
¿Por qué se divorcian las parejas? Motivos más comunes del divorcio
El divorcio es una decisión difícil que muchas parejas toman después de atravesar un largo periodo de conflictos, desconexión...
Estaba saliendo con una mujer y me enteré que también salía con otro hombre: ¿Qué hacer?
Las relaciones informales o en etapa inicial pueden estar llenas de ilusión, pero también de incertidumbre. Una situación que...
¿Qué debe tener en cuenta una mujer si desea salir con más de un hombre al mismo tiempo sin lastimar ni salir lastimada?
Las relaciones afectivas han cambiado con el tiempo, y hoy muchas personas exploran vínculos múltiples antes de tomar una...
¿Por qué una mujer puede salir con dos hombres a la vez sin definir aún una relación formal?
En la actualidad, los modelos de pareja han evolucionado, y muchas personas —incluidas mujeres— exploran diferentes vínculos...
¿Puedo ser madre y seguir siendo yo misma? Cómo maternar sin perderte en el proceso
Convertirse en madre transforma profundamente la vida de una persona. Con la llegada de un hijo, cambian las rutinas, las...