La mayoría de estudios coincide en señalar que entre el 40 y el 50% de los adultos ha sido infiel alguna vez en su vida. Las nuevas tecnologías también tienen parte en ello. Aunque Internet no hace que la inclinación que nos lleva a ser infieles aumente, sí es cierto que facilita su práctica.
¿Qué es ser infiel?
La definición de infidelidad no ha cambiado en absoluto con la llegada de Internet. Ser infiel, es simplemente, romper la confianza de la pareja cuando se mantienen secretos alejados de la intimidad conyugal. En definitiva, somos infieles a nuestra pareja cuando le mentimos de manera consciente y a sabiendas de que nuestro comportamiento no es el correcto.
Al margen de las herramientas utilizadas para ser infiel, las razones por las que engañamos a nuestra pareja siguen siendo las mismas de siempre, sean hombres o mujeres.
Motivos que conducen a la infidelidad
-
Pensamos que nuestra pareja no nos da lo suficiente (amor, tiempo, atención, etc.). Muchas veces no somos conscientes de nuestras necesidades emocionales y no lo hablamos con la pareja
-
Creemos que el amor ha desaparecido. Se percibe erróneamente que el amor se ha acabado en la relación, porque ya no se da la intensidad sexual y romántica de un inicio.
-
Existe un vacío emocional causado por la insatisfacción personal y de la relación.
-
Nos sentimos inseguros.
-
Queremos tomar represalias como una forma de venganza por un comportamiento de la pareja que consideramos injusto.
-
Tenemos un trauma no resuelto como abandono emocional, maltrato físico o abuso sexual.
Reacciones ante una infidelidad
Negación, rechazo, rabia, furia, permisividad o simple indiferencia. Todas estas reacciones se ponen en marcha ante el descubrimiento de una infidelidad, nadie puede estar seguro de cómo va a actuar, y mucho menos saber si será capaz de perdonar una infidelidad. Algunos suelen pensar que este descubrimiento desencadenaría en el final de su relación, pero finalmente, cuando esto ocurre, optan por dar una segunda oportunidad. Otros se muestran completamente seguros de que cualquiera puede tener un desliz y, sin embargo, cuando este se produce, causa tal impacto que todas esas ideas desaparecen.
Cuando ocurre la infidelidad se quebranta un pilar muy importante en las relaciones de pareja, la confianza. Debido a esto, las personas que atraviesan por estos episodios en su vida, tienen infinidad de dudas sobre si deberían perdonar a su pareja y continuar o si deberían terminar definitivamente su relación.
¿Se puede perdonar una infidelidad?
A continuación, te mostramos un vídeo de nuestro psicoterapeuta Antonio Henderson donde nos esclarecerá esta interrogante:
Es importante comprender la naturaleza de la infidelidad, ya que esta no quiere decir necesariamente que la persona infiel no ame a su pareja, sino más bien, puede ser un indicador de que algo está faltando en la relación.
El camino hacia la reconciliación pasa por un proceso terapéutico de pedir perdón y perdonar.
Nuestros últimos artículos de psicología:
¿Cansancio o Burnout? Cómo Identificar el Límite del Estrés Laboral
En la actualidad, muchas personas sienten una constante fatiga relacionada con su trabajo. Sin embargo, no siempre es fácil...
¿Por qué sigo creyendo en el cambio de mi pareja si nunca lo demuestra con acciones?
Muchas personas se aferran a la esperanza de que su pareja cambiará, incluso cuando las promesas se repiten sin que vengan...
Señales de ansiedad en niños y cómo ayudarlos
La ansiedad no es exclusiva de los adultos. Cada vez más niños experimentan niveles altos de estrés, miedo o preocupación que...
¿Por qué el estrés desencadena migrañas? Causas y soluciones
Las migrañas son mucho más que simples dolores de cabeza. Para muchas personas, representan un problema recurrente que afecta su...
Hechos, no promesas: Lo que realmente necesito para darle otra oportunidad a nuestra relación
En toda relación de pareja, llega un punto donde las palabras ya no son suficientes. Las promesas rotas, los desencuentros y la...
Agradar a tus padres vs. seguir tu vocación: ¿Cómo decidir?
Elegir entre complacer a tus padres o seguir tu verdadera vocación puede ser una de las decisiones más desafiantes en la vida...