La infidelidad es una de las principales causas de ruptura en las relaciones de pareja. Pero detrás del acto de ser infiel, suelen esconderse emociones complejas, insatisfacción y necesidades no atendidas. Comprender por qué una persona insatisfecha en su matrimonio busca un amante puede ayudar a prevenir o enfrentar este problema de manera más consciente.

En este artículo, exploramos las razones más comunes que llevan a una persona a ser infiel y cómo la psicoterapia puede ser una herramienta clave para sanar la relación o afrontar una posible separación.

Insatisfacción emocional prolongada

Muchas personas que buscan una relación fuera del matrimonio no lo hacen únicamente por deseo físico, sino por una profunda carencia emocional. Cuando una persona no se siente escuchada, valorada o amada dentro de su relación, puede comenzar a buscar fuera lo que no encuentra en casa: atención, afecto o validación.

Desconexión en la intimidad

Con el tiempo, es común que la rutina, el estrés o los problemas no resueltos afecten la vida sexual y afectiva de la pareja. La falta de intimidad, tanto física como emocional, puede generar frustración y abrir la puerta a la búsqueda de experiencias nuevas que revivan la pasión o el deseo de sentirse deseado.

Búsqueda de validación personal

Algunas personas recurren a una aventura amorosa como una forma de reforzar su autoestima. Sentirse atractivos, importantes o deseados por otra persona puede actuar como un escape temporal a inseguridades personales o al desgaste de la relación.

Deseo de novedad o emoción

La estabilidad del matrimonio, aunque valiosa, a veces se percibe como rutina. En algunos casos, el deseo de experimentar algo nuevo, prohibido o emocionante puede llevar a la persona a involucrarse con alguien más. Esta búsqueda de adrenalina suele reflejar vacíos internos más que un problema exclusivamente con la pareja.

Problemas de comunicación en la relación

Cuando no existe una comunicación abierta y honesta, las necesidades emocionales o sexuales no se expresan claramente. Esto puede generar malentendidos, frustración y distanciamiento, haciendo que uno o ambos miembros de la pareja busquen consuelo en otra persona en lugar de afrontar la situación juntos.

Factores personales o traumas no resueltos

En algunos casos, la infidelidad está relacionada con heridas emocionales del pasado, inseguridades profundas o experiencias de abandono que no han sido tratadas adecuadamente. Esto puede hacer que la persona repita patrones autodestructivos sin comprender del todo sus propias motivaciones.

    ¿Cómo puede ayudarte la psicoterapia si estás en esta situación?

    La psicoterapia individual o de pareja ofrece un espacio seguro para explorar lo que realmente está sucediendo bajo la superficie. A través del acompañamiento profesional, es posible:

    • Comprender las causas profundas de la insatisfacción.

    • Mejorar la comunicación y la empatía con la pareja.

    • Sanar heridas emocionales pasadas.

    • Tomar decisiones conscientes sobre el futuro de la relación.

    • Superar la culpa o el resentimiento derivados de la infidelidad.

    Ya sea para reconstruir la relación o para cerrar un ciclo de forma saludable, la terapia permite mirar más allá del síntoma (la infidelidad) y abordar las verdaderas causas del conflicto.

    Conclusión

    La infidelidad no ocurre por casualidad ni es un acto aislado. Generalmente, es una señal de que algo en la relación —o en la vida emocional de la persona— no está bien. En Libera, creemos que es posible sanar, aprender y crecer incluso en los momentos más difíciles. Pedir ayuda no es un signo de debilidad, sino un acto de valentía y amor propio.

    Nuestros últimos artículos de psicología: