Durante la adolescencia, es común observar que muchos jóvenes hacen todo lo posible por impresionar a su grupo de amigos. Este comportamiento, aunque puede parecer natural en esta etapa, también puede implicar riesgos emocionales, sociales e incluso físicos. Entender las causas y consecuencias de esta necesidad de aprobación social es fundamental para acompañar mejor a los adolescentes en su desarrollo.

La necesidad de pertenecer: una clave del comportamiento adolescente

En la adolescencia, el grupo de amigos se convierte en una fuente central de identidad, validación y pertenencia. El deseo de ser aceptado, respetado o admirado dentro de ese grupo puede llevar a conductas como:

  • Adoptar gustos o actitudes para encajar

  • Participar en retos o comportamientos riesgosos

  • Evitar mostrar vulnerabilidad para no “quedar mal”

  • Imprimir una imagen exagerada de sí mismos en redes sociales

Este deseo de agradar o impresionar está estrechamente vinculado con los procesos de construcción de identidad y autoestima en esta etapa.

¿Por qué es importante impresionar a los demás en esta etapa?

El cerebro adolescente aún está en desarrollo, especialmente en áreas relacionadas con la toma de decisiones, el control de impulsos y la valoración de riesgos. Esto, sumado a la presión social, puede llevar a que algunos adolescentes prioricen la aprobación del grupo por encima de su bienestar personal.

Además, la adolescencia es un periodo de búsqueda de autonomía y experimentación, por lo que es habitual que los jóvenes exploren distintos roles, estilos o comportamientos para encontrar su lugar.

Impresionar a los amigos puede representar para ellos:

  • Sentirse parte del grupo

  • Obtener reconocimiento o admiración

  • Evitar el rechazo o la burla

  • Demostrar valentía o independencia

Riesgos de tratar de impresionar a los demás

Aunque en muchos casos esta conducta es pasajera y parte del crecimiento, en otros puede tener consecuencias importantes. Algunos de los riesgos asociados son:

  • Exposición a conductas peligrosas, como el consumo de sustancias, manejo temerario, peleas o desafíos virales

  • Pérdida de autenticidad, por asumir una imagen que no corresponde a su verdadero yo

  • Baja autoestima, si la validación depende exclusivamente del entorno

  • Ansiedad social o miedo al rechazo, especialmente si el joven siente que debe “mantener una imagen” constantemente

Cuando impresionar a los demás se convierte en una necesidad constante, puede afectar negativamente el bienestar emocional y el desarrollo de una identidad sana.

    ¿Cómo la psicoterapia puede ayudarte?

    La psicoterapia para adolescentes es un espacio seguro donde el joven puede explorar sus emociones, cuestionar creencias y comprender mejor sus necesidades personales. Con el acompañamiento de un profesional, el adolescente puede:

    • Fortalecer su autoestima desde lo interno, no desde la aprobación externa

    • Desarrollar habilidades sociales saludables sin necesidad de agradar a toda costa

    • Reconocer sus propios valores y autenticidad

    • Aprender a gestionar la presión del grupo y tomar decisiones más autónomas

    Además, la psicoterapia también puede incluir orientación para padres, ayudándoles a acompañar el proceso de forma empática y constructiva.

    Conclusión

    Buscar impresionar a los amigos es parte del proceso adolescente de búsqueda de identidad, pero cuando esta necesidad se vuelve excesiva o riesgosa, puede ser una señal de alerta. Escuchar, comprender y acompañar al adolescente con empatía, así como ofrecerle espacios de apoyo profesional como la psicoterapia, puede marcar una gran diferencia en su desarrollo emocional y personal.

    En Libera, ofrecemos espacios terapéuticos diseñados especialmente para adolescentes, donde puedan sentirse escuchados, seguros y respetados.

    Nuestros últimos artículos de psicología:

    Abrir chat
    1
    ¡Reserva tu cita!
    ¡Reserva tu cita!
    ¡Gracias por comunicarte con Libera! 😊

    En nuestro chat podrás:
    📅 Reservar tu cita
    📝 Contarnos tu caso
    ❓ Resolver tus dudas

    Un asesor te orientará 💬✨