¿Cómo la psicoterapia puede ayudarte?
La psicoterapia para adolescentes es un espacio seguro donde el joven puede explorar sus emociones, cuestionar creencias y comprender mejor sus necesidades personales. Con el acompañamiento de un profesional, el adolescente puede:
-
Fortalecer su autoestima desde lo interno, no desde la aprobación externa
-
Desarrollar habilidades sociales saludables sin necesidad de agradar a toda costa
-
Reconocer sus propios valores y autenticidad
-
Aprender a gestionar la presión del grupo y tomar decisiones más autónomas
Además, la psicoterapia también puede incluir orientación para padres, ayudándoles a acompañar el proceso de forma empática y constructiva.
Conclusión
Buscar impresionar a los amigos es parte del proceso adolescente de búsqueda de identidad, pero cuando esta necesidad se vuelve excesiva o riesgosa, puede ser una señal de alerta. Escuchar, comprender y acompañar al adolescente con empatía, así como ofrecerle espacios de apoyo profesional como la psicoterapia, puede marcar una gran diferencia en su desarrollo emocional y personal.
En Libera, ofrecemos espacios terapéuticos diseñados especialmente para adolescentes, donde puedan sentirse escuchados, seguros y respetados.
Nuestros últimos artículos de psicología:
¿Por qué la envidia persistente refleja problemas en la autoestima?
La envidia es una emoción humana natural, que todos hemos experimentado en algún momento. Sin embargo, cuando se vuelve...
¿Podemos saber cómo vamos a reaccionar ante una infidelidad?
La infidelidad es una de las experiencias más dolorosas que puede atravesar una persona dentro de una relación. Sin embargo,...
¿Cómo el miedo al fracaso hace que no nos atrevamos a iniciar actividades beneficiosas para nuestro crecimiento personal?
El miedo al fracaso es una de las principales barreras que impide que muchas personas den el primer paso hacia actividades que...
¿Por qué es importante establecer límites a los niños?
Establecer límites claros y consistentes es una de las tareas más importantes en la crianza. Lejos de ser una forma de castigo,...
¿Cuál es el problema de no ser cariñoso con mi pareja?
El cariño es una de las formas más importantes de conexión emocional en una relación de pareja. Aunque no todas las personas...
Repercusiones en la vida adulta de la crianza con pocas o nulas expresiones de afecto
La forma en que fuimos criados influye profundamente en nuestra manera de relacionarnos, percibirnos y afrontar la vida adulta....