¿Qué es la idealización de una pareja?
Se dice que una persona idealiza a su pareja cuando sólo toma en cuenta los aspectos positivos de ella y descarta o no quiere ver sus defectos. Además, los aspectos positivos son percibidos de maneras exageradas o contradictorias con la realidad.
Es natural que en las primeras semanas o meses del enamoramiento las personas muestren su mejor faceta, quedando nuestros aspectos negativos ocultos o poco resaltantes y en base a ello se idealice a la pareja. Otros motivos para idealizar a la pareja es cumplir con expectativas como la de no cometer los errores de nuestros padres, la de tener una relación perfecta y para toda la vida, etc.
¿Dónde radica el problema con idealizarla?
El problema al idealizar a la pareja es que no se llega a conocer realmente a la persona, queda el sentimiento de que algo falta siendo los aspectos negativos ignorados o justificados.
Así, por ejemplo, si uno de ellos sufre de alcoholismo se le justifica sosteniendo que en el pasado era una persona sana. En este caso vemos que se prefiere ver el pasado ya que este fue mejor que el presente que se está viviendo.
Por lo tanto, el problema de idealizar es que genera mucho sufrimiento, disconfort y también lleva detrás de todo esto conflictos personales y de convivencia en la relación.
¿Cómo se genera la dinámica para idealizar a alguien?
Cuando nos enamoramos de alguien suponemos que esa persona tiene cualidades extraordinarias, que es la mejor del mundo, al menos en la mayoría de los aspectos. Ello es normal, adecuado y esperado en una etapa inicial de la relación. Por lo general en los primeros meses, donde se vive la ilusión.
Sin embargo, luego nos damos cuenta que la persona maravillosa y extraordinaria se convierte en alguien común y corriente, pierde todas las virtudes que le veíamos, deja de atraernos y hasta puede llegar a convertirse en algo despreciable o en enemigo irreconciliable.
¿A qué se debe esto?
Considerar que alguien es demasiado perfecto significa idealizarlo, y al idealizarlo le atribuimos encantos que no posee. Así es como nos ponemos fuera de la realidad, y ésta (tarde o temprano) se toma la revancha. Es entonces cuando el velo de la ilusión se descorre para mostrar el crudo rostro de la verdad; y entonces, el mundo se nos viene abajo.
Posiblemente la persona a la que idealizamos no merece ser colocada ni en un extremo ni en el otro; ni un dechado de virtudes ni una suma de defectos; pero la frustración que llegamos a sentir al advertir nuestra engañosa percepción puede deprimirnos y conducirnos a las conclusiones más extravagantes e igual de exageradas.
La idealización relacionada con el poder
También, cuando idealizamos a una persona le otorgamos plenos poderes haciéndola, prácticamente, dueña de nuestra vida. Llegamos a valorarla tanto que su opinión se convierte en palabra santa, inclusive cuando se refiere a nosotros; y aquí es donde el conflicto queda expresado con mayor gravedad, pues podemos convertirnos en títeres de su opinión y creer que somos como realmente esa persona nos ve y nos califica, aun cuando sea en detrimento nuestro. Nos volvemos dependientes y llegamos a minimizar hasta nuestra propia opinión y nuestro más auténtico sentir.
Recomendaciones
Si sientes que estás idealizando a tu pareja, la pregunta es ¿qué es lo que estás amando en esta persona?, ¿estás amando el ideal o estás amando a una persona con sus virtudes y defectos? Si estás idealizando a tu pareja posiblemente hay algo que te está forzando a distorsionar la realidad para no sufrir, para no estar solo. Si es así busca apoyo, busca ayuda porque el gran daño por el que se puede pasar y los años que pueden transcurrir después pueden llevarnos a muchas lamentaciones.
El trasfondo de la cuestión es que al idealizar tanto a nuestra pareja, uno puede terminar sintiéndose inferior a ella y desmereciéndose a sí mismo. Los casos extremos podrían generar pensamientos como éstos: «soy una persona hermosa porque mi pareja lo dice», «soy una persona sin voluntad porque así lo afirma mi pareja», o «no soy una persona que merezca ser amada porque de lo contrario mi pareja no me hubiera abandonado».
Nuestros últimos artículos de psicología:
¿Por qué es importante tener vacaciones en pareja?
Las vacaciones en pareja no son solo una oportunidad para descansar del trabajo o la rutina. También representan un momento...
¿Por qué es importante compartir cómo te sientes con tu pareja?
En una relación de pareja, la comunicación emocional es una de las bases más importantes para construir una conexión sana,...
¿Por qué te cuesta conseguir pareja?
¿Sientes que pasa el tiempo y no logras establecer una relación amorosa estable? Si te has preguntado más de una vez por qué te...
Miedo a los exámenes en la universidad: ¿Cómo enfrentarlo?
El miedo a los exámenes en la universidad es una experiencia común que puede afectar seriamente el rendimiento académico y el...
¿Qué es el síndrome de Procusto?
El síndrome de Procusto es un concepto que se utiliza para describir una actitud o comportamiento en el que una persona rechaza,...
¿Por qué es importante la psicoterapia para el post divorcio?
El divorcio es una de las experiencias más difíciles y emocionalmente intensas que una persona puede atravesar....